Apellido Filiberto

La historia y el significado del apellido Filiberto

El apellido Filiberto tiene una rica historia y se remonta a varios países del mundo. Con una incidencia de 317 en Estados Unidos, 231 en Italia, 175 en Argentina y 141 en México, es un apellido relativamente común que tiene importancia cultural en cada uno de estos países.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Filiberto tiene una fuerte presencia con una incidencia de 317. Se cree que se originó a partir de inmigrantes italianos que llegaron a Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos inmigrantes trajeron consigo no sólo su herencia italiana sino también sus apellidos, incluido Filiberto. Con el tiempo, el apellido se ha integrado en la sociedad estadounidense, y muchos Filibertos ahora son de ascendencia mixta.

Italia

Con una incidencia de 231, Filiberto es un apellido relativamente común en Italia. El nombre tiene sus raíces en la historia y la cultura italiana, y también se utilizan variaciones como Filiberta y Filiberti. En Italia, los apellidos suelen tener orígenes regionales, por lo que la prevalencia del apellido Filiberto puede variar según la región específica. A pesar de esta variación regional, el apellido todavía es reconocido y respetado en toda Italia.

Argentina

En Argentina, el apellido Filiberto tiene una incidencia de 175. Al igual que en los Estados Unidos, muchos Filibertos argentinos pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes italianos que llegaron al país a principios del siglo XX. Desde entonces, el apellido se ha convertido en parte de la cultura argentina, y Filibertos ha contribuido a diversas industrias y profesiones del país.

México

Con una incidencia de 141, el apellido Filiberto también está presente en México. Si bien no es tan frecuente como en Estados Unidos o Italia, Filiberto todavía es reconocido como un apellido importante en la sociedad mexicana. Al igual que en Argentina, muchos Filibertos mexicanos son descendientes de inmigrantes italianos y han integrado su herencia a la cultura mexicana.

España

En España, el apellido Filiberto tiene una incidencia de 116. Aunque no es tan común como en otros países, Filiberto sigue siendo un apellido reconocible en la cultura española. Se cree que tuvo su origen en inmigrantes italianos que se establecieron en España, trayendo consigo su apellido. Con el tiempo, el apellido se ha integrado en la sociedad española y muchos Filibertos ahora también tienen herencia española.

Cuba

Con una incidencia de 79, el apellido Filiberto está presente en la sociedad cubana. Como en otros países, muchos Filibertos cubanos pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes italianos que llegaron a Cuba a principios del siglo XX. Desde entonces, el apellido se ha convertido en parte de la cultura cubana, y Filibertos ha contribuido a diversas industrias y profesiones del país.

Francia

En Francia, el apellido Filiberto tiene una incidencia de 39. Aunque no es tan común como en otros países, Filiberto todavía es reconocido como un apellido importante en la sociedad francesa. Se cree que tuvo su origen en inmigrantes italianos que se establecieron en Francia, trayendo consigo su apellido. Con el tiempo, el apellido se ha integrado en la sociedad francesa y muchos Filibertos ahora también tienen herencia francesa.

Otros países

Si bien el apellido Filiberto es más frecuente en los Estados Unidos, Italia, Argentina, México, España y Cuba, también se puede encontrar en menor número en países como la República Dominicana, Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Suiza, Canadá y el Reino Unido. Con incidencias que van del 1 al 23 en estos países, Filiberto todavía es reconocido como un apellido de importancia cultural.

En general, el apellido Filiberto tiene una rica historia y significado cultural en varios países del mundo. Ya sea a través de inmigrantes italianos o variaciones regionales, Filiberto se ha convertido en un apellido reconocible que ha contribuido a la sociedad en cada uno de estos países.

El apellido Filiberto en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Filiberto, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Filiberto es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Filiberto

Ver mapa del apellido Filiberto

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un mayor número de Filiberto en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Filiberto, para obtener de este modo la información precisa de todos los Filiberto que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Filiberto, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Filiberto. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, por lo que si Filiberto es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Filiberto del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (317)
  2. Italia Italia (231)
  3. Argentina Argentina (175)
  4. México México (141)
  5. España España (116)
  6. Cuba Cuba (79)
  7. Francia Francia (39)
  8. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  9. Chile Chile (11)
  10. Perú Perú (11)
  11. Brasil Brasil (9)
  12. Uruguay Uruguay (9)
  13. Suiza Suiza (6)
  14. Canadá Canadá (5)
  15. Inglaterra Inglaterra (4)
  16. Noruega Noruega (4)
  17. Costa Rica Costa Rica (2)
  18. Ecuador Ecuador (2)
  19. Cabo Verde Cabo Verde (1)
  20. Países Bajos Países Bajos (1)