El apellido Filipov es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Se deriva del nombre de pila Filip, que significa "amante de los caballos" en griego. Se cree que el apellido Filipov se originó en Europa del Este, particularmente en países como Bulgaria, Rusia y Macedonia.
En Bulgaria, el apellido Filipov es uno de los apellidos más comunes, con una alta tasa de incidencia de 6633. Se cree que el apellido se originó a partir del nombre Filip, que era un nombre de pila popular en Bulgaria. El sufijo "-ov" es una terminación común de los apellidos búlgaros e indica "hijo de". Por tanto, Filipov significaría "hijo de Filip". El apellido Filipov se encuentra en varias regiones de Bulgaria, y es probable que diferentes ramas de la familia se hayan ido diversificando a lo largo de los siglos.
En Rusia, el apellido Filipov también es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 6386. Se cree que el apellido se introdujo en Rusia a través de la migración o los matrimonios mixtos con personas de países vecinos. El sufijo "-ov" en los apellidos rusos normalmente denota "perteneciente a" o "descendiente de", por lo que Filipov probablemente significaría "descendiente de Filip". El apellido Filipov se puede encontrar en varias regiones de Rusia, con diferentes ramas familiares estableciéndose en diferentes áreas.
En Macedonia, el apellido Filipov tiene una tasa de incidencia más baja, de sólo 800. Sin embargo, sigue siendo un apellido reconocible en el país. El apellido probablemente se originó a partir del nombre de pila Filip, que se usaba comúnmente en Macedonia. El sufijo "-ov" en los apellidos macedonios también indica "hijo de", lo que hace que Filipov signifique "hijo de Filip". El apellido Filipov puede haberse extendido a Macedonia a través de la migración o los matrimonios mixtos con países vecinos.
Además de Bulgaria, Rusia y Macedonia, el apellido Filipov también se puede encontrar en varios otros países del mundo, aunque con tasas de incidencia más bajas. Algunos de los países donde está presente el apellido Filipov incluyen Uzbekistán, Bielorrusia, Serbia, Ucrania y Rumania. En Estados Unidos también hay personas con el apellido Filipov, aunque la tasa de incidencia es relativamente baja: 171.
En general, el apellido Filipov es un apellido común con raíces en Europa del Este, particularmente en Bulgaria, Rusia y Macedonia. Probablemente se derive del nombre de pila Filip y se haya extendido a otros países a través de la migración, los matrimonios mixtos u otros medios. A pesar de las diferentes tasas de incidencia en diferentes países, el apellido Filipov sigue siendo un apellido reconocible y significativo en varias regiones del mundo.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Filipov, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Filipov es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Filipov en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Filipov, para tener de este modo los datos precisos de todos los Filipov que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Filipov, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Filipov. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Filipov es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.