El apellido Fiss tiene una rica historia que se extiende por varios países y regiones. Se cree que se originó en Alemania, y el nombre se deriva de la palabra en alto alemán medio "visch", que significa "pez". Esto sugiere que el apellido puede haber sido utilizado para indicar personas que participaban en la pesca o tenían alguna asociación con los peces de alguna manera.
Con el paso de los siglos, el apellido Fiss se fue extendiendo a diferentes partes del mundo, particularmente a países como Brasil, Estados Unidos y Canadá. En Brasil, la incidencia del apellido Fiss es relativamente alta, con 527 personas que llevan este apellido. Del mismo modo, en Estados Unidos existen 484 personas con el apellido Fiss.
En Europa, particularmente en Alemania, el apellido Fiss tiene una larga historia. De hecho, la incidencia del apellido es bastante significativa en Alemania, con 284 personas que llevan el apellido. Es posible que el apellido se haya originado en Alemania y luego se haya extendido a otros países de Europa, como Austria, Suiza y los Países Bajos.
En países como Polonia, Rusia y Letonia, hay un número menor de personas con el apellido Fiss, con 10, 9 y 8 personas respectivamente. Estos números pueden indicar que el apellido Fiss es menos común en estos países en comparación con otros en Europa.
Fuera de Europa, el apellido Fiss también ha llegado a América, particularmente en países como Canadá, Brasil y Estados Unidos. En Canadá, hay 90 personas con el apellido Fiss, mientras que en Brasil, el número es mucho mayor: 527. Esto sugiere que el apellido Fiss tiene una presencia más fuerte en Brasil en comparación con Canadá.
En los Estados Unidos, el apellido Fiss también es relativamente común, con 484 personas que llevan el nombre. Esto indica que el apellido ha logrado establecer una presencia significativa en el país y probablemente se ha transmitido de generación en generación de familias Fiss.
Si bien el apellido Fiss se encuentra más comúnmente en Europa y América, también se ha extendido a otras partes del mundo. En países como Australia, China y Corea del Sur, hay un número menor de personas con el apellido Fiss, con solo 1 persona en cada país.
En países como Irán, Filipinas e Israel, hay un número ligeramente mayor de personas con el apellido Fiss, con 13, 4 y 6 personas respectivamente. Esto puede indicar que el apellido Fiss tiene una presencia más limitada en estos países en comparación con otros.
En general, el apellido Fiss tiene una presencia diversa y generalizada en diferentes países y regiones, con diferentes niveles de incidencia en cada uno. Ya sea en Europa, América u otras partes del mundo, el apellido Fiss continúa transmitiéndose de generación en generación, manteniendo viva su historia única.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Fiss, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Fiss es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Fiss en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Fiss, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Fiss que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Fiss, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Fiss. Así mismo, es posible ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Fiss es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.