El apellido Fotino es un apellido relativamente raro que se puede encontrar en varios países del mundo. Con la mayor incidencia en los Estados Unidos, este apellido tiene raíces profundas que pueden proporcionar pistas sobre sus orígenes y significado.
En Estados Unidos, el apellido Fotino tiene una incidencia de 161, por lo que es uno de los apellidos de este origen más comunes en el país. La presencia de este apellido en los Estados Unidos se remonta a patrones de inmigración desde Italia, donde el apellido tiene sus raíces.
La inmigración italiana a los Estados Unidos alcanzó su punto máximo a finales del siglo XIX y principios del XX, y muchos italianos llegaron al país en busca de mejores oportunidades económicas. Esta afluencia de inmigrantes trajo consigo una variedad de apellidos italianos, incluido Fotino.
En Italia, el apellido Fotino tiene una incidencia de 55, lo que indica que es un apellido relativamente común en el país. El origen del apellido se remonta a la región de Calabria, donde se pueden encontrar muchas personas con el apellido Fotino.
La etimología del apellido Fotino es incierta, pero se cree que se originó como un nombre de pila en la región de Calabria. El nombre puede haber derivado de la palabra griega "photeinos", que significa "brillante" o "brillante", lo que sugiere que el apellido pudo haber sido originalmente un apodo para una persona con una disposición brillante o alegre.
En Alemania, el apellido Fotino tiene una incidencia de 7, lo que indica que es un apellido relativamente poco común en el país. La presencia del apellido en Alemania es probablemente el resultado de la inmigración italiana al país, donde las personas con el apellido Fotino se establecieron y establecieron familias.
Los registros alemanes indican que las personas con el apellido Fotino se pueden encontrar en varias regiones del país, con concentraciones en áreas urbanas donde los inmigrantes italianos a menudo se asentaban. Es posible que el apellido haya sufrido varias variaciones ortográficas a lo largo de los años, lo que dificulta rastrear sus orígenes exactos.
En Canadá, el apellido Fotino tiene una incidencia de 4, lo que indica que es un apellido raro en el país. La presencia del apellido en Canadá es probablemente el resultado de la inmigración procedente de Italia, donde las personas con el apellido Fotino buscaban mejores oportunidades económicas y un mejor nivel de vida.
Los registros canadienses indican que las personas con el apellido Fotino se pueden encontrar en varias provincias del país, con concentraciones en áreas urbanas donde los inmigrantes italianos a menudo se asentaban. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés a lo largo de los años, lo que ha provocado variaciones en la ortografía y la pronunciación.
En Rumania, el apellido Fotino tiene una incidencia de 3, lo que indica que es un apellido raro en el país. La presencia del apellido en Rumania es probablemente el resultado de la inmigración procedente de Italia, donde las personas con el apellido Fotino se establecieron y establecieron familias.
Los registros rumanos indican que las personas con el apellido Fotino se pueden encontrar en varias regiones del país, con concentraciones en áreas urbanas donde los inmigrantes italianos a menudo se asentaban. Es posible que el apellido haya sufrido varias variaciones ortográficas a lo largo de los años, lo que dificulta rastrear sus orígenes exactos.
En Francia, el apellido Fotino tiene una incidencia de 1, lo que indica que es un apellido muy raro en el país. La presencia del apellido en Francia es probablemente el resultado de la inmigración procedente de Italia, donde las personas con el apellido Fotino buscaban mejores oportunidades económicas y un mejor nivel de vida.
Los registros franceses indican que las personas con el apellido Fotino se pueden encontrar en varias regiones del país, con concentraciones en áreas urbanas donde los inmigrantes italianos a menudo se asentaban. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés a lo largo de los años, lo que ha provocado variaciones en la ortografía y la pronunciación.
En Venezuela el apellido Fotino tiene una incidencia de 1, lo que indica que es un apellido muy raro en el país. La presencia del apellido en Venezuela es probablemente el resultado de la inmigración procedente de Italia, donde las personas con el apellido Fotino buscaban mejores oportunidades económicas y un mejor nivel de vida.
Los registros venezolanos indican que las personas con el apellido Fotino se pueden encontrar en varias regiones del país, con concentraciones en áreas urbanas donde los inmigrantes italianos a menudo se asentaban. Es posible que el apellido se haya adaptado al inglés a lo largo de los años, lo que ha provocado variaciones en la ortografía y la pronunciación.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Fotino, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Fotino es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un mayor número de Fotino en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Fotino, para obtener así la información precisa de todos los Fotino que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Fotino, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Fotino. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Fotino es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.