Apellido Frankenstein

Los orígenes del apellido Frankenstein

El apellido Frankenstein tiene una rica historia y profundas raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en Alemania, donde es más frecuente, pero desde entonces se ha extendido a otras regiones y ha adquirido importancia en varias culturas.

Alemania: el lugar de nacimiento del nombre Frankenstein

En Alemania, el apellido Frankenstein se deriva de las palabras "frank", que significa libre o noble, y "stein", que significa piedra. Esto sugiere que los portadores originales del nombre eran de estatus noble o libre y posiblemente vivían cerca de una estructura de piedra prominente. El apellido es más común en regiones como Baviera, Hesse y Renania.

Estados Unidos: El legado de Frankenstein

El apellido Frankenstein también ha dejado su huella en los Estados Unidos, donde lo llevan muchas personas de ascendencia alemana. Con una tasa de incidencia significativa de 496 en los EE. UU., el nombre ha podido establecer una presencia y convertirse en parte de la cultura estadounidense.

Israel, Polonia y Austria: Frankenstein más allá de las fronteras

En Israel, Polonia y Austria, el apellido Frankenstein tiene una tasa de incidencia moderada, lo que indica que hay personas con este nombre viviendo en estos países. La difusión del apellido a diferentes partes del mundo refleja migraciones y conexiones históricas entre estas regiones y Alemania.

El nombre Frankenstein en Suecia, Uruguay y Brasil

Con tasas de incidencia menores en Suecia, Uruguay y Brasil, el apellido Frankenstein todavía está presente y representa una parte del tejido cultural diverso de estos países. Las variaciones en la prevalencia demuestran los caminos únicos que ha tomado el nombre en diferentes regiones.

Otros países: Frankenstein alrededor del mundo

Si bien el apellido Frankenstein puede ser menos común en países como Suiza, Bangladesh, Argentina y el Reino Unido, todavía está presente y conlleva un sentido de historia y herencia. El nombre ha llegado a varios rincones del mundo, y cada uno de ellos contribuye a su historia general.

Personas notables con el apellido Frankenstein

A lo largo de la historia, ha habido varias personas prominentes con el apellido Frankenstein que han hecho contribuciones significativas a sus campos. Desde académicos hasta artistas, aquí hay algunas figuras notables:

Mary Shelley: la creadora de un clásico literario

Una de las personas más famosas asociadas con el apellido Frankenstein es Mary Shelley, autora de la icónica novela "Frankenstein; o The Modern Prometheus". Publicada en 1818, esta obra maestra gótica se ha convertido en un clásico atemporal y ha inspirado innumerables adaptaciones en diversos medios.

Alfred Frankenstein: un crítico de arte distinguido

Alfred Frankenstein fue un renombrado crítico de arte conocido por sus perspicaces comentarios sobre el arte estadounidense. Sus contribuciones en este campo han ayudado a moldear la forma en que percibimos y apreciamos el arte, convirtiéndolo en una figura importante en la historia del arte.

Victor Frankenstein: El científico ficticio

Si bien Victor Frankenstein puede ser un personaje ficticio creado por Mary Shelley, su nombre se ha convertido en sinónimo de ambición científica y dilemas morales. La historia del Dr. Frankenstein y su creación ha cautivado al público durante siglos y continúa siendo tema de debate e interpretación.

El legado del apellido Frankenstein

El apellido Frankenstein lleva consigo un legado de nobleza, creatividad e innovación. Desde sus orígenes en Alemania hasta su presencia en países de todo el mundo, el nombre se ha convertido en parte de la historia y la cultura global. Explorando las diversas facetas del apellido Frankenstein, podemos obtener una comprensión más profunda de su significado y el impacto que ha tenido en la sociedad.

El apellido Frankenstein en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Frankenstein, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Frankenstein es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Frankenstein

Ver mapa del apellido Frankenstein

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Frankenstein en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Frankenstein, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Frankenstein que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Frankenstein, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Frankenstein. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Frankenstein es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Frankenstein del mundo

  1. Alemania Alemania (960)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (496)
  3. Israel Israel (75)
  4. Polonia Polonia (45)
  5. Austria Austria (40)
  6. Suecia Suecia (16)
  7. Uruguay Uruguay (15)
  8. Brasil Brasil (14)
  9. Suiza Suiza (12)
  10. Bangladesh Bangladesh (9)
  11. Argentina Argentina (5)
  12. Inglaterra Inglaterra (4)
  13. Marruecos Marruecos (4)
  14. Sudáfrica Sudáfrica (3)
  15. Canadá Canadá (3)
  16. República Checa República Checa (3)
  17. India India (3)
  18. Italia Italia (3)
  19. Venezuela Venezuela (2)
  20. España España (2)
  21. Indonesia Indonesia (2)
  22. Noruega Noruega (2)
  23. Rusia Rusia (2)
  24. Tailandia Tailandia (1)
  25. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  26. Chile Chile (1)
  27. Chipre Chipre (1)
  28. Egipto Egipto (1)
  29. Irlanda Irlanda (1)
  30. Myanmar Myanmar (1)
  31. Malasia Malasia (1)
  32. Pakistán Pakistán (1)
  33. Puerto Rico Puerto Rico (1)