Apellido Galles

Los orígenes del apellido Galles

El apellido Galles tiene una rica historia que se extiende a través de varios países y culturas. Se cree que se originó en diferentes fuentes, con variaciones en la ortografía y la pronunciación según la región. En este artículo profundizaremos en los orígenes y significado del apellido Galles en diferentes países.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Galles es relativamente común, con una tasa de incidencia de 1021. Se cree que fue traído al país por inmigrantes de países europeos como Francia y Alemania. Es posible que el nombre haya sufrido cambios en la ortografía y la pronunciación a lo largo de los años, pero aún tiene el mismo significado histórico.

Brasil

En Brasil, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 286. Se cree que fue introducido por colonos portugueses que llegaron al país durante el período colonial. Es posible que el nombre haya evolucionado con el tiempo a medida que se integraba en la cultura brasileña, pero aún conserva sus orígenes.

Francia

Con una tasa de incidencia de 240, el apellido Galles es relativamente común en Francia. Se cree que se originó en la palabra francesa "galle", que significa "bilis" o "bilis". El nombre puede haber sido dado a alguien con un temperamento fogoso o colérico, o podría haber sido usado como apodo para alguien que trabajaba como curandero.

España

En España, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 134. Se cree que se originó en la región de Galicia, en el noroeste de España. El nombre puede haber derivado de la palabra "galo", que significa "gallo", que era un símbolo común en la heráldica gallega. Podría haberse utilizado para denotar a alguien valiente u orgulloso.

Argentina

El apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 40 en Argentina. Se cree que fue traído al país por inmigrantes italianos y españoles a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma español, pero aún conserva su significado y significado originales.

Alemania

En Alemania, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 39. Se cree que se originó en la palabra del alto alemán medio "gal", que significa "alegre" o "alegre". El nombre puede haber sido dado a alguien con una personalidad feliz u optimista, o podría haber sido usado como apodo para un bufón o un artista del entretenimiento.

Filipinas

El apellido Galles tiene una tasa de incidencia relativamente baja de 6 en Filipinas. Se cree que fue introducido por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. Es posible que el nombre se haya anglicanizado con el tiempo para adaptarse al idioma filipino, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces españolas.

Venezuela

En Venezuela, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 5. Se cree que fue traído al país por inmigrantes europeos, particularmente de España e Italia. Es posible que el nombre haya sufrido cambios en la pronunciación y la ortografía, pero aún conserva el mismo significado histórico y herencia cultural.

Italia

En Italia, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia baja de 4. Se cree que se originó en la región de Lombardía en el norte de Italia. El nombre puede haberse derivado de la palabra latina "gallus", que significa "gallo" o "gallo". Podría haber sido usado para denotar a alguien orgulloso o valiente, o puede haber sido un apodo para una persona con apariencia de gallo.

Túnez

En Túnez, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 4. Se cree que fue introducido por los colonizadores franceses durante el siglo XIX y principios del XX. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma árabe, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces francesas.

Canadá

En Canadá, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia baja de 2. Se cree que fue introducido por colonos franceses e ingleses durante el período colonial. Es posible que el nombre haya sufrido cambios en la ortografía y la pronunciación, pero aún conserva el mismo significado histórico y herencia cultural.

Australia

En Australia, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por los colonos británicos durante los siglos XVIII y XIX. Es posible que el nombre haya sido anglicanizado con el tiempo para adaptarse a la pronunciación australiana, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces británicas.

Bélgica

En Bélgica, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que es originario de la región de Valonia en el sur de Bélgica. El nombre puede haberse derivado de la palabra francesa antigua "gales", que significa "extranjero". Podría haberse utilizado para denotar a alguien que no era de ascendencia belga oque vino de otro país.

Bolivia

En Bolivia, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por los conquistadores españoles durante el siglo XVI. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma español, pero aún tiene el mismo significado histórico y herencia cultural.

Bielorrusia

En Bielorrusia, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que se originó en la región de Minsk en el centro de Bielorrusia. El nombre puede haberse derivado de la antigua palabra eslava "golva", que significa "cabeza" o "líder". Podría haberse utilizado para denotar a alguien que era un líder o una figura de autoridad.

República Dominicana

En la República Dominicana, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma español, pero aún tiene el mismo significado histórico y herencia cultural.

Inglaterra

En Inglaterra, específicamente en la región del Gran Londres, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que se originó de la palabra inglesa antigua "gal", que significa "jovial" o "alegre". El nombre puede haber sido dado a alguien con un carácter alegre o feliz, o podría haber sido usado como apodo para un bufón o un artista del entretenimiento.

Japón

En Japón, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por comerciantes y misioneros europeos durante el siglo XVI. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma japonés, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces europeas.

Luxemburgo

En Luxemburgo, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que se originó en la región de las Ardenas, en el sur de Luxemburgo. El nombre puede haberse derivado de la palabra francesa antigua "gales", que significa "peludo". Podría haberse utilizado para denotar a alguien con apariencia peluda o descuidada.

México

En México, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por los conquistadores españoles durante el siglo XVI. Es posible que el nombre haya sido anglicanizado con el tiempo para adaptarse a la pronunciación del idioma español, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces españolas.

Paraguay

En Paraguay, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que es originario de la región de Concepción en el norte de Paraguay. El nombre puede haber derivado de la palabra guaraní "kalles", que significa "alto" o "gigante". Podría haberse utilizado para denotar a alguien alto o de estatura imponente.

Catar

En Qatar, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por expatriados británicos durante el siglo XX. Es posible que el nombre haya sido anglicanizado con el tiempo para adaptarse a la pronunciación del idioma árabe, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces británicas.

Rumania

En Rumania, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que se originó en la región de Transilvania en el centro de Rumania. El nombre puede haberse derivado de la antigua palabra húngara "gal", que significa "hospitalario" o "generoso". Podría haberse utilizado para denotar a alguien acogedor o de buen corazón.

Rusia

En Rusia, el apellido Galles tiene una tasa de incidencia de 1. Se cree que fue introducido por colonos alemanes durante los siglos XVIII y XIX. Es posible que el nombre haya sido modificado para adaptarse a la pronunciación del idioma ruso, pero sus orígenes aún se remontan a sus raíces alemanas.

El apellido Galles en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Galles, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Galles es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Galles

Ver mapa del apellido Galles

La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Galles en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Galles, para lograr así los datos concretos de todos los Galles que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Galles, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Galles. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Galles es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Galles del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (1021)
  2. Brasil Brasil (286)
  3. Francia Francia (240)
  4. España España (134)
  5. Argentina Argentina (40)
  6. Alemania Alemania (39)
  7. Filipinas Filipinas (6)
  8. Venezuela Venezuela (5)
  9. Italia Italia (4)
  10. Túnez Túnez (4)
  11. Canadá Canadá (2)
  12. Australia Australia (1)
  13. Bélgica Bélgica (1)
  14. Bolivia Bolivia (1)
  15. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  16. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  17. Inglaterra Inglaterra (1)
  18. Japón Japón (1)
  19. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  20. México México (1)
  21. Paraguay Paraguay (1)
  22. Qatar Qatar (1)
  23. Rumania Rumania (1)
  24. Rusia Rusia (1)