El apellido Garboza es un apellido único y poco común que tiene raíces históricas en varios países diferentes del mundo. Se cree que el apellido se originó en España, específicamente en la región de Cataluña. Se deriva de la palabra española "garbo", que significa gracia o estilo. La adición del sufijo "-za" es una práctica común en los apellidos españoles, indicando un lugar de origen o asociación con un lugar o familia en particular.
En Venezuela el apellido Garboza es relativamente común, existiendo una incidencia de 913 personas que llevan este apellido. Esto sugiere que el apellido ha estado presente en Venezuela durante muchas generaciones y probablemente también se haya extendido a otros países de América del Sur. La presencia del apellido en Venezuela puede atribuirse a la colonización española y la inmigración a la región.
En Perú el apellido Garboza es menos común, con una incidencia de 389 personas. Sin embargo, la presencia del apellido en Perú sugiere que puede haberse extendido a otros países de América del Sur a través de la migración y los matrimonios mixtos. La influencia española en Perú también puede haber contribuido a la presencia del apellido en el país.
En Filipinas, el apellido Garboza es relativamente raro, con una incidencia de 108 personas. La presencia del apellido en Filipinas puede atribuirse a la colonización española en la región, así como a los matrimonios mixtos entre colonos españoles y poblaciones locales. Es posible que el apellido se haya originado en España y haya sido llevado a Filipinas por los colonizadores españoles.
En Brasil, el apellido Garboza es poco común, con una incidencia de 57 personas. La presencia del apellido en Brasil puede atribuirse a la colonización e inmigración portuguesa a la región. La influencia de las culturas española y portuguesa en Brasil también puede haber contribuido a la difusión del apellido en el país.
En los Estados Unidos, el apellido Garboza es raro, con una incidencia de 32 personas. La presencia del apellido en Estados Unidos puede atribuirse a la inmigración de países de habla hispana, como Venezuela y Perú. Es posible que el apellido haya sido traído a los Estados Unidos por personas que buscaban nuevas oportunidades y una vida mejor.
En Argentina el apellido Garboza es poco común, con una incidencia de 17 personas. La presencia del apellido en Argentina puede atribuirse a la inmigración de países vecinos de América del Sur, así como a la colonización española. Es posible que el apellido haya sido introducido en Argentina a través de matrimonios mixtos e intercambio cultural.
En Cuba el apellido Garboza es raro, con una incidencia de 5 individuos. La presencia del apellido en Cuba puede atribuirse a la colonización española y la inmigración a la región. Es posible que el apellido haya sido traído a Cuba por los colonos españoles que buscaban oportunidades en el Nuevo Mundo.
En México el apellido Garboza es muy raro, con una incidencia de sólo 2 individuos. La presencia del apellido en México puede atribuirse a la colonización española y los matrimonios mixtos con poblaciones locales. Es posible que el apellido haya sido introducido en México durante el período colonial y desde entonces se ha transmitido de generación en generación.
En Austria, el apellido Garboza es extremadamente raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido en Austria puede atribuirse a la inmigración de países de habla hispana en Europa, como España y Portugal. Es posible que el apellido haya sido introducido en Austria a través de la migración y los matrimonios mixtos.
En Chile el apellido Garboza es muy raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido en Chile puede atribuirse a la inmigración de países vecinos de América del Sur, así como a la colonización española. Es posible que el apellido haya sido introducido en Chile a través del intercambio cultural y los matrimonios mixtos.
En Alemania, el apellido Garboza es extremadamente raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido en Alemania puede atribuirse a la inmigración de países de habla hispana en Europa, como España y Portugal. Es posible que el apellido haya sido introducido en Alemania a través de la migración y los matrimonios mixtos.
En Puerto Rico el apellido Garboza es muy raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido en Puerto Rico puede atribuirse a la inmigración de países vecinos del Caribe, así como a la colonización española. El apellido pudo haber sido introducido a Puerto Rico a través del intercambio cultural ymatrimonio mixto.
En general, el apellido Garboza es un apellido único y poco común con raíces históricas en España y varios países del mundo. La presencia del apellido en diferentes países puede atribuirse a la inmigración, la colonización y los matrimonios mixtos entre diferentes poblaciones. A pesar de su rareza, el apellido Garboza continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando su patrimonio y legado únicos.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Garboza, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Garboza es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Garboza en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Garboza, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Garboza que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Garboza, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Garboza. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Garboza es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.