Apellido Garcia-molina

El apellido García-Molina es un apellido común con raíces en España, Estados Unidos, México y Francia. Es una combinación de dos apellidos separados, García y Molina, cada uno de los cuales tiene su propia historia y significado únicos. En este artículo, exploraremos los orígenes, el significado y la importancia cultural del apellido García-Molina en cada uno de estos países, así como su prevalencia y variaciones.

Orígenes del apellido García-Molina

El apellido García-Molina es una combinación de dos apellidos españoles, García y Molina. El apellido García es uno de los apellidos más comunes en España, con una larga historia que se remonta a la Alta Edad Media. Se cree que se originó en el nombre personal García, que era un nombre de pila popular en la España medieval. El apellido Molina, por otro lado, se deriva de la palabra española para molino o molinero, lo que indica que un antepasado de la familia Molina pudo haber sido molinero o vivir cerca de un molino.

España

En España, el apellido García-Molina se encuentra más comúnmente en las regiones del sur del país, particularmente en Andalucía y Castilla-La Mancha. Estas regiones tienen una fuerte conexión histórica con el apellido García, ya que era uno de los apellidos más populares entre la nobleza y la realeza española. El apellido Molina también es común en estas regiones, y muchas familias remontan su ascendencia a la época medieval.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido García-Molina se encuentra más comúnmente entre las poblaciones hispanas, particularmente aquellas con raíces en México y Centroamérica. Muchos inmigrantes de países de habla hispana han adoptado el apellido García-Molina como una forma de honrar su herencia y conectarse con sus raíces. El apellido también es común entre los hispanoamericanos de segunda y tercera generación, quienes pueden tener una herencia mixta que incluye ascendencia española e indígena.

México

En México, el apellido García-Molina es relativamente raro en comparación con otros apellidos. Sin embargo, todavía se encuentra entre determinadas familias de las regiones central y sur del país. El apellido García es más común en México, y muchas familias remontan su ascendencia al período colonial cuando los colonos españoles se casaron con poblaciones indígenas. El apellido Molina también se encuentra en México, particularmente en los estados de Puebla y Oaxaca.

Francia

En Francia, el apellido García-Molina es un apellido relativamente poco común, y sólo un pequeño número de familias llevan este nombre. El apellido García es más común en Francia, particularmente entre familias con raíces españolas o portuguesas. El apellido Molina también se encuentra en Francia, y muchas familias remontan su ascendencia al período medieval, cuando la región estaba bajo influencia española y portuguesa.

Prevalencia y variaciones del apellido García-Molina

El apellido García-Molina tiene una prevalencia moderada en España, con una tasa de incidencia de 19 por 100.000 personas. En Estados Unidos, el apellido tiene una tasa de incidencia de 10 por 100.000 personas, lo que indica una mayor prevalencia entre las poblaciones hispanas. En México, el apellido García-Molina tiene una tasa de incidencia de 2 por 100.000 personas, mientras que en Francia, la tasa de incidencia es de 1 por 100.000 personas.

También hay variaciones del apellido García-Molina, incluidos García Molina, Molina García y Molina-García. Estas variaciones pueden ser el resultado de diferentes convenciones de nomenclatura en cada país o región, así como de matrimonios mixtos entre familias con diferentes apellidos. A pesar de estas variaciones, el apellido García-Molina sigue siendo un símbolo de la herencia y la identidad española para muchas familias de todo el mundo.

En conclusión, el apellido García-Molina es un apellido común con raíces en España, Estados Unidos, México y Francia. Es una combinación de dos apellidos separados, García y Molina, cada uno con su propia historia y significado únicos. La prevalencia del apellido García-Molina varía según el país, con las tasas de incidencia más altas en España y Estados Unidos. A pesar de sus variaciones, el apellido García-Molina sigue siendo un símbolo importante de la herencia y la identidad española para muchas familias de todo el mundo.

El apellido Garcia-molina en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Garcia-molina, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Garcia-molina es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Garcia-molina

Ver mapa del apellido Garcia-molina

La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Garcia-molina en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Garcia-molina, para tener así los datos precisos de todos los Garcia-molina que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Garcia-molina, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Garcia-molina. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Garcia-molina es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Garcia-molina del mundo

  1. España España (19)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (10)
  3. México México (2)
  4. Francia Francia (1)