Apellido Genders

Género del apellido: una exploración en profundidad

Los apellidos juegan un papel crucial en la identificación de personas y sus familias. A menudo tienen un significado histórico, cultural y regional, y arrojan luz sobre la ascendencia y el patrimonio de una persona. Un aspecto intrigante de los apellidos es su género, ya que ciertos apellidos son más comunes en un género que en el otro. En este artículo, profundizaremos en el fascinante mundo de los géneros de apellidos, explorando la prevalencia y distribución de apellidos específicos de género en diferentes países y regiones.

Distribución del género del apellido

Cuando examinamos la incidencia de apellidos específicos de género en varios países, encontramos patrones y tendencias interesantes. En el Reino Unido, por ejemplo, apellidos como Smith, Johnson y Brown se asocian más comúnmente con hombres, mientras que nombres como Taylor, Walker y Parker suelen estar vinculados con mujeres. Según datos recopilados por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, la incidencia de apellidos específicos de género en Inglaterra es de 426, lo que indica una disparidad significativa entre apellidos masculinos y femeninos.

En Australia, se puede observar una tendencia similar: apellidos como Williams, Wilson y Jones son más frecuentes entre los hombres, mientras que nombres como Smith, Brown y Taylor son más comunes entre las mujeres. Con una incidencia de 308, Australia muestra una notable división de género en la distribución de apellidos.

Por otro lado, países como los Países Bajos y los Estados Unidos exhiben una distribución más equilibrada de apellidos específicos de género. En los Países Bajos, apellidos como de Jong, Jansen y de Vries son igualmente populares entre hombres y mujeres, con una incidencia de 158. De manera similar, en los Estados Unidos, nombres como Smith, Johnson y Williams son ampliamente compartidos por individuos. de todos los géneros, con una incidencia de 102.

Variaciones regionales en el género del apellido

Si bien las tendencias generales en la distribución de género de los apellidos se pueden identificar a nivel nacional, las variaciones regionales también desempeñan un papel importante en la configuración de la demografía de los apellidos. En países como Canadá y Sudáfrica, por ejemplo, ciertas provincias o regiones pueden exhibir patrones distintos en la prevalencia del género del apellido.

En Canadá, apellidos como MacDonald, Thompson y Campbell se asocian más comúnmente con hombres en regiones como Ontario y Columbia Británica, mientras que nombres como Brown, Taylor y Anderson son populares entre las mujeres en Quebec y Alberta. Con una incidencia de 46, Canadá presenta una amplia gama de apellidos específicos de género en sus provincias.

De manera similar, en Sudáfrica, regiones como Cabo Occidental y Gauteng pueden exhibir distribuciones variables de apellidos específicos de género. Nombres como van der Merwe, Botha y Nkosi pueden ser más frecuentes entre los hombres en ciertas regiones, mientras que apellidos como Joubert, van Wyk y Mthembu son comunes entre las mujeres en otras áreas. Con una incidencia de 24, Sudáfrica refleja las diversas influencias culturales y regionales en la prevalencia del género del apellido.

Perspectivas globales sobre el género del apellido

A medida que ampliamos nuestra visión a una escala global, podemos observar la amplia diversidad en la distribución de género de los apellidos en diferentes países y continentes. En países como Nueva Zelanda y Escocia, por ejemplo, apellidos como Wilson, Robertson y MacGregor pueden exhibir distintos grados de especificidad de género, lo que refleja la herencia histórica y cultural única de cada región.

En Escandinavia, países como Suecia y Dinamarca pueden mostrar patrones distintos en la prevalencia del género de los apellidos: nombres como Johansson, Andersson y Nielsen son más comunes entre los hombres, mientras que nombres como Larsson, Olsen y Pedersen son populares entre las mujeres. Con una incidencia de 5 en Suecia y 3 en Dinamarca, estos países exhiben notables disparidades de género en la distribución de apellidos.

En todo Oriente Medio y Asia, países como los Emiratos Árabes Unidos y Filipinas pueden presentar apellidos específicos de género que reflejan las diversas tradiciones lingüísticas y culturales de cada región. Nombres como Al-Mansoor, Al-Jabri y Al-Hajj pueden estar predominantemente asociados a hombres en los Emiratos Árabes Unidos, mientras que apellidos como Santos, Reyes y Cruz son comunes entre las mujeres en Filipinas. Con una incidencia de 1 en ambos países, estas regiones resaltan la dinámica de género única en el uso de apellidos.

Conclusión

En conclusión, el estudio del género de los apellidos proporciona información valiosa sobre las influencias culturales, históricas y regionales que dan forma a nuestra comprensión de la identidad y el linaje. Al examinar la prevalencia y distribución de apellidos específicos de género en diferentes países y regiones, podemos apreciar la rica diversidad y complejidad de la demografía de apellidos en todo el mundo. Desde los apellidos específicos de género de Inglaterra y Australia hasta elCon variaciones regionales en Canadá y Sudáfrica, el género del apellido sirve como una lente fascinante a través de la cual podemos explorar el intrincado tapiz de la herencia y la ascendencia humana.

El apellido Genders en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Genders, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Genders es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Genders

Ver mapa del apellido Genders

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Genders en el planeta, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Genders, para tener de este modo los datos precisos de todos los Genders que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Genders, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Genders. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Genders es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Genders del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (426)
  2. Australia Australia (308)
  3. Países Bajos Países Bajos (158)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (102)
  5. Alemania Alemania (49)
  6. Canadá Canadá (46)
  7. Gales Gales (34)
  8. Sudáfrica Sudáfrica (24)
  9. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (8)
  10. Escocia Escocia (7)
  11. Suecia Suecia (5)
  12. Francia Francia (4)
  13. Bélgica Bélgica (3)
  14. Dinamarca Dinamarca (3)
  15. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  16. Filipinas Filipinas (1)