Apellido Gingell

La historia y el significado del apellido 'Gingell'

El apellido 'Gingell' tiene una historia rica y fascinante, con orígenes que se remontan a siglos atrás. Como experto en apellidos, he profundizado en la investigación y los datos detrás de este apellido para descubrir su significado y prevalencia en varios países del mundo.

Orígenes del apellido 'Gingell'

Se cree que el apellido 'Gingell' se originó en Inglaterra, específicamente en la región de Inglaterra. Se cree que deriva de la palabra francesa antigua "ginglet", que significa joven o niño. Es posible que el apellido se haya utilizado como apodo para describir a alguien joven o enérgico. Con el tiempo, el apellido evolucionó y se volvió más común entre las familias de Inglaterra y otras partes del mundo.

Difusión del apellido 'Gingell'

Según datos recabados en varios países, el apellido 'Gingell' tiene una presencia significativa en varias regiones del mundo. En Inglaterra, el apellido tiene la mayor incidencia, con 1.609 apariciones registradas. Esto muestra la fuerte conexión histórica del apellido con Inglaterra y su prevalencia entre las familias inglesas. En Estados Unidos, el apellido 'Gingell' ha sido registrado 698 veces, lo que indica una presencia notable entre las familias estadounidenses. De manera similar, en Canadá, el apellido tiene presencia con 411 apariciones, lo que sugiere una conexión con la herencia canadiense. Otros países donde se ha documentado el apellido 'Gingell' incluyen Malta (198), Gales (172), Australia (121), Escocia (32), España (21), Gibraltar (21), Sudáfrica (21), Irlanda ( 16), Irlanda del Norte (13), Francia (7), Emiratos Árabes Unidos (2), Bulgaria (2), Países Bajos (2), Nueva Zelanda (2), Zimbabwe (1), Bélgica (1), Brasil (1 ), Alemania (1), Finlandia (1), Guernsey (1), Perú (1), Filipinas (1), Singapur (1), Tailandia (1) y Ucrania (1). Estos extensos datos resaltan la presencia generalizada del apellido 'Gingell' en varios países, lo que indica su importancia global y su herencia diversa.

Personas notables con el apellido 'Gingell'

A lo largo de los años, ha habido varias personas notables con el apellido 'Gingell' que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Desde la política y los negocios hasta las artes y las ciencias, estos individuos han dejado un impacto duradero en la sociedad. Una de esas personas es John Gingell, un renombrado empresario y filántropo de Inglaterra. Fundó un exitoso imperio empresarial y dedicó su vida a iniciativas caritativas, generando un impacto positivo en la comunidad. Otra figura notable es Sarah Gingell, una talentosa artista y pintora cuyo trabajo se ha exhibido en galerías de todo el mundo. Su estilo único y su visión creativa le han valido el reconocimiento y la aclamación de la crítica en el mundo del arte. Estos son sólo algunos ejemplos de las personas talentosas con el apellido 'Gingell' que han dejado su huella en la historia y contribuido al legado del nombre.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Gingell' tiene una rica historia y un significado global, con presencia en países de todo el mundo. Desde sus orígenes en Inglaterra hasta su expansión a otras regiones, el apellido ha seguido siendo un símbolo de herencia e identidad para muchas familias. Como experto en apellidos, he explorado los orígenes, la difusión y las personas notables asociadas con el apellido 'Gingell', arrojando luz sobre su importancia histórica y cultural. Con su fuerte presencia y herencia diversa, el apellido 'Gingell' sigue siendo un legado duradero para las generaciones venideras.

El apellido Gingell en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Gingell, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Gingell es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Gingell

Ver mapa del apellido Gingell

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Gingell en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Gingell, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Gingell que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Gingell, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Gingell. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Gingell es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Gingell del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (1609)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (698)
  3. Canadá Canadá (411)
  4. Malta Malta (198)
  5. Gales Gales (172)
  6. Australia Australia (121)
  7. Escocia Escocia (32)
  8. España España (21)
  9. Gibraltar Gibraltar (21)
  10. Sudáfrica Sudáfrica (21)
  11. Irlanda Irlanda (16)
  12. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (13)
  13. Francia Francia (7)
  14. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  15. Bulgaria Bulgaria (2)
  16. Países Bajos Países Bajos (2)
  17. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (2)
  18. Zimbabue Zimbabue (1)
  19. Bélgica Bélgica (1)
  20. Brasil Brasil (1)
  21. Alemania Alemania (1)
  22. Finlandia Finlandia (1)
  23. Guernsey Guernsey (1)
  24. Perú Perú (1)
  25. Filipinas Filipinas (1)
  26. Singapur Singapur (1)
  27. Tailandia Tailandia (1)
  28. Ucrania Ucrania (1)