Apellido Ginsburg

El apellido Ginsburg es un nombre fascinante con una rica historia que se extiende a través de múltiples países y culturas. En este artículo profundizaremos en los orígenes y significados del apellido Ginsburg, así como en su prevalencia en diferentes partes del mundo.

Orígenes del apellido Ginsburg

El apellido Ginsburg es de origen judío y se deriva de las palabras alemanas "Gin" que significa "oro" y "Burg" que significa "castillo" o "fortaleza". Este apellido probablemente se originó como un apellido de ubicación para alguien que vivía cerca de una fortaleza o castillo de oro, o quizás para alguien que trabajaba en el comercio del oro.

Otro posible origen del apellido Ginsburg es que se usaba como nombre de habitación judío para alguien de la ciudad de Ginsburg en Alemania. La ciudad de Ginsburg es conocida por su importancia histórica y sus monumentos culturales, lo que podría haber inspirado la adopción del apellido por parte de personas de esa región.

Significados del Apellido Ginsburg

El apellido Ginsburg lleva consigo connotaciones de riqueza, fuerza y ​​nobleza. La combinación de "oro" y "castillo" en el nombre sugiere una sensación de prosperidad y seguridad, reflejando los valores y aspiraciones de las personas que llevaban este apellido.

Además, el apellido Ginsburg también puede simbolizar una conexión con un lugar o comunidad específica, como la ciudad de Ginsburg en Alemania. Este sentido de pertenencia y herencia habría sido importante para las personas que se identificaban con sus raíces ancestrales y tradiciones culturales.

Prevalencia del apellido Ginsburg

El apellido Ginsburg se ha registrado en varios países del mundo, con las incidencias más altas en los Estados Unidos, Israel y Sudáfrica. En los Estados Unidos, hay más de 5.000 personas con el apellido Ginsburg, lo que lo convierte en un nombre bastante común en la sociedad estadounidense.

Estados Unidos

Con más de 5.000 personas que llevan el apellido Ginsburg, Estados Unidos tiene la mayor concentración de Ginsburg del mundo. Probablemente esto se deba a la gran población judía en los EE. UU. y a los patrones históricos de migración de los inmigrantes judíos a los Estados Unidos.

Israel

Israel tiene la segunda mayor incidencia del apellido Ginsburg, con más de 2.600 personas que llevan el apellido. La prevalencia de Ginsburg en Israel refleja la fuerte presencia judía en el país y la importancia de la identidad y herencia judía.

Sudáfrica

En Sudáfrica, hay alrededor de 226 personas con el apellido Ginsburg. Este número menor puede atribuirse a la menor población judía del país en comparación con los EE. UU. e Israel, pero aún así indica una presencia significativa de los Ginsburg en la sociedad sudafricana.

Otros países

Si bien el apellido Ginsburg se encuentra más comúnmente en los EE. UU., Israel y Sudáfrica, también está presente en menor número en países como Rusia, Inglaterra, Canadá, Alemania y Australia. Estos Ginsburg pueden ser parte de comunidades de la diáspora o tener vínculos ancestrales con la población judía en esas regiones.

En general, el apellido Ginsburg es un nombre distintivo y significativo que conlleva un sentido de historia, patrimonio e identidad cultural. Ya sea que se encuentren en las bulliciosas calles de la ciudad de Nueva York o en la tranquila campiña de Alemania, las Ginsburg del mundo continúan defendiendo su legado y honrando a sus antepasados ​​a través de su nombre.

El apellido Ginsburg en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Ginsburg, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Ginsburg es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Ginsburg

Ver mapa del apellido Ginsburg

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un número mayor de Ginsburg en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Ginsburg, para obtener de este modo la información precisa de todos los Ginsburg que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Ginsburg, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Ginsburg. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Ginsburg es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Ginsburg del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (5145)
  2. Israel Israel (2671)
  3. Sudáfrica Sudáfrica (226)
  4. Rusia Rusia (122)
  5. Inglaterra Inglaterra (84)
  6. Canadá Canadá (75)
  7. Alemania Alemania (59)
  8. Australia Australia (51)
  9. Suecia Suecia (45)
  10. México México (24)
  11. Francia Francia (22)
  12. Suiza Suiza (17)
  13. Bielorrusia Bielorrusia (12)
  14. Brasil Brasil (9)
  15. Argentina Argentina (7)
  16. Ucrania Ucrania (7)
  17. Bélgica Bélgica (6)
  18. Uruguay Uruguay (4)
  19. Italia Italia (4)
  20. Chile Chile (2)
  21. India India (2)
  22. Kazajstán Kazajstán (2)
  23. Países Bajos Países Bajos (1)
  24. Noruega Noruega (1)
  25. Polonia Polonia (1)
  26. Austria Austria (1)
  27. Uganda Uganda (1)
  28. Zambia Zambia (1)
  29. China China (1)
  30. Costa Rica Costa Rica (1)
  31. República Checa República Checa (1)
  32. España España (1)
  33. Escocia Escocia (1)
  34. Grecia Grecia (1)
  35. Irlanda Irlanda (1)
  36. Japón Japón (1)
  37. Mónaco Mónaco (1)
  38. Moldavia Moldavia (1)