Se cree que el apellido Glasner se originó en Alemania, ya que es más frecuente en ese país con una incidencia de 810. El nombre probablemente deriva de la palabra alemana "Glas", que significa vidrio, y puede haber sido usado para describir alguien que trabajó o fabricó vidrio.
En Alemania, el apellido Glasner es bastante común, lo que indica que se ha utilizado durante muchas generaciones. Es posible que el nombre fuera originalmente un apellido ocupacional, dado a quienes estaban involucrados en la industria del vidrio.
El apellido Glasner también se encuentra en los Estados Unidos, con una incidencia de 584. Esto sugiere que los inmigrantes alemanes trajeron el nombre con ellos cuando llegaron a Estados Unidos. Es posible que el nombre haya sido anglicizado o ligeramente modificado para adaptarse a las convenciones de nomenclatura estadounidenses.
En Austria, el apellido Glasner tiene una incidencia de 322. Esto indica que el nombre tiene presencia en el país, aunque puede que no sea tan común como en Alemania. Es posible que el nombre se haya extendido a Austria a través de la migración o el comercio.
Con una incidencia de 229 en Rusia, el apellido Glasner es menos común en este país. Es posible que el nombre fuera traído a Rusia por colonos o comerciantes alemanes. Es posible que el nombre haya sufrido cambios en la ortografía o la pronunciación para adaptarse al idioma ruso.
Además de los países enumerados anteriormente, el apellido Glasner también se encuentra en Brasil, Israel, Polonia, Canadá, Inglaterra, Suiza, Hungría, Francia, Argentina, Chile, Uruguay, Ucrania, Croacia, Países Bajos, República Checa, Kazajstán, Australia, Eslovaquia, México, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Estonia, Escocia, Noruega y Nueva Zelanda. Si bien el nombre puede no ser tan común en estos países como en Alemania o Estados Unidos, su presencia indica que el nombre se ha extendido más allá de su lugar de origen original.
En general, el apellido Glasner tiene una rica historia y se encuentra en una variedad de países alrededor del mundo. Ya sea a través de la migración, el comercio u otros medios, el nombre ha dejado su huella en muchas culturas diferentes y se ha convertido en parte del panorama mundial de apellidos.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Glasner, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Glasner es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Glasner en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Glasner, para lograr así los datos concretos de todos los Glasner que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Glasner, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Glasner. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Glasner es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.