El apellido Granella es un apellido relativamente común, con mayor incidencia en Italia. Se cree que se originó como un apellido local, derivado de la palabra italiana "granello", que significa "grano". Esto sugiere que el portador original del apellido pudo haber sido alguien que vivía cerca de un campo de cereales o trabajaba con cereales.
En Italia, el apellido Granella es el más frecuente, con una incidencia total de 730. Se encuentra en todo el país, pero es particularmente común en regiones con una fuerte historia agrícola, como Toscana y Umbría. Es posible que el apellido se haya originado en estas regiones y se haya extendido a otras partes de Italia con el tiempo.
En Brasil, el apellido Granella tiene una incidencia de 439. Se cree que fue introducido al país por inmigrantes italianos que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que estos inmigrantes se hayan asentado en áreas con importantes poblaciones italianas, como São Paulo y Río de Janeiro.
Argentina tiene una menor incidencia del apellido Granella, con sólo 50 apariciones. Es probable que el apellido fuera traído a la Argentina por inmigrantes italianos, que pudieron haberse radicado en ciudades como Buenos Aires o Rosario. Es posible que el apellido se haya vuelto menos común con el tiempo a medida que las generaciones posteriores se fueron asimilando a la sociedad argentina.
En Venezuela, el apellido Granella tiene una incidencia de 40, mientras que en Chile tiene una incidencia de 32. Estos países también tienen poblaciones italianas más pequeñas, por lo que es posible que el apellido fuera introducido por inmigrantes italianos que llegaron a finales de Siglo XIX y principios del XX.
En Francia, el apellido Granella tiene una incidencia de 30, lo que sugiere una presencia modesta del apellido en el país. En España, el apellido tiene una incidencia de 8, mientras que en Alemania tiene una incidencia de 3. Estos números indican que el apellido es menos común en estos países en comparación con Italia y Brasil.
En los Estados Unidos, el apellido Granella tiene una incidencia muy baja, con solo 2 apariciones. Es posible que estos individuos sean descendientes de inmigrantes italianos que llegaron al país a principios del siglo XX.
En Canadá, el apellido Granella solo aparece una vez, mientras que en Inglaterra y Escocia también aparece una sola vez. Estas cifras sugieren que el apellido es extremadamente raro en estos países, con una presencia limitada en la población.
Si bien el apellido Granella puede no ser tan conocido como otros apellidos italianos, ha habido personas con este apellido que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Estas personas pueden haber ayudado a establecer aún más la reputación y el legado del apellido Granella en diferentes partes del mundo.
Muchas personas con el apellido Granella eran inmigrantes italianos que llegaron a países como Brasil, Argentina y Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que estos inmigrantes hayan enfrentado desafíos al establecerse en nuevas tierras, pero su arduo trabajo y perseverancia ayudaron a establecer el apellido Granella en estos países.
Puede haber personas con el apellido Granella que hayan alcanzado el éxito en el mundo empresarial. Estas personas pueden haber fundado empresas, trabajado en puestos ejecutivos o hecho contribuciones significativas a sus industrias. Sus logros podrían haber ayudado a elevar el perfil del apellido Granella en la comunidad empresarial.
Algunas personas con el apellido Granella pueden haber seguido carreras en el mundo académico, convirtiéndose en profesores, investigadores o expertos en sus campos. Es posible que estas personas hayan publicado trabajos importantes, hayan realizado investigaciones innovadoras o hayan sido mentores de futuras generaciones de académicos. Sus contribuciones a la academia pueden haber ayudado a establecer el apellido Granella en los círculos intelectuales.
Puede haber personas con el apellido Granella que hayan destacado en las artes, como la pintura, la música o la literatura. Es posible que estas personas hayan creado hermosas obras de arte, hayan compuesto música memorable o hayan escrito libros aclamados. Sus talentos artísticos podrían haber ayudado a que el apellido Granella fuera reconocido en la comunidad artística.
En general, el apellido Granella tiene una presencia significativa en Italia, con incidencias menores en países como Brasil, Argentina y Estados Unidos. Si bien el apellido puede no ser tan conocido como otros apellidos italianos, ha habido personas con el apellido Granella que han hecho importantes contribuciones en diversos campos. Estos individuos tienenayudó a establecer la reputación y el legado del apellido Granella en diferentes partes del mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Granella, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Granella es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Granella en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Granella, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Granella que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Granella, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Granella. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Granella es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.