Apellido Guilera

Introducción

El apellido Guilera es un apellido raro y único que tiene su origen en España. No es un apellido muy común, pero tiene una historia y un significado fascinantes detrás. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Guilera y su distribución en todo el mundo.

Orígenes del Apellido Guilera

El apellido Guilera es de origen español y se cree que deriva de la palabra catalana "guillem", que significa "William" en inglés. Esto sugiere que el apellido Guilera es de origen patronímico, lo que significa que originalmente se usaba para denotar al hijo de un hombre llamado Guillem o William. El sufijo "-era" es un componente común en los apellidos catalanes, que significa "descendiente de" o "perteneciente a". Por lo tanto, es probable que el apellido Guilera tenga su origen en un hombre llamado Guillem o William.

Importancia histórica

El apellido Guilera se remonta a la antigua España, particularmente en la región de Cataluña. Se cree que el apellido se utilizó por primera vez en la época medieval, cuando los apellidos se volvieron más comunes para distinguir entre personas con el mismo nombre de pila. El uso de apellidos patronímicos prevaleció durante este período, y el apellido Guilera probablemente se originó durante este tiempo.

Variantes ortográficas

Como muchos apellidos, el apellido Guilera tiene variantes ortográficas que pueden haber evolucionado con el tiempo. Algunas de las variantes ortográficas comunes del apellido Guilera incluyen "Guilera", "Guillera" y "Gileras". Estas variantes ortográficas pueden haber sido el resultado de cambios fonéticos o dialectos regionales.

Distribución del Apellido Guilera

Si bien el apellido Guilera no es un apellido muy común, se encuentra en varias partes del mundo, particularmente en los países de habla hispana. Según los datos, la incidencia del apellido Guilera es mayor en España, con un total de 610 personas que llevan el apellido. Esto sugiere que el apellido Guilera es más frecuente en su país de origen.

España

Como se ha mencionado anteriormente, España tiene la mayor incidencia del apellido Guilera, con 610 personas que llevan el apellido. Es probable que el apellido se haya originado en la región de Cataluña de España, que tiene una rica historia y patrimonio cultural. La presencia del apellido Guilera en España es testimonio de su larga historia e importancia en la región.

Argentina

Argentina es otro país donde el apellido Guilera está presente, aunque en menor número. Según datos, en Argentina existen 82 personas con el apellido Guilera. La presencia del apellido Guilera en Argentina puede atribuirse a patrones migratorios o vínculos históricos entre España y Argentina.

Brasil

En Brasil, el apellido Guilera es relativamente raro, con sólo 64 personas que llevan el apellido. La presencia del apellido Guilera en Brasil puede ser el resultado de una migración desde España u otros países de habla hispana. La rareza del apellido en Brasil aumenta su singularidad e intriga.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Guilera es aún más raro, ya que solo 11 personas tienen el apellido. La presencia del apellido Guilera en los Estados Unidos puede deberse a la inmigración de países de habla hispana o a personas que rastrean su ascendencia hasta España. A pesar de su rareza, el apellido Guilera se suma al diverso tapiz de apellidos en los Estados Unidos.

Otros países

El apellido Guilera también se encuentra en varios otros países, aunque en menor número. Estos países incluyen Francia, Chile, Venezuela, Inglaterra, Filipinas, Ecuador, Polonia, Qatar, Túnez y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. La presencia del apellido Guilera en estos países resalta su alcance global y la diversidad de sus portadores.

Conclusión

El apellido Guilera es un apellido único y raro con orígenes en España. Se cree que es de origen patronímico, derivado de la palabra catalana "guillem", que significa "William". El apellido tiene una larga historia y se encuentra en varias partes del mundo, particularmente en los países de habla hispana. A pesar de su rareza, el apellido Guilera continúa transmitiéndose de generación en generación, llevando consigo un rico legado y significado cultural.

El apellido Guilera en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Guilera, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Guilera es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Guilera

Ver mapa del apellido Guilera

La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Guilera en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Guilera, para lograr así los datos concretos de todos los Guilera que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Guilera, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Guilera. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Guilera es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Guilera del mundo

  1. España España (610)
  2. Argentina Argentina (82)
  3. Brasil Brasil (64)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (11)
  5. Francia Francia (10)
  6. Chile Chile (3)
  7. Venezuela Venezuela (3)
  8. Inglaterra Inglaterra (2)
  9. Filipinas Filipinas (2)
  10. Ecuador Ecuador (1)
  11. Polonia Polonia (1)
  12. Qatar Qatar (1)
  13. Túnez Túnez (1)
  14. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (1)