Apellido Hamza

El apellido Hamza es fascinante, tiene una rica historia y prevalece en muchos países diferentes alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Hamza, su significado e importancia, así como su distribución en varios países. También discutiremos la relevancia cultural e histórica del apellido Hamza, y cómo ha evolucionado con el tiempo.

Orígenes del apellido Hamza

El apellido Hamza tiene orígenes en la cultura árabe e islámica. El nombre en sí se deriva de la palabra árabe "hamza", que significa "fuerte" o "león". En la tradición islámica, Hamza es también el nombre de una figura legendaria, Hamza ibn Abdul-Muttalib, que era tío paterno del profeta Mahoma. Hamza es conocido por su valentía y coraje en la batalla, y es considerado un símbolo de fuerza y ​​resistencia.

Muchas personas con el apellido Hamza pueden rastrear su ascendencia hasta la Península Arábiga, donde el nombre se ha transmitido de generación en generación. Con el tiempo, el apellido Hamza se ha extendido a otras regiones de Medio Oriente y más allá, a medida que personas de herencia árabe han emigrado a diferentes partes del mundo.

Significado y significado del apellido Hamza

El apellido Hamza conlleva un sentimiento de orgullo y honor para quienes lo llevan. En la cultura islámica, el nombre Hamza se asocia con cualidades como coraje, valor y nobleza. Las personas con el apellido Hamza pueden sentir una fuerte conexión con sus raíces y herencia islámica, y pueden ver su nombre como un reflejo de su identidad y valores.

Para muchas familias, el apellido Hamza es una fuente de orgullo y unidad, y sirve como recordatorio de su historia y ascendencia compartidas. El nombre Hamza también puede tener un significado personal para las personas, ya que representa cualidades o valores que son importantes para ellas.

Distribución del Apellido Hamza

El apellido Hamza está muy extendido en muchos países, especialmente en regiones con importantes poblaciones musulmanas. Según los datos sobre la incidencia del apellido, el apellido Hamza se encuentra más comúnmente en Irak, Egipto, Sudán, Nigeria y Chad, entre otros países de Medio Oriente y África.

Principales países con el apellido Hamza:

1. Irak: 147.357 apariciones

2. Egipto - 122.071 apariciones

3. Sudán: 80.510 apariciones

4. Nigeria: 72.390 apariciones

5. Chad: 51.426 apariciones

Si bien el apellido Hamza es más frecuente en países con poblaciones de habla árabe, también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la migración y la diáspora. En países como India, Pakistán y Bangladesh, el apellido Hamza está presente entre las comunidades musulmanas con herencia del sur de Asia.

Otros países con apariciones significativas del apellido Hamza:

Tanzania: 33.469 apariciones

Marruecos: 32.864 apariciones

Argelia: 30.810 apariciones

Bangladesh: 30.466 apariciones

Pakistán: 29.270 apariciones

En general, el apellido Hamza tiene una fuerte presencia en diversas regiones del mundo, lo que refleja el alcance global y la influencia de la cultura y las tradiciones islámicas.

Relevancia cultural e histórica del apellido Hamza

El apellido Hamza conlleva un profundo significado cultural e histórico, particularmente en el contexto de la historia y el patrimonio islámicos. El nombre Hamza está asociado con los primeros días del Islam, cuando las comunidades musulmanas enfrentaban persecución y opresión en La Meca.

Hamza ibn Abdul-Muttalib, la figura legendaria que da nombre al apellido, jugó un papel crucial en la defensa y protección de la comunidad musulmana. Su valentía y valor frente a la adversidad se celebran en la tradición islámica y se le venera como héroe y mártir.

Para muchos musulmanes, el nombre Hamza representa un legado de coraje, resiliencia y sacrificio. El apellido Hamza es un recordatorio de las luchas y triunfos de la primera comunidad musulmana y sirve como fuente de inspiración y fortaleza para quienes lo llevan.

Evolución del apellido Hamza

Con el tiempo, el apellido Hamza ha ido evolucionando y adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos. A medida que las personas de herencia árabe han emigrado a nuevos países y regiones, el apellido Hamza ha adquirido nuevos significados y asociaciones.

En algunos casos, el apellido Hamza puede haber sido anglicizado o modificado para adaptarse mejor a las convenciones fonéticas de un idioma en particular. Por ejemplo, las personas con el apellido Hamza que viven en países de habla inglesa pueden optar por escribir su nombre de manera diferente o utilizar variaciones del nombre para que a otros les resulte más fácil pronunciarlo.

A pesar de estos cambios, el significado simbólico y cultural del apellido Hamza sigue siendo fuerte para muchas familias e individuos. El nombre sigue siendo un testimonio de la perdurabilidadlegado de la herencia y la tradición islámicas, y sirve como vínculo con el pasado para las generaciones venideras.

El apellido Hamza en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Hamza, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas con el apellido Hamza es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Hamza

Ver mapa del apellido Hamza

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Hamza en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Hamza, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Hamza que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Hamza, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Hamza. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Hamza es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Hamza del mundo

  1. Iraq Iraq (147357)
  2. Egipto Egipto (122071)
  3. Sudán Sudán (80510)
  4. Nigeria Nigeria (72390)
  5. Chad Chad (51426)
  6. Níger Níger (40167)
  7. Tanzania Tanzania (33469)
  8. Marruecos Marruecos (32864)
  9. Argelia Argelia (30810)
  10. Bangladesh Bangladesh (30466)
  11. Pakistán Pakistán (29270)
  12. Arabia Saudí Arabia Saudí (23799)
  13. Etiopía Etiopía (19000)
  14. Libia Libia (18308)
  15. Siria Siria (17855)
  16. Túnez Túnez (17380)
  17. Yemen Yemen (13460)
  18. Líbano Líbano (13095)
  19. Irán Irán (9549)
  20. India India (4956)
  21. Camerún Camerún (4683)
  22. Jordania Jordania (4173)
  23. Sri Lanka Sri Lanka (4093)
  24. Ghana Ghana (3325)
  25. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2668)
  26. Turquía Turquía (2262)
  27. Indonesia Indonesia (2229)
  28. Kenia Kenia (2150)
  29. Kosovo Kosovo (1579)
  30. Francia Francia (1562)
  31. Kuwait Kuwait (1389)
  32. Mauritania Mauritania (1283)
  33. Israel Israel (1228)
  34. Qatar Qatar (1152)
  35. Rumania Rumania (1139)
  36. Bahréin Bahréin (1116)
  37. Hungría Hungría (1114)
  38. Somalia Somalia (1078)
  39. Estados Unidos Estados Unidos (956)
  40. Omán Omán (635)
  41. Inglaterra Inglaterra (581)
  42. Bulgaria Bulgaria (576)
  43. Territorio Palestino Territorio Palestino (452)
  44. España España (408)
  45. Uganda Uganda (277)
  46. Suecia Suecia (269)
  47. Canadá Canadá (269)
  48. Malasia Malasia (235)
  49. Filipinas Filipinas (231)
  50. Tayikistán Tayikistán (217)
  51. Alemania Alemania (212)
  52. Sudáfrica Sudáfrica (202)
  53. República Checa República Checa (200)
  54. Costa de Marfil Costa de Marfil (187)
  55. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (168)
  56. Djibouti Djibouti (150)
  57. Benin Benin (142)
  58. Kazajstán Kazajstán (131)
  59. República democrática del Congo República democrática del Congo (123)
  60. Rusia Rusia (102)
  61. Burkina Faso Burkina Faso (100)
  62. Suiza Suiza (92)
  63. Albania Albania (92)
  64. Austria Austria (79)
  65. Bélgica Bélgica (75)
  66. Dinamarca Dinamarca (71)
  67. Maldivas Maldivas (64)
  68. Noruega Noruega (62)
  69. Macedonia Macedonia (61)
  70. Eslovaquia Eslovaquia (60)
  71. Serbia Serbia (59)
  72. Singapur Singapur (58)
  73. Congo Congo (56)
  74. Australia Australia (50)
  75. Eslovenia Eslovenia (47)
  76. Países Bajos Países Bajos (43)
  77. Grecia Grecia (41)
  78. Moldavia Moldavia (32)
  79. Norte de Chipre Norte de Chipre (32)
  80. Croacia Croacia (24)
  81. Irlanda Irlanda (22)
  82. Venezuela Venezuela (22)
  83. Escocia Escocia (21)
  84. China China (19)
  85. Montenegro Montenegro (18)
  86. Italia Italia (18)
  87. Polonia Polonia (17)
  88. Afganistán Afganistán (16)
  89. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (15)
  90. Azerbaiján Azerbaiján (14)
  91. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (12)
  92. Gales Gales (11)
  93. Madagascar Madagascar (9)
  94. Malí Malí (9)
  95. Malawi Malawi (9)
  96. Comores Comores (9)
  97. Bermudas Bermudas (7)
  98. Guyana Guyana (7)
  99. Islandia Islandia (6)
  100. Finlandia Finlandia (6)
  101. Brasil Brasil (5)
  102. Burundi Burundi (4)
  103. Sudán del Sur Sudán del Sur (4)
  104. Bielorrusia Bielorrusia (4)
  105. Turkmenistán Turkmenistán (4)
  106. Mozambique Mozambique (4)
  107. Eritrea Eritrea (4)
  108. Ruanda Ruanda (4)
  109. Georgia Georgia (3)
  110. Mauricio Mauricio (3)
  111. Tailandia Tailandia (3)
  112. Ucrania Ucrania (3)
  113. Kirguizistán Kirguizistán (2)
  114. Liberia Liberia (1)
  115. Gabón Gabón (1)
  116. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  117. Letonia Letonia (1)
  118. Senegal Senegal (1)
  119. Brunei Brunei (1)
  120. Guinea Guinea (1)
  121. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (1)
  122. Togo Togo (1)
  123. Hong Kong Hong Kong (1)
  124. Colombia Colombia (1)
  125. Costa Rica Costa Rica (1)
  126. Chipre Chipre (1)
  127. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  128. Perú Perú (1)
  129. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  130. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1)
  131. Japón Japón (1)
  132. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (1)
  133. Armenia Armenia (1)
  134. Estonia Estonia (1)
  135. Zambia Zambia (1)