El apellido Hasanaj es de origen albanés y se cree que se originó a partir del nombre de pila Hasan, que significa "hermoso" o "guapo" en árabe. Es un apellido común en Albania y también se encuentra en otros países del mundo.
En Albania, el apellido Hasanaj es particularmente frecuente, con una incidencia total de 3028. Se cree que el apellido se ha utilizado en Albania durante siglos y se transmite de generación en generación. A menudo se utiliza como apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado.
El apellido Hasanaj también es común en Kosovo, donde tiene una incidencia de 2212. Kosovo tiene una importante población albanesa, y muchos apellidos albaneses, incluido Hasanaj, se encuentran en la región. Es posible que el apellido haya sido traído a Kosovo por inmigrantes albaneses o que se haya originado en la propia región.
Aunque es menos común, el apellido Hasanaj también se encuentra en Grecia, con una incidencia de 180. Esto puede deberse a patrones históricos de migración entre Albania y Grecia, así como al intercambio cultural entre los dos países. Es posible que las personas con el apellido Hasanaj en Grecia tengan ascendencia albanesa.
En Suecia, el apellido Hasanaj tiene una incidencia de 128. Esto puede deberse a la reciente migración de Albania y Kosovo a Suecia, así como a los matrimonios mixtos entre personas de ascendencia albanesa y personas suecas. El apellido Hasanaj también puede haber sido adoptado por personas suecas mediante cambios de nombre legales u otros medios.
Con una incidencia de 111, el apellido Hasanaj también se encuentra en Estados Unidos. Es posible que los inmigrantes albaneses hayan traído el apellido Hasanaj a Estados Unidos, donde se ha transmitido de generación en generación. El apellido también puede haber sido adoptado por personas de ascendencia no albanesa a través del matrimonio u otras relaciones.
El apellido Hasanaj también se encuentra en varios otros países, incluidos Austria (58), Suiza (50), Eslovenia (44), Noruega (37), Alemania (34), Italia (28), Inglaterra (25), Canadá (17), Serbia (15), Bosnia y Herzegovina (10), Indonesia (8), Países Bajos (6), India (3), Bélgica (2), Finlandia (2), Irán (2), Montenegro ( 2), Emiratos Árabes Unidos (1), Bulgaria (1), Francia (1), Escocia (1), Lituania (1), Macedonia del Norte (1) y Turquía (1). La presencia del apellido Hasanaj en estos países puede deberse a patrones históricos de migración, matrimonios mixtos o adopción del apellido por medios legales.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Hasanaj, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas con el apellido Hasanaj es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Hasanaj en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Hasanaj, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Hasanaj que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es procedente el apellido Hasanaj, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Hasanaj. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Hasanaj es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.