El apellido 'Hoder' es un nombre fascinante, con una larga y rica historia. Se cree que se originó en varios países del mundo, con diferentes incidencias de su uso. Exploremos los orígenes del apellido 'Hoder' en diferentes regiones.
En Estados Unidos, el apellido 'Hoder' tiene una incidencia significativa, con 354 casos registrados. El nombre probablemente llegó a los EE. UU. a través de la inmigración, y las personas que llevan el apellido provienen de varios países. Se encuentra comúnmente en diferentes partes del país, lo que refleja los diversos orígenes de sus portadores.
En Polonia, el apellido 'Hoder' tiene una presencia destacada, con 147 incidencias registradas. El nombre puede tener su origen en ancestros polacos, y su uso se remonta a varias generaciones. Es un apellido distintivo en el país, que representa un linaje único de personas que llevan el nombre.
Alemania también tiene una incidencia significativa del apellido 'Hoder', con 137 casos registrados. El nombre puede tener orígenes germánicos, lo que refleja la rica historia del país y su diversa población. Las personas que llevan el apellido 'Hoder' en Alemania probablemente tengan profundas raíces en la región.
En Austria, el apellido 'Hoder' tiene una presencia notable, con 61 incidencias registradas. El nombre puede tener orígenes austriacos, y las personas que llevan el apellido tienen una herencia distinta en el país. Es un nombre único en Austria que representa un linaje específico de personas que lo portan.
La República Checa tiene una incidencia moderada del apellido 'Hoder', con 33 casos registrados. El nombre puede tener orígenes checos, y las personas que llevan el apellido tienen una conexión con la región. Es un apellido relativamente raro en el país, pero aún tiene importancia para quienes lo llevan.
Aparte de los países mencionados anteriormente, el apellido 'Hoder' también se encuentra en varios otros países, aunque con incidencias menores. Estos incluyen Indonesia (13), Inglaterra (10), Israel (5), Kazajstán (4), Brasil (3), Dinamarca (2), Liberia (2), Armenia (1), Argentina (1), Australia (1). ), Suiza (1), Colombia (1), Estonia (1), España (1), Francia (1), Escocia (1), Irán (1), Nigeria (1), Países Bajos (1), Perú ( 1), Papua Nueva Guinea (1) y Rumania (1). Cada uno de estos países tiene una historia única del apellido 'Hoder', lo que refleja el alcance global del nombre.
En general, el apellido 'Hoder' es un nombre diverso y extendido, con presencia en varios países del mundo. Sus orígenes tienen sus raíces en diferentes regiones, lo que demuestra la rica historia y el patrimonio de las personas que llevan el nombre. El apellido 'Hoder' sigue siendo un nombre fascinante, con una historia que se extiende a través de naciones y generaciones.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Hoder, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Hoder es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Hoder en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Hoder, para tener de este modo los datos precisos de todos los Hoder que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Hoder, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Hoder. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Hoder es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.