El apellido 'Hoh' es un apellido único e interesante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, variaciones y significado del apellido 'Hoh'. También profundizaremos en la frecuencia y distribución del apellido en diferentes países para comprender mejor su prevalencia y significado en diferentes culturas y regiones.
Los orígenes del apellido 'Hoh' se remontan a varias fuentes y significados. Un posible origen es la palabra del antiguo alto alemán "hoch", que significa alto o alto. Esto sugiere que el apellido pudo haberse utilizado originalmente para referirse a alguien alto o de gran estatura. Otro posible origen es la palabra del bajo alemán medio "hoge", que significa seto o valla. Esto podría indicar que el apellido pudo haber sido dado a alguien que vivía cerca de un seto o cerca.
Como muchos apellidos, el apellido 'Hoh' tiene variaciones y grafías alternativas en diferentes regiones e idiomas. Algunas variaciones comunes incluyen Hohh, Hohmann, Hohe y Hoheimer. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en la pronunciación, dialectos o errores de transcripción a lo largo del tiempo.
El apellido 'Hoh' no es tan común como otros apellidos, pero todavía se encuentra en un número significativo de países alrededor del mundo. Según datos de varios países, la incidencia del apellido 'Hoh' varía mucho. En Malasia, por ejemplo, el apellido 'Hoh' es bastante frecuente, con una incidencia de 8089. En Estados Unidos, la incidencia es de 995, en Singapur es de 885 y en Alemania es de 760. Estas cifras sugieren que el ' El apellido Hoh' tiene una presencia notable en estos países y puede tener un significado histórico en estas regiones.
En países como Francia, Indonesia y Australia, el apellido 'Hoh' es menos común, con incidencias de 156, 142 y 105, respectivamente. Sin embargo, incluso en estos países, el apellido 'Hoh' todavía está presente y puede tener historias y significados interesantes.
La prevalencia y distribución del apellido 'Hoh' en diferentes países indican que tiene un cierto nivel de significado e importancia en diversas culturas y sociedades. Las variaciones y significados asociados con el apellido también aumentan su profundidad y complejidad, convirtiéndolo en un fascinante tema de estudio para genealogistas, historiadores y lingüistas.
En general, el apellido 'Hoh' es un apellido rico y diverso con una larga historia y una amplia distribución. Sus orígenes, variaciones y significados lo convierten en un apellido único e intrigante que ha dejado su huella en diferentes partes del mundo. Al explorar la frecuencia y distribución del apellido 'Hoh', podemos comprender mejor su significado e impacto en diferentes culturas y sociedades.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Hoh, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Hoh es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Hoh en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Hoh, para conseguir así la información concreta de todos los Hoh que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Hoh, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Hoh. De la misma manera, podemos ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Hoh es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.