El apellido Ibisevic es un nombre relativamente poco común que se puede encontrar en varios países del mundo. Se cree que es originario de la región de los Balcanes, particularmente de Bosnia y Herzegovina. El apellido probablemente se deriva de la palabra turca "ibis", que significa cigüeña, y el sufijo "-evic", que significa "hijo de". Esto sugiere que el portador original del nombre pudo haber estado asociado o trabajado con cigüeñas de alguna manera.
A lo largo de los siglos, el apellido Ibisevic se ha extendido a diferentes partes del mundo a través de la migración y la inmigración. En la actualidad, podemos encontrar personas con el apellido Ibisevic en países como Estados Unidos, Suecia, Austria, Canadá y Australia, entre otros.
Según datos recopilados de diversas fuentes, incluidos registros censales y bases de datos genealógicas, la incidencia del apellido Ibisevic varía de un país a otro. Estados Unidos tiene la mayor incidencia del apellido, con 91 personas que llevan el nombre. Le sigue Suecia con 59 personas, Austria con 32 personas y Canadá con 12 personas.
En Australia, hay 7 personas con el apellido Ibisevic, mientras que Alemania, Países Bajos, Noruega y Suiza tienen 6 personas cada uno. Finlandia y Tailandia tienen 3 y 2 personas, respectivamente, con el apellido Ibisevic. Otros países con un número menor de personas que llevan el apellido incluyen Azerbaiyán, Dinamarca, Francia, Irlanda, Irak, Luxemburgo, Rusia y Ucrania, cada uno con 1 persona.
Si bien el apellido Ibisevic puede no ser muy conocido a nivel mundial, hay algunas personas que han logrado logros notables con este nombre. Una de esas personas es Vedad Ibisevic, un futbolista profesional bosnio que ha jugado en clubes de Europa y Estados Unidos. Ibisevic es conocido por su destreza goleadora y ha representado a la selección nacional de Bosnia y Herzegovina en competiciones internacionales.
Otro individuo notable con el apellido Ibisevic es Selim Ibisevic, un destacado académico e investigador en el campo de la biología. Ibisevic ha publicado numerosos artículos de investigación y ha recibido reconocimiento por sus contribuciones a la comunidad científica.
En conclusión, el apellido Ibisevic tiene una rica historia y se puede encontrar en varios países del mundo. Si bien puede que no sea tan común como otros apellidos, las personas con el nombre Ibisevic han hecho contribuciones notables en diversos campos, incluidos los deportes, el mundo académico y más. Como ocurre con cualquier apellido, el nombre Ibisevic conlleva un legado único que continúa transmitiéndose de generación en generación.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Ibisevic, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Ibisevic es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Ibisevic en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Ibisevic, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Ibisevic que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Ibisevic, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Ibisevic. Así mismo, es posible ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Ibisevic es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.