Apellido Igna

La Historia del Apellido Igná

El apellido Igná tiene una larga y rica historia, con orígenes en varios países del mundo. Se cree que se originó en la palabra latina "ignis", que significa fuego, lo que puede sugerir que los portadores originales del apellido estaban asociados con ocupaciones relacionadas con el fuego o tenían personalidades ardientes.

Rumania

En Rumania, el apellido Igná tiene una tasa de incidencia significativa, con más de 1.900 personas que llevan este apellido. Esto sugiere que el apellido tiene una fuerte presencia en el país y puede haber sido transmitido de generación en generación de familias rumanas.

Filipinas

Con más de 500 personas que llevan el apellido Igná en Filipinas, está claro que el apellido tiene una presencia notable en el país. Es posible que el apellido se haya introducido en Filipinas a través de la colonización española u otras conexiones históricas con países de habla hispana.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Igná es menos común en comparación con otros países, existiendo solo 89 personas que llevan este apellido. Sin embargo, la presencia del apellido en los EE. UU. sugiere que puede haber una comunidad pequeña pero significativa de personas con este apellido en el país.

España

Aunque es menos común en España en comparación con otros países, el apellido Igná todavía está presente en el país, con más de 40 personas que llevan este apellido. La conexión española puede indicar un vínculo histórico entre España y otros países donde el apellido es más frecuente.

Nigeria

En Nigeria, el apellido Igná es relativamente poco común, con solo 4 personas que llevan este apellido. Es posible que el apellido haya sido introducido en Nigeria a través de la migración u otras conexiones históricas con países donde el apellido es más frecuente.

Conclusión

El apellido Igná tiene una presencia diversa y extendida en varios países del mundo, con importantes tasas de incidencia en Rumanía, Filipinas y Estados Unidos. La historia del apellido es compleja y multifacética, con posibles conexiones con orígenes latinos y migraciones históricas.

El apellido Igna en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Igna, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Igna es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Igna

Ver mapa del apellido Igna

La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Igna en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Igna, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Igna que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Igna, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Igna. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Igna es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Igna del mundo

  1. Rumania Rumania (1967)
  2. Filipinas Filipinas (557)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (89)
  4. España España (43)
  5. Níger Níger (35)
  6. Brasil Brasil (23)
  7. Argentina Argentina (20)
  8. Inglaterra Inglaterra (13)
  9. Israel Israel (13)
  10. Rusia Rusia (8)
  11. Canadá Canadá (7)
  12. Alemania Alemania (7)
  13. India India (4)
  14. Nigeria Nigeria (4)
  15. Austria Austria (3)
  16. Italia Italia (3)
  17. Bélgica Bélgica (2)
  18. Costa de Marfil Costa de Marfil (2)
  19. Grecia Grecia (2)
  20. Suecia Suecia (1)
  21. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  22. Albania Albania (1)
  23. Australia Australia (1)
  24. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  25. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  26. Francia Francia (1)
  27. Indonesia Indonesia (1)
  28. Kazajstán Kazajstán (1)
  29. Lituania Lituania (1)
  30. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  31. Malasia Malasia (1)
  32. Perú Perú (1)
  33. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)