El apellido Infantil es un apellido relativamente poco común, con una distribución limitada en todo el mundo. Este apellido se ha encontrado en varios países, con distintos niveles de incidencia. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Infantil, así como su prevalencia en diferentes países.
El apellido Infantil probablemente tiene orígenes españoles, ya que se deriva de la palabra española "infante", que significa "niño" o "joven noble". El sufijo "-il" es un sufijo común en los apellidos españoles, que suele indicar un diminutivo o una asociación con un lugar o profesión específica.
Es posible que el apellido Infantil se usara originalmente para designar a un joven noble o un niño de noble cuna. En la España medieval, el título de "infante" se otorgaba a los hijos del rey u otros miembros de la familia real. Como tal, el apellido Infantil puede haber sido utilizado para distinguir a personas de linaje noble.
El apellido Infantil tiene una incidencia relativamente baja en general, con la mayor concentración en Brasil, Portugal y República Dominicana. En Brasil, la incidencia del apellido Infantil es de 62, por lo que es el país más común para personas con este apellido. Le sigue de cerca Portugal con una incidencia de 57, lo que indica una presencia significativa de personas con el apellido Infantil en el país.
En otros países como España, Colombia y Argentina la incidencia del apellido Infantil es menor, con cifras de un solo dígito. A pesar de su baja prevalencia en estos países, el apellido Infantil todavía se puede encontrar entre determinadas familias y comunidades.
Si bien el apellido Infantil es más frecuente en Brasil y Portugal, también podemos encontrarlo en otros países del mundo. En República Dominicana la incidencia del apellido es 31, lo que indica una presencia moderada de personas con este apellido en el país.
En países como España, Colombia y Argentina, la incidencia del apellido Infantil es menor, pero todavía se pueden encontrar personas con este apellido en estas regiones. Además, países como El Salvador, Venezuela y Chile tienen una pequeña cantidad de personas con el apellido Infantil, lo que indica una presencia global de este apellido.
En general, el apellido Infantil es un apellido único y relativamente poco común de origen español. Si bien su incidencia puede variar de un país a otro, las personas con el apellido Infantil se pueden encontrar en diferentes partes del mundo, lo que refleja la naturaleza diversa de los apellidos y su distribución.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Infantil, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Infantil es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Infantil en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Infantil, para tener de este modo los datos precisos de todos los Infantil que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Infantil, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Infantil. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Infantil es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.