Apellido Ishizuka

Introducción

El apellido Ishizuka es de origen japonés y se cree que tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y distribución del apellido Ishizuka en diferentes países. Analizando datos de diversas fuentes, esperamos ofrecer una visión completa de este fascinante apellido.

Orígenes del apellido Ishizuka

El apellido Ishizuka se deriva de dos palabras japonesas, "ishi" que significa "piedra" y "zuka" que significa "montículo" o "colina". Por lo tanto, el apellido Ishizuka puede traducirse libremente como "montículo de piedras" o "colina de piedras". Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber estado asociados con un lugar o punto de referencia con piedras o un montículo.

Es común que los apellidos japoneses se deriven de características geográficas, ocupaciones o conexiones ancestrales. El apellido Ishizuka probablemente se originó en una región particular de Japón donde los montículos de piedra eran prominentes, lo que llevó a la adopción de este apellido por parte de la comunidad local.

Significados y significado

El significado del apellido Ishizuka refleja la importancia de la naturaleza y el paisaje en la cultura japonesa. Las piedras y los montículos tienen un significado simbólico en diversos contextos culturales y representan fuerza, resistencia y estabilidad. Es posible que el apellido Ishizuka haya sido elegido para honrar estas cualidades o para indicar una conexión con un lugar específico con tales características.

Como ocurre con muchos apellidos, el nombre Ishizuka puede haber evolucionado con el tiempo, y las diferentes ramas de la familia agregaron sus propias interpretaciones o variaciones. Esto hace que rastrear los orígenes y significados exactos del apellido sea una tarea compleja e intrigante para genealogistas e historiadores.

Distribución del Apellido Ishizuka

Japón

Como era de esperar, la mayor incidencia del apellido Ishizuka se encuentra en Japón, donde se cree que se originó. Con una incidencia total de 82.807, Ishizuka es un apellido relativamente común en Japón, lo que indica una presencia significativa de familias que llevan este nombre en todo el país.

Brasil

En Brasil, el apellido Ishizuka es menos común, con una incidencia total de 379. Esto sugiere que puede haber una población más pequeña de personas con este apellido en Brasil, posiblemente debido a migraciones históricas o conexiones entre Japón y Brasil.< /p>

Estados Unidos

El apellido Ishizuka también está presente en los Estados Unidos, con una incidencia de 322. Esto indica que hay familias de ascendencia japonesa en los EE. UU. que llevan el apellido Ishizuka, manteniendo su herencia cultural y conexiones con sus raíces ancestrales.< /p>

Filipinas

Con una incidencia de 25, el apellido Ishizuka es relativamente raro en Filipinas. Esto puede deberse a conexiones históricas limitadas entre Japón y Filipinas, lo que da como resultado que menos personas con este apellido residan en el país.

Canadá

En Canadá, el apellido Ishizuka tiene una incidencia de 13, lo que indica una población pequeña pero presente de personas con este apellido en el país. Al igual que en otros países fuera de Japón, la presencia del apellido Ishizuka en Canadá probablemente esté ligada a migraciones históricas e intercambios culturales.

Conclusión

A través de una exploración de los orígenes, significados y distribución del apellido Ishizuka, hemos obtenido información sobre la rica historia y el significado cultural de este nombre japonés. El apellido Ishizuka sirve como recordatorio de las conexiones duraderas entre personas, lugares y tradiciones, destacando la importancia de preservar y celebrar nuestro patrimonio diverso.

El apellido Ishizuka en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Ishizuka, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Ishizuka es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Ishizuka

Ver mapa del apellido Ishizuka

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Ishizuka en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Ishizuka, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Ishizuka que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Ishizuka, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Ishizuka. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si Ishizuka es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Ishizuka del mundo

  1. Japón Japón (82807)
  2. Brasil Brasil (379)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (322)
  4. Filipinas Filipinas (25)
  5. Canadá Canadá (13)
  6. Alemania Alemania (11)
  7. Australia Australia (9)
  8. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (8)
  9. Bélgica Bélgica (8)
  10. España España (8)
  11. Francia Francia (6)
  12. Inglaterra Inglaterra (6)
  13. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (6)
  14. Qatar Qatar (6)
  15. Tailandia Tailandia (4)
  16. Hong Kong Hong Kong (4)
  17. Portugal Portugal (4)
  18. Suiza Suiza (3)
  19. Malasia Malasia (3)
  20. Noruega Noruega (3)
  21. China China (2)
  22. Suecia Suecia (1)
  23. Singapur Singapur (1)
  24. Túnez Túnez (1)
  25. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  26. Argelia Argelia (1)
  27. Finlandia Finlandia (1)
  28. Guam Guam (1)
  29. Mozambique Mozambique (1)
  30. Países Bajos Países Bajos (1)
  31. Paraguay Paraguay (1)
  32. Rusia Rusia (1)