Apellido Jaka

Los orígenes del apellido Jaka

El apellido Jaka es un nombre fascinante que tiene una rica historia y se encuentra en varias partes del mundo. Se cree que se originó a partir de múltiples fuentes y ha evolucionado con el tiempo en diferentes regiones. La incidencia del apellido Jaka es mayor en la India, seguida de Indonesia, Tanzania, Zimbabwe, Nigeria y Pakistán, entre otros.

India

En la India, el apellido Jaka es bastante común y se ha transmitido de generación en generación. Se cree que se originó en la palabra sánscrita "Jaka", que significa "benigno" o "amable". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su naturaleza amable y compasiva. También se encuentra entre varios grupos de castas en la India, incluidos los brahmanes, los kshatriyas y los vaishyas.

Indonesia

En Indonesia, el apellido Jaka también prevalece ampliamente. Se cree que se originó en el idioma javanés, donde "Jaka" significa "hombre" o "varón". El apellido se encuentra a menudo entre personas de ascendencia javanesa y se asocia con rasgos como fuerza, coraje y liderazgo. El apellido Jaka también se encuentra entre otros grupos étnicos de Indonesia, como los sundaneses, batak y balineses.

Tanzania

En Tanzania, el apellido Jaka es relativamente común, particularmente entre la población de habla suajili. Se cree que tiene su origen en raíces swahili o árabes y está asociado con el título "Mwana Jaka", que significa "hijo de Jaka". El apellido se encuentra a menudo entre personas de ascendencia mixta africana y árabe y se considera un símbolo de fusión y diversidad cultural.

Zimbabue

El apellido Jaka también se encuentra en Zimbabwe, donde se asocia con los grupos étnicos Shona y Ndebele. Se cree que se originó en el idioma shona, donde "Jaka" significa "constructor" o "hacedor". El apellido se encuentra a menudo entre personas conocidas por sus habilidades en la artesanía y la construcción. También se considera un símbolo de creatividad e innovación en la sociedad de Zimbabwe.

Nigeria

En Nigeria, el apellido Jaka es menos común en comparación con otras regiones, pero todavía se encuentra entre varios grupos étnicos del país. Se cree que se originó en el idioma hausa, donde "Jaka" significa "conquistar" o "superar". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su resiliencia y determinación frente a los desafíos. También se considera un símbolo de fuerza y ​​perseverancia en la cultura nigeriana.

Pakistán

En Pakistán, el apellido Jaka es relativamente poco común, pero todavía se encuentra en ciertas comunidades del país. Se cree que se originó en el idioma urdu, donde "Jaka" significa "elegante" o "elegante". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su sofisticación y refinamiento. También se considera un símbolo de belleza y gracia en la sociedad paquistaní.

Difusión y diversidad del apellido Jaka

El apellido Jaka se ha extendido por todo el planeta, con incidencias importantes en diversos países como Kenia, Uganda, Kosovo, España, Estados Unidos, Sudáfrica, Irán, Papúa Nueva Guinea y Filipinas, entre otros. . La diversidad del apellido Jaka refleja la herencia multicultural de los individuos que lo llevan y la influencia de diferentes tradiciones lingüísticas y culturales.

Kenia

En Kenia, el apellido Jaka es relativamente común, particularmente entre los grupos étnicos Luhya y Luo. Se cree que se originó en el idioma swahili, donde "Jaka" significa "bautizar" o "nombrar". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por sus creencias religiosas o espirituales. También se considera un símbolo de fe y devoción en la sociedad keniana.

Uganda

En Uganda, el apellido Jaka es menos común en comparación con los países vecinos, pero todavía se encuentra en ciertas comunidades del país. Se cree que se originó en el idioma luganda, donde "Jaka" significa "crear" o "dar existencia". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su creatividad e innovación. También se considera un símbolo de productividad y progreso en la sociedad ugandesa.

Kosovo

En Kosovo, el apellido Jaka es relativamente raro, pero todavía se encuentra entre ciertas comunidades albanesas del país. Se cree que se originó en el idioma albanés, donde "Jaka" significa "noble" u "honorable". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su integridad y dignidad. También se considera un símbolo de respeto y prestigio en la sociedad kosovar.

España

En España, el apellido Jaka es relativamente poco común, pero todavía se encuentra en ciertas regiones del país, particularmente en el País Vasco. Se creeSe originó en el idioma vasco, donde "Jaka" significa "sembrar" o "plantar". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por sus antecedentes agrícolas o ganaderos. También es visto como un símbolo de fertilidad y abundancia en la sociedad española.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Jaka es menos común en comparación con otros países, pero todavía se encuentra entre ciertas comunidades de inmigrantes del país. Se cree que se originó en diversas fuentes lingüísticas, lo que refleja los diversos orígenes de los individuos que lo portan. El apellido a menudo se asocia con personas que tienen un fuerte sentido de identidad y herencia cultural. También se considera un símbolo de diversidad y multiculturalismo en la sociedad estadounidense.

Sudáfrica

En Sudáfrica, el apellido Jaka es relativamente común, particularmente entre los grupos étnicos zulú y xhosa. Se cree que se originó en el idioma zulú, donde "Jaka" significa "ser fuerte" o "ser poderoso". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su liderazgo y autoridad. También se considera un símbolo de fuerza y ​​resistencia en la sociedad sudafricana.

Irán

En Irán, el apellido Jaka es menos común en comparación con otros países, pero todavía se encuentra entre ciertas comunidades de habla persa del país. Se cree que se originó en el idioma persa, donde "Jaka" significa "ser victorioso" o "tener éxito". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por sus logros y logros. También se considera un símbolo de éxito y prosperidad en la sociedad iraní.

Papúa Nueva Guinea

En Papúa Nueva Guinea, el apellido Jaka es relativamente raro, pero todavía se encuentra entre ciertas comunidades indígenas del país. Se cree que se originó en el idioma Tok Pisin, donde "Jaka" significa "cazar" o "recolectar". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por sus habilidades de caza o recolección. También se considera un símbolo de supervivencia y sustento en la sociedad de Papúa Nueva Guinea.

Filipinas

En Filipinas, el apellido Jaka es menos común en comparación con otros países, pero todavía se encuentra entre ciertas comunidades filipinas del país. Se cree que se originó en el idioma tagalo, donde "Jaka" significa "nacer" o "llegar a existir". El apellido a menudo se asocia con personas conocidas por su derecho de nacimiento o linaje. También se considera un símbolo de herencia y ascendencia en la sociedad filipina.

El apellido Jaka en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Jaka, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Jaka es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Jaka

Ver mapa del apellido Jaka

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Jaka en el globo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Jaka, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Jaka que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Jaka, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Jaka. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Jaka es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Jaka del mundo

  1. India India (2503)
  2. Indonesia Indonesia (2097)
  3. Tanzania Tanzania (1037)
  4. Zimbabue Zimbabue (806)
  5. Nigeria Nigeria (553)
  6. Pakistán Pakistán (423)
  7. Kenia Kenia (253)
  8. Uganda Uganda (120)
  9. Kosovo Kosovo (110)
  10. España España (84)
  11. Estados Unidos Estados Unidos (83)
  12. Sudáfrica Sudáfrica (68)
  13. Irán Irán (41)
  14. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (40)
  15. Filipinas Filipinas (36)
  16. Malasia Malasia (34)
  17. Camerún Camerún (33)
  18. Botswana Botswana (17)
  19. Kazajstán Kazajstán (13)
  20. Inglaterra Inglaterra (11)
  21. Bélgica Bélgica (8)
  22. Polonia Polonia (8)
  23. Rusia Rusia (7)
  24. Liberia Liberia (6)
  25. Eslovenia Eslovenia (5)
  26. Albania Albania (4)
  27. Azerbaiján Azerbaiján (4)
  28. Marruecos Marruecos (4)
  29. Macedonia Macedonia (4)
  30. Brasil Brasil (4)
  31. México México (4)
  32. Canadá Canadá (4)
  33. Alemania Alemania (4)
  34. Suecia Suecia (4)
  35. Singapur Singapur (4)
  36. Níger Níger (3)
  37. Escocia Escocia (3)
  38. Kirguizistán Kirguizistán (2)
  39. Armenia Armenia (2)
  40. Letonia Letonia (2)
  41. Moldavia Moldavia (2)
  42. Suiza Suiza (2)
  43. República Checa República Checa (2)
  44. Francia Francia (2)
  45. Islandia Islandia (1)
  46. Italia Italia (1)
  47. Jersey Jersey (1)
  48. Afganistán Afganistán (1)
  49. Camboya Camboya (1)
  50. Austria Austria (1)
  51. Australia Australia (1)
  52. Benin Benin (1)
  53. Malawi Malawi (1)
  54. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  55. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  56. Países Bajos Países Bajos (1)
  57. Noruega Noruega (1)
  58. Cuba Cuba (1)
  59. Etiopía Etiopía (1)
  60. Serbia Serbia (1)
  61. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  62. Grecia Grecia (1)
  63. Croacia Croacia (1)
  64. Turquía Turquía (1)