El apellido Jnah es un apellido raro con orígenes que se remontan a varios países del mundo. A pesar de su aparición poco frecuente, el apellido Jnah tiene un significado histórico único en las regiones en las que se encuentra. A través de un análisis detallado de los datos proporcionados, podemos obtener información sobre la distribución y prevalencia del apellido Jnah en diferentes países.
Los orígenes del apellido Jnah son diversos y variados, y reflejan los patrones migratorios y los acontecimientos históricos que han dado forma al mundo moderno. Se cree que el apellido Jnah se originó en diferentes regiones, como Marruecos, España, Nigeria, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra, India, Líbano, Papúa Nueva Guinea, Pakistán, Siria y Túnez.
En Marruecos, el apellido Jnah es relativamente común, con una tasa de incidencia de 1124. Esto sugiere una presencia significativa de personas con el apellido Jnah en la sociedad marroquí. La prevalencia del apellido Jnah en Marruecos puede atribuirse a patrones migratorios históricos o influencias culturales que han dado forma a la población local.
Fuera de Marruecos, el apellido Jnah es menos común pero todavía está presente en varios países. En España, la tasa de incidencia del apellido Jnah es de 27, lo que indica una presencia menor pero notable de personas con este apellido. De manera similar, Nigeria, Bélgica y Estados Unidos han informado incidencias de 18, 14 y 11 respectivamente, lo que sugiere una distribución dispersa del apellido Jnah en estas regiones.
En países como Inglaterra, India, Líbano, Papúa Nueva Guinea, Pakistán, Siria y Túnez, el apellido Jnah es más raro, con incidencias reportadas de 2, 1, 1, 1, 1 y 1 respectivamente. A pesar de su prevalencia limitada en estas regiones, la presencia del apellido Jnah significa una conexión con la comunidad global más amplia y una historia compartida entre las personas con este apellido.
La diversidad de países donde se encuentra el apellido Jnah refleja la naturaleza interconectada de la migración humana y el intercambio cultural. La presencia del apellido Jnah en diferentes regiones resalta la herencia compartida y la ascendencia de las personas con este apellido, a pesar de sus diversos orígenes y experiencias.
Como experto en apellidos, es fascinante estudiar la distribución y prevalencia de apellidos raros como Jnah, ya que ofrecen información valiosa sobre las complejidades de la historia humana y la migración. Al examinar los datos proporcionados, podemos comprender mejor las raíces históricas y el significado cultural del apellido Jnah, arrojando luz sobre los diversos orígenes y la presencia global de este apellido único.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Jnah, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas que llevan el apellido Jnah es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Jnah en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Jnah, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Jnah que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Jnah, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Jnah. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Jnah es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.