El apellido Judez es un apellido relativamente raro que tiene su origen en varios países del mundo. Se cree que se originó en el nombre personal "Judas", que significa "alabado" en hebreo. Se cree que el apellido Judez se deriva de la figura bíblica Judas Iscariote, quien fue uno de los doce discípulos de Jesucristo.
En España, el apellido Judez se encuentra con mayor frecuencia con una incidencia de 577. Se cree que se originó en la región de Castilla y León. El apellido Judez se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido prestigioso.
En Argentina, el apellido Judez tiene una incidencia de 83. Se cree que fue traído al país por inmigrantes españoles durante el período colonial. El apellido se ha transmitido de generación en generación y se encuentra a menudo en familias de ascendencia española.
En Francia, el apellido Judez tiene una incidencia de 18. Se cree que es originario de la región de Normandía. Se cree que el apellido fue traído a Francia por los cruzados medievales que regresaron de Tierra Santa con el nombre como señal de su peregrinación.
En Venezuela, el apellido Judez tiene una incidencia de 10. Se cree que fue traído al país por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido tradicional venezolano.
En Suecia, el apellido Judez tiene una incidencia de 5. Se cree que fue traído al país por comerciantes españoles durante el siglo XVII. El apellido se encuentra a menudo en familias con herencia mixta española y sueca.
En Eslovenia, el apellido Judez tiene una incidencia de 5. Se cree que fue traído al país por misioneros españoles durante el siglo XVIII. El apellido se encuentra a menudo en familias con una fuerte fe católica.
En Colombia, el apellido Judez tiene una incidencia de 3. Se cree que fue traído al país por los conquistadores españoles durante el período colonial. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga trayectoria en la región y se considera un apellido tradicional colombiano.
En Bélgica el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por diplomáticos españoles durante el siglo XIX. El apellido se encuentra a menudo en familias con una fuerte conexión con la corte real española.
En Canadá, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por comerciantes de pieles españoles durante el siglo XVIII. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido tradicional canadiense.
En la India, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por misioneros españoles durante el siglo XVI. El apellido se encuentra a menudo en familias con una fuerte fe católica.
En México, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por los colonos españoles durante el período colonial. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido tradicional mexicano.
En Malasia, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por comerciantes españoles durante el siglo XVII. El apellido se encuentra a menudo en familias con herencia mixta española y malaya.
En Filipinas, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido prestigioso.
En Serbia, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por comerciantes españoles durante el siglo XVIII. El apellido se encuentra a menudo en familias con herencia mixta española y serbia.
En Estados Unidos, el apellido Judez tiene una incidencia de 1. Se cree que fue traído al país por inmigrantes españoles durante el siglo XIX. El apellido se encuentra a menudo en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido tradicional estadounidense.
En general, el apellido Judez es un apellido raro y prestigioso que tiene su origen en varios países del mundo. A menudo se encuentra en familias con una larga historia en la región y se considera un apellido tradicional en muchas culturas.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Judez, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Judez es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Judez en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Judez, para obtener así la información precisa de todos los Judez que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Judez, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Judez. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Judez es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.