El apellido Juwara es un nombre único y fascinante con una rica historia y diversos orígenes. En este artículo, exploraremos los orígenes y el significado del apellido Juwara, así como su distribución y prevalencia en todo el mundo.
El apellido Juwara tiene sus raíces en África occidental, particularmente en el grupo étnico mandinka, que es uno de los grupos étnicos más grandes de la región. Se cree que el nombre Juwara es de origen mandinga y se cree que deriva de la palabra mandinga "Juwara", que significa "valiente" o "valiente".
En la cultura mandinga, los nombres a menudo se eligen para reflejar ciertas cualidades o características que son importantes para la familia o la comunidad. Por lo tanto, el apellido Juwara probablemente se originó como un nombre dado a personas que mostraban valentía, coraje u otras cualidades admirables.
El apellido Juwara no es tan común como otros apellidos, pero todavía se encuentra en varias partes del mundo. Según datos del proyecto Global Surname Distribution, el apellido Juwara es más frecuente en Gambia, con una incidencia total de 1764 personas que llevan el apellido.
En los Estados Unidos, el apellido Juwara es relativamente raro, con sólo 52 personas que llevan el nombre. La mayoría de las personas con el apellido Juwara en los EE. UU. son probablemente inmigrantes o tienen raíces en África Occidental.
En España, el apellido Juwara es aún menos común, ya que sólo 337 personas lo llevan. La presencia del apellido Juwara en España puede deberse a conexiones históricas entre España y África Occidental o a patrones migratorios más recientes.
En Nigeria, el apellido Juwara está presente pero es menos frecuente, con alrededor de 18 personas que llevan el nombre. Nigeria tiene una población diversa con varios grupos étnicos y la presencia del apellido Juwara refleja esta diversidad.
El apellido Juwara también se encuentra en varios otros países, incluidos Zimbabwe, Indonesia, Inglaterra, Canadá, Suecia, Alemania, Francia, Irlanda del Norte, Países Bajos, Noruega y Taiwán. Sin embargo, la incidencia del apellido Juwara en estos países es relativamente baja, y sólo un pequeño número de personas llevan el apellido.
En conclusión, el apellido Juwara es un nombre único y fascinante con raíces en África Occidental y un significado que transmite valentía y coraje. Si bien no es tan común como otros apellidos, el apellido Juwara se encuentra en varios países del mundo, lo que refleja la naturaleza global de la migración y la diversidad. Una investigación y exploración adicionales sobre los orígenes y la distribución del apellido Juwara pueden proporcionar información adicional sobre la historia y el significado cultural de este nombre intrigante.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Juwara, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Juwara es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un mayor número de Juwara en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Juwara, para conseguir así la información concreta de todos los Juwara que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Juwara, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Juwara. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Juwara es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.