Apellido Kacem

Los orígenes del apellido Kacem

El apellido Kacem tiene una rica historia y se remonta a varios países del mundo. Con mayor incidencia en Túnez, donde se encuentra con mayor frecuencia, el nombre también se ha extendido a Argelia, Marruecos, Francia, Bélgica, Brasil, Canadá, Alemania, Kuwait, España, Estados Unidos, Argentina, Qatar, Indonesia, Suiza. Inglaterra, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Mauritania, Rusia, Níger, Tailandia, Malasia, Nigeria, Países Bajos, Noruega, Austria, Arabia Saudita, Burkina Faso, Bahrein, China, República Checa, Dinamarca, Egipto, Fiji, Gales, Irak, Jordania y Luxemburgo.

Origen en Túnez

En Túnez, el apellido Kacem es un nombre muy utilizado que a menudo se transmite de generación en generación. Se cree que tiene su origen en raíces árabes, con varios significados asociados. Algunas fuentes sugieren que podría significar "generoso" o "noble", reflejando las características de los individuos que llevan el nombre.

Difundir a otros países

Desde Túnez, el apellido Kacem se extendió a países vecinos como Argelia y Marruecos. Con el tiempo, las personas con el nombre emigraron a países europeos como Francia y Bélgica, así como a América, incluidos Brasil, Canadá y Estados Unidos. Cada ola migratoria contribuyó a la creciente prevalencia del nombre en diferentes partes del mundo.

Incidencia en diferentes países

Según los datos, Túnez tiene la mayor incidencia del apellido Kacem, con más de 10.000 personas que llevan el apellido. Le siguen de cerca Argelia y Marruecos, con un número significativo de familias Kacem en ambos países. En Francia, el nombre también es relativamente común, con alrededor de 192 apariciones registradas.

Otros países donde el apellido Kacem está presente incluyen Bélgica, Brasil, Canadá, Alemania, Kuwait, España, Estados Unidos, Argentina, Qatar, Indonesia, Suiza, Inglaterra, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Mauritania, Rusia , Níger, Tailandia, Malasia, Nigeria, Países Bajos, Noruega, Austria, Arabia Saudita, Burkina Faso, Bahrein, China, República Checa, Dinamarca, Egipto, Fiji, Gales, Irak, Jordania y Luxemburgo, cada uno con diferentes tasas de incidencia. .

Simbolismo y significado

El apellido Kacem tiene un valor simbólico para quienes lo llevan, ya que representa su herencia, ascendencia y tradiciones familiares. Como apellido que ha viajado a través de fronteras y continentes, sirve como vínculo a una historia compartida y un sentido de pertenencia para personas con diversos orígenes culturales.

Legado y Representación

A través de generaciones, el apellido Kacem se ha transmitido de ancestros a descendientes, creando un legado que conecta el pasado, el presente y el futuro. Es una marca de identidad que da forma a las narrativas personales y familiares de quienes llevan el nombre, reflejando sus raíces y orígenes.

Presencia y evolución continua

A pesar del paso del tiempo y la dinámica cambiante de la sociedad, el apellido Kacem sigue siendo relevante y presente en diversos países alrededor del mundo. A medida que las familias crecen y surgen nuevas generaciones, el nombre evoluciona y se adapta a diferentes contextos culturales conservando su significado histórico.

Celebrando la diversidad y el patrimonio

Como apellido con presencia global, Kacem ejemplifica la diversidad y riqueza del patrimonio humano. Sirve como recordatorio de la interconexión de las personas a través de las fronteras y las experiencias compartidas que dan forma a nuestra identidad colectiva. Al celebrar el nombre Kacem, honramos las historias y los viajes de quienes lo llevan, reconociendo las contribuciones que han hecho a sus comunidades y al mundo en general.

El apellido Kacem en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Kacem, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Kacem es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Kacem

Ver mapa del apellido Kacem

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Kacem en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Kacem, para obtener así la información precisa de todos los Kacem que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Kacem, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Kacem. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Kacem es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Kacem del mundo

  1. Túnez Túnez (10171)
  2. Argelia Argelia (8213)
  3. Marruecos Marruecos (3269)
  4. Francia Francia (192)
  5. Bélgica Bélgica (41)
  6. Brasil Brasil (38)
  7. Canadá Canadá (37)
  8. Alemania Alemania (30)
  9. Kuwait Kuwait (28)
  10. España España (26)
  11. Estados Unidos Estados Unidos (25)
  12. Argentina Argentina (19)
  13. Qatar Qatar (16)
  14. Indonesia Indonesia (11)
  15. Suiza Suiza (8)
  16. Inglaterra Inglaterra (8)
  17. Italia Italia (6)
  18. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  19. Suecia Suecia (4)
  20. Mauritania Mauritania (3)
  21. Rusia Rusia (3)
  22. Níger Níger (2)
  23. Tailandia Tailandia (2)
  24. Malasia Malasia (1)
  25. Nigeria Nigeria (1)
  26. Países Bajos Países Bajos (1)
  27. Noruega Noruega (1)
  28. Austria Austria (1)
  29. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  30. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  31. Bahréin Bahréin (1)
  32. China China (1)
  33. República Checa República Checa (1)
  34. Dinamarca Dinamarca (1)
  35. Egipto Egipto (1)
  36. Fiyi Fiyi (1)
  37. Gales Gales (1)
  38. Iraq Iraq (1)
  39. Jordania Jordania (1)
  40. Luxemburgo Luxemburgo (1)