Apellido Kalama

Apellido Kalama

El apellido Kalama es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Kalama, su significado y su prevalencia en diferentes países. Además, profundizaremos en el significado del apellido Kalama en diversas culturas y su evolución a lo largo del tiempo.

Orígenes y significado del apellido Kalama

El apellido Kalama tiene su origen en diferentes partes del mundo, incluyendo Kenia, República Democrática del Congo, Nigeria, India, Estados Unidos, Zambia, Tanzania, Papua Nueva Guinea, Malawi, Uganda, Pakistán, Camerún, Indonesia. , Liberia, Grecia, Islas Salomón, Benin, Filipinas, Inglaterra, Tailandia, Arabia Saudita, Níger, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Rusia, Suecia, Francia, Yemen, Mauritania, Afganistán, Albania, Argentina, Polonia, Brasil, Canadá, Senegal, Costa de Marfil, Argelia, Egipto, España, Islas Vírgenes Británicas, Etiopía, Sudáfrica, Escocia, Irak, Italia, Jersey, Kuwait y otros países. El apellido se encuentra más comúnmente en Kenia, con una incidencia total de 8937 personas que llevan el nombre.

El significado del apellido Kalama varía según las diferentes culturas y regiones. En algunos casos, se deriva de un antepasado específico o de una ubicación geográfica, mientras que en otros puede significar una profesión o característica particular del individuo. Los diversos orígenes y significados del apellido Kalama reflejan su uso generalizado y su importancia en numerosos países.

Prevalencia del apellido Kalama

Como se mencionó anteriormente, el apellido Kalama es más frecuente en Kenia, con una incidencia total de 8937 personas que llevan el nombre. También es relativamente común en la República Democrática del Congo (3188), Nigeria (1295), India (691) y Estados Unidos (618). En Zambia, Tanzania, Papua Nueva Guinea, Malawi, Uganda, Pakistán, Camerún, Indonesia, Liberia, Grecia, Islas Salomón, Benin, Filipinas, Inglaterra, Tailandia, Arabia Saudita, Níger, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Rusia, Suecia, Francia, Yemen, Mauritania, Afganistán, Albania, Argentina, Polonia, Brasil, Canadá, Senegal, Costa de Marfil, Argelia, Egipto, España, Islas Vírgenes Británicas, Etiopía, Sudáfrica, Escocia, Irak, Italia, Jersey, Kuwait, y otros países, el apellido Kalama es menos común pero todavía está presente en cantidades variables.

La distribución del apellido Kalama en diferentes países indica su alcance global y las diversas comunidades que llevan este nombre distintivo. Ya sea en África, Asia, Europa, América del Norte o en otros lugares, el apellido Kalama ha dejado su huella en numerosas culturas y sociedades.

Importancia del apellido Kalama

La importancia del apellido Kalama radica en su rica historia, conexiones culturales y lazos familiares. Para quienes llevan el nombre, sirve como vínculo con sus antepasados, herencia e identidad. El apellido Kalama puede tener un significado o simbolismo particular para individuos y familias, reflejando sus valores, tradiciones y experiencias.

En diferentes culturas y regiones, el apellido Kalama puede estar asociado con leyendas, historias o costumbres específicas que resaltan su importancia en la sociedad. De Kenia a Estados Unidos, de India a Indonesia, el apellido Kalama ha dejado su huella en la historia y sigue resonando entre quienes lo portan hoy.

En general, el apellido Kalama es un testimonio de la diversidad y complejidad de la identidad humana, así como de la interconexión de las comunidades globales. Su prevalencia en una amplia gama de países ilustra las experiencias compartidas y la historia compartida que nos une a todos.

El apellido Kalama en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kalama, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Kalama es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Kalama

Ver mapa del apellido Kalama

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Kalama en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Kalama, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Kalama que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Kalama, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Kalama. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Kalama es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Kalama del mundo

  1. Kenia Kenia (8937)
  2. República democrática del Congo República democrática del Congo (3188)
  3. Nigeria Nigeria (1295)
  4. India India (691)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (618)
  6. Zambia Zambia (580)
  7. Tanzania Tanzania (562)
  8. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (367)
  9. Malawi Malawi (365)
  10. Uganda Uganda (189)
  11. Pakistán Pakistán (142)
  12. Camerún Camerún (93)
  13. Indonesia Indonesia (86)
  14. Liberia Liberia (80)
  15. Grecia Grecia (61)
  16. Islas Salomon Islas Salomon (43)
  17. Benin Benin (22)
  18. Filipinas Filipinas (20)
  19. Inglaterra Inglaterra (14)
  20. Tailandia Tailandia (11)
  21. Arabia Saudí Arabia Saudí (9)
  22. Níger Níger (5)
  23. Marruecos Marruecos (4)
  24. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  25. Australia Australia (4)
  26. Rusia Rusia (4)
  27. Suecia Suecia (4)
  28. Francia Francia (3)
  29. Yemen Yemen (2)
  30. Mauritania Mauritania (1)
  31. Afganistán Afganistán (1)
  32. Albania Albania (1)
  33. Argentina Argentina (1)
  34. Polonia Polonia (1)
  35. Brasil Brasil (1)
  36. Canadá Canadá (1)
  37. Senegal Senegal (1)
  38. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  39. Argelia Argelia (1)
  40. Egipto Egipto (1)
  41. España España (1)
  42. Islas Vírgenes Islas Vírgenes (1)
  43. Etiopía Etiopía (1)
  44. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  45. Escocia Escocia (1)
  46. Iraq Iraq (1)
  47. Italia Italia (1)
  48. Jersey Jersey (1)
  49. Kuwait Kuwait (1)