Apellido Kaloga

El apellido Kaloga es un apellido raro y único que tiene orígenes en varias partes del mundo. En este artículo profundizaremos en la historia y significado del apellido Kaloga, así como en su prevalencia en diferentes países. A través del análisis de los datos recopilados de diversas fuentes, proporcionaremos información sobre la distribución e incidencia del apellido Kaloga en diferentes regiones. Únase a nosotros en este fascinante viaje para descubrir los misterios detrás del apellido Kaloga.

La historia del apellido Kaloga

El origen del apellido Kaloga está envuelto en un misterio y no hay una respuesta definitiva sobre sus raíces exactas. Sin embargo, a través de la investigación y el análisis de registros históricos, se ha sugerido que el apellido Kaloga puede haberse originado en varias regiones como África, Europa y América. La etimología del apellido tampoco está clara, y no se le atribuye ningún significado o importancia conocido.

Una teoría sugiere que el apellido Kaloga puede haberse originado a partir de un nombre tribal antiguo o el nombre de un lugar. Esta teoría está respaldada por el hecho de que muchos apellidos han evolucionado a partir de nombres o ubicaciones tribales ancestrales. Otra explicación plausible es que el apellido Kaloga puede haberse derivado de un nombre personal o una profesión que era común entre los primeros colonos.

Incidencia del apellido Kaloga a nivel mundial

Según datos recopilados de diversas fuentes, se ha descubierto que el apellido Kaloga es más frecuente en países como Guinea, Malí y Senegal, con incidencias de 4499, 3617 y 583 respectivamente. Estos países tienen las mayores concentraciones de personas con el apellido Kaloga, lo que indica una fuerte presencia del apellido en estas regiones.

Guinea (GN)

En Guinea, el apellido Kaloga es particularmente común, con una incidencia de 4499 personas que llevan el apellido. La prevalencia del apellido Kaloga en Guinea sugiere una larga historia y una presencia significativa de personas con este apellido en el país.

Malí (ML)

Del mismo modo, en Malí, el apellido Kaloga es bastante frecuente, con una incidencia de 3.617 personas. Esto indica que el apellido se ha transmitido de generación en generación y ha mantenido una fuerte presencia en el país.

Senegal (SN)

En Senegal, el apellido Kaloga es menos común en comparación con Guinea y Mali, con una incidencia de 583 personas. Sin embargo, la presencia del apellido Kaloga en Senegal todavía muestra una representación notable de personas con este apellido en el país.

Aparte de estos países, el apellido Kaloga también se ha encontrado en países como Costa de Marfil (CI), Papua Nueva Guinea (PG) y Burkina Faso (BF), con incidencias de 88, 86 y 57 respectivamente. La presencia del apellido Kaloga en estos países resalta la distribución generalizada del apellido en diferentes regiones.

Otros países con incidencias de apellidos Kaloga

Además de los países enumerados anteriormente, el apellido Kaloga se ha registrado en varios otros países, aunque con incidencias más bajas. Estos países incluyen España (ES), Mauritania (MR), Estados Unidos (US) y Francia (FR), con incidencias de 41, 31, 16 y 10 respectivamente. La presencia del apellido Kaloga en estos países sugiere una distribución global de personas con este apellido.

Además, el apellido Kaloga también se ha encontrado en países como Tanzania (TZ), Inglaterra (GB-ENG), Alemania (DE), Bélgica (BE), Suiza (CH), Benin (BJ), la República Democrática del Congo (CD), Camerún (CM), Gabón (GA), Gambia (GM), Guinea-Bissau (GW), India (IN), Nigeria (NG), Filipinas (PH), Portugal (PT), Uganda (UG) y Zimbabwe (ZW), con incidencias que van de 1 a 6. Esto resalta la presencia diversa del apellido Kaloga en diferentes partes del mundo.

El apellido Kaloga en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Kaloga, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Kaloga es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kaloga

Ver mapa del apellido Kaloga

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Kaloga en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Kaloga, para tener así los datos precisos de todos los Kaloga que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Kaloga, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kaloga. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Kaloga es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Kaloga del mundo

  1. Guinea Guinea (4499)
  2. Malí Malí (3617)
  3. Senegal Senegal (583)
  4. Costa de Marfil Costa de Marfil (88)
  5. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (86)
  6. Burkina Faso Burkina Faso (57)
  7. España España (41)
  8. Mauritania Mauritania (31)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (16)
  10. Francia Francia (10)
  11. Tanzania Tanzania (6)
  12. Inglaterra Inglaterra (5)
  13. Alemania Alemania (3)
  14. Bélgica Bélgica (2)
  15. Suiza Suiza (2)
  16. Benin Benin (1)
  17. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  18. Camerún Camerún (1)
  19. Gabón Gabón (1)
  20. Gambia Gambia (1)
  21. Guinea-Bissau Guinea-Bissau (1)
  22. India India (1)
  23. Nigeria Nigeria (1)
  24. Filipinas Filipinas (1)
  25. Portugal Portugal (1)
  26. Uganda Uganda (1)
  27. Zimbabue Zimbabue (1)