Apellido Kambou

Los orígenes del apellido Kambou

El apellido Kambou es un nombre fascinante que tiene una rica historia y diversos orígenes. Se cree que es originario del grupo étnico Akan en África occidental, particularmente en la región de Costa de Marfil. El nombre se encuentra comúnmente entre el pueblo Akan, conocido por su rico patrimonio cultural y su fuerte sentido de identidad.

El pueblo Akan y el significado de Kambou

En la cultura Akan, los nombres tienen un significado significativo y, a menudo, se transmiten de generación en generación para honrar a los antepasados ​​o para indicar rasgos o valores importantes. Se cree que el nombre Kambou tiene varios significados, incluido "guerrero valiente" o "líder fuerte". Es un nombre que transmite poder, coraje y resistencia, cualidades muy valoradas en la sociedad Akan.

Entre el pueblo Akan, los apellidos son marcadores importantes de identidad y pueden proporcionar pistas sobre la historia familiar, el linaje o la posición social de una persona. Es probable que el apellido Kambou se haya utilizado para distinguir un clan o familia de otro y para indicar su herencia o logros únicos.

Difusión del apellido Kambou

Con el tiempo, el apellido Kambou se ha extendido más allá de sus orígenes Akan y ahora se encuentra en varios países del mundo. Según datos de distintos países, la incidencia del apellido Kambou varía, observándose mayor concentración en Costa de Marfil, Burkina Faso y Camerún.

En Costa de Marfil, el apellido Kambou es particularmente frecuente, con una alta incidencia de 77.017 personas que llevan el apellido. Esto refleja la fuerte presencia de la etnia Akan en el país y la importancia del nombre dentro de la comunidad.

En Burkina Faso, el apellido Kambou también es común, con 67.888 personas que llevan el nombre. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en la región y es probable que se haya transmitido de generación en generación entre el pueblo Akan que vive en el país.

Otros países donde se encuentra el apellido Kambou incluyen Camerún (1.452), Congo (600), Mali (516) y Níger (115). Si bien la incidencia del apellido puede ser menor en estos países, aún indica una presencia notable de personas con el nombre y resalta la distribución generalizada del pueblo Akan en toda la región.

Historia familiar y legado del apellido Kambou

Para las personas con el apellido Kambou, su historia familiar y su linaje son aspectos importantes de su identidad. El nombre conlleva un sentido de orgullo y conexión con sus antepasados, quienes pueden haber sido guerreros, líderes o figuras influyentes en la sociedad Akan.

A través de generaciones, el apellido Kambou se ha transmitido de padres a hijos, preservando el legado familiar y honrando su herencia. Sirve como recordatorio de los valores, tradiciones y logros de sus antepasados ​​y refuerza su sentido de pertenencia a la comunidad Akan.

Hoy en día, el apellido Kambou sigue siendo un símbolo de fuerza, coraje y resistencia para las personas que llevan el nombre. Es un recordatorio de sus raíces y un testimonio del legado duradero del pueblo Akan en África Occidental y más allá.

Conclusión

En conclusión, el apellido Kambou es un nombre de gran significado e importancia, con profundas raíces en la cultura e historia Akan. Simboliza fuerza, valentía y liderazgo, cualidades muy valoradas entre el pueblo Akan. La difusión del apellido Kambou a varios países del mundo refleja la presencia global de la comunidad Akan y su legado perdurable. Para las personas con el apellido Kambou, su historia y herencia familiar son parte integral de su identidad, proporcionando una fuerte conexión con sus antepasados ​​y un sentimiento de orgullo por su herencia cultural. El nombre Kambou es más que un simple apellido: es un testimonio de la rica y diversa historia del pueblo Akan y sus contribuciones a la sociedad.

El apellido Kambou en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kambou, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Kambou es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kambou

Ver mapa del apellido Kambou

La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Kambou en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Kambou, para tener de este modo los datos precisos de todos los Kambou que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Kambou, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kambou. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Kambou es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Kambou del mundo

  1. Costa de Marfil Costa de Marfil (77017)
  2. Burkina Faso Burkina Faso (67888)
  3. Camerún Camerún (1452)
  4. Congo Congo (600)
  5. Malí Malí (516)
  6. Níger Níger (115)
  7. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (71)
  8. Benin Benin (67)
  9. Francia Francia (35)
  10. Argelia Argelia (28)
  11. Estados Unidos Estados Unidos (26)
  12. Canadá Canadá (24)
  13. Senegal Senegal (9)
  14. Marruecos Marruecos (9)
  15. España España (6)
  16. Bélgica Bélgica (5)
  17. Gabón Gabón (4)
  18. Inglaterra Inglaterra (4)
  19. Sudáfrica Sudáfrica (2)
  20. Alemania Alemania (2)
  21. Pakistán Pakistán (2)
  22. Suecia Suecia (1)
  23. Togo Togo (1)
  24. Tailandia Tailandia (1)
  25. Túnez Túnez (1)
  26. Taiwan Taiwan (1)
  27. Tanzania Tanzania (1)
  28. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  29. Suiza Suiza (1)
  30. Dinamarca Dinamarca (1)
  31. Ghana Ghana (1)
  32. Grecia Grecia (1)
  33. Islandia Islandia (1)
  34. Italia Italia (1)
  35. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  36. Mauritania Mauritania (1)