El apellido Karaja tiene una rica historia y una amplia presencia en varios países del mundo. Con un total de 8.000 incidencias a nivel global, Karaja es un apellido que ha dejado un impacto significativo en diferentes culturas y sociedades. Profundicemos en los orígenes, significados y distribución del apellido Karaja.
El apellido Karaja tiene sus raíces en múltiples culturas e idiomas. Se cree que se originó en diferentes fuentes, incluidas las lenguas árabe, turca e india. En árabe, "Karaja" se traduce como "el que prospera" o "el que prospera". Esto sugiere que el apellido pudo haber sido dado a personas exitosas o ricas en sus comunidades.
En turco, el apellido Karaja se deriva de la palabra "kara", que significa "negro" u "oscuro". A menudo se utiliza para describir personas con rasgos oscuros o tez oscura. Esto indica que el apellido pudo haber sido adoptado por familias con tales características.
Además, en los idiomas indios, se cree que el apellido Karaja se originó a partir de la palabra sánscrita "kara", que significa "mano". Esto sugiere que el apellido puede haber estado asociado con personas que eran hábiles o talentosas en ciertos oficios o profesiones.
El apellido Karaja tiene varios significados dependiendo del contexto cultural y lingüístico. En las regiones de habla árabe, simboliza el éxito, la prosperidad y la riqueza. Las personas con el apellido Karaja pueden ser percibidas como miembros ambiciosos, trabajadores y prósperos de sus comunidades.
En la cultura turca, el apellido Karaja simboliza fuerza, resistencia y determinación. Quienes llevan el apellido pueden ser considerados como personas con un espíritu fuerte y voluntad de superar desafíos y obstáculos.
En las lenguas indias, el apellido Karaja significa habilidad, talento y competencia. Las personas que llevan el apellido pueden ser reconocidas por sus habilidades excepcionales en campos específicos como la artesanía, el arte o la experiencia profesional.
El apellido Karaja es el más frecuente en la India, con un total de 5.563 incidencias. Es un apellido común entre varias comunidades y regiones de todo el país, lo que refleja su diversa importancia cultural.
En Brasil, el apellido Karaja se encuentra en 1.383 casos. Pudo haber sido introducido al país a través de migración o vínculos históricos con otras naciones, contribuyendo a su presencia en la sociedad brasileña.
Con 159 apariciones, el apellido Karaja está presente en Arabia Saudita, lo que refleja el intercambio cultural y las interacciones entre diferentes países y regiones de Medio Oriente.
A pesar de su menor tasa de incidencia de 73, el apellido Karaja todavía es reconocido en Bahréin, lo que demuestra su alcance global e influencia en varias partes del mundo.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Karaja se encuentra en 57 casos, lo que indica su presencia en la sociedad diversa y multicultural de los Emiratos.
Con 40 apariciones en los Estados Unidos, el apellido Karaja ha dejado su huella en la sociedad estadounidense, reflejando la historia de inmigración y diversidad del país.
El apellido Karaja también está presente en varios otros países, incluidos Albania (31), Israel (26), Congo (21), Nigeria (12), Uganda (9), Túnez (9), Tanzania (5), Canadá (4), Turquía (3), Inglaterra (3), Afganistán (2), Armenia (2), Grecia (2), Jordania (2), Líbano (2), Suecia (2), Ucrania (1), Australia (1), República Checa (1), Francia (1), Kenia (1), Letonia (1), Moldavia (1), Palestina (1) y Siria (1). Cada uno de estos países contribuye a la distribución global y el impacto del apellido Karaja.
El apellido Karaja ocupa un lugar único en el mundo de los apellidos, con sus diversos orígenes, significados y amplia presencia en diversos países. Su importancia en diferentes culturas y sociedades ilustra la naturaleza interconectada de la historia humana y la migración. Como las personas con el apellido Karaja continúan manteniendo sus apellidos, también honran el legado y las tradiciones asociadas con él.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Karaja, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Karaja es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Karaja en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Karaja, para lograr así los datos concretos de todos los Karaja que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Karaja, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Karaja. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Karaja es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.