Apellido Kayihura

Los orígenes del apellido Kayihura

El apellido Kayihura es de origen africano, concretamente de los países de Ruanda y Uganda. Es un apellido común en estas regiones, con un número significativo de personas que llevan este nombre. Los orígenes del apellido se remontan a los pueblos de habla bantú del este de África, que han habitado la región durante miles de años.

Importancia histórica

El apellido Kayihura tiene un rico significado histórico en los países donde prevalece. En Ruanda, el nombre se asocia a menudo con el poderoso clan Kayihura, que ha desempeñado un papel importante en la historia y la política del país. El clan es conocido por su liderazgo y contribuciones al desarrollo de la región.

En Uganda, el apellido también es prominente, y varias personas notables llevan el nombre. La familia Kayihura en Uganda tiene una larga historia de liderazgo e influencia en diversos sectores, incluidos la política, los negocios y el mundo académico. El apellido se asocia a menudo con el éxito, el poder y el prestigio.

Distribución del Apellido

El apellido Kayihura se encuentra más comúnmente en Ruanda y Uganda, donde tiene una alta incidencia entre la población. Según los datos, hay 14.263 personas con el apellido en Ruanda, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. En Uganda, hay 181 personas con el apellido, lo que indica una presencia menor pero aún significativa.

Fuera de África, el apellido Kayihura también está presente en varios otros países, aunque en menor número. Hay 21 personas con el apellido en la República Democrática del Congo, 14 en Francia y 12 en los Estados Unidos. Otros países con menor incidencia del apellido incluyen Canadá, Burundi, Dinamarca, Bélgica, Australia, Suecia, Suiza, Camerún, Islandia, Kenia, Países Bajos, Noruega, Sudán y Zambia.

Significado y Simbolismo

El apellido Kayihura probablemente tiene un significado simbólico en las lenguas de los pueblos de habla bantú del este de África. El nombre puede derivar de una palabra o frase que tenga un significado particular en la cultura o tradiciones de la región. Comprender el significado del apellido puede proporcionar información sobre la historia y el patrimonio de las personas que lo llevan.

En general, el apellido Kayihura es un nombre poderoso y significativo que tiene una rica historia y significado en los países donde prevalece. Representa un legado de liderazgo, éxito e influencia que continúa dando forma a la identidad de las personas que lo portan.

El apellido Kayihura en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kayihura, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Kayihura es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Kayihura

Ver mapa del apellido Kayihura

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Kayihura en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Kayihura, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Kayihura que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Kayihura, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Kayihura. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Kayihura es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Kayihura del mundo

  1. Ruanda Ruanda (14263)
  2. Uganda Uganda (181)
  3. República democrática del Congo República democrática del Congo (21)
  4. Francia Francia (14)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (12)
  6. Canadá Canadá (11)
  7. Burundi Burundi (9)
  8. Dinamarca Dinamarca (5)
  9. Bélgica Bélgica (3)
  10. Australia Australia (2)
  11. Suecia Suecia (2)
  12. Suiza Suiza (1)
  13. Camerún Camerún (1)
  14. Islandia Islandia (1)
  15. Kenia Kenia (1)
  16. Países Bajos Países Bajos (1)
  17. Noruega Noruega (1)
  18. Sudán Sudán (1)
  19. Zambia Zambia (1)