Apellido Kayley

El origen y significado del apellido Kayley

El apellido Kayley es un apellido interesante y único que tiene sus raíces en Inglaterra. Se cree que el apellido es de origen anglosajón y se deriva del nombre personal en inglés antiguo "Cyne - leah", que significa "claro real" o "pradera real". El apellido Kayley se clasifica como un apellido topográfico, lo que significa que se deriva de una característica geográfica o punto de referencia cerca del hogar o lugar de origen del portador original.

Los apellidos topográficos a menudo se daban a las personas en función de su entorno físico o las características geográficas del área donde vivían. En el caso del apellido Kayley, es probable que el portador original del apellido viviera cerca de un claro o prado real, conocido como "Cyne - leah" en inglés antiguo.

Primeros orígenes del apellido Kayley

El apellido Kayley tiene una larga y rica historia, con registros que se remontan a la Inglaterra medieval. El apellido apareció por primera vez en registros históricos en el condado de Yorkshire en el norte de Inglaterra. A lo largo de los siglos, el apellido Kayley se extendió a otras partes de Inglaterra y, finalmente, a otros países de habla inglesa de todo el mundo.

Según los registros históricos, el apellido Kayley es relativamente raro en comparación con otros apellidos, y la mayor incidencia se encuentra en Inglaterra. De hecho, el apellido Kayley se encuentra más comúnmente en las regiones de Inglaterra, particularmente en los condados de Yorkshire y Lancashire.

Distribución del Apellido Kayley

Según datos de diversas fuentes, el apellido Kayley tiene una incidencia relativamente baja en la mayoría de los países de habla inglesa. El apellido se encuentra más comúnmente en Inglaterra, y un número significativo de personas que llevan el apellido residen en los condados de Yorkshire y Lancashire.

Fuera de Inglaterra, el apellido Kayley es relativamente raro, con un pequeño número de personas que llevan el apellido en los Estados Unidos, Canadá, Escocia, Australia y otros países. El apellido también se encuentra en países como Irlanda, Nueva Zelanda, Filipinas y Sudáfrica, aunque en cantidades mucho menores.

En general, el apellido Kayley se considera un apellido raro en comparación con otros apellidos, con una incidencia relativamente baja en la mayoría de los países de habla inglesa. A pesar de su rareza, el apellido Kayley tiene una larga y fascinante historia que se remonta a la Inglaterra medieval.

Personas notables con el apellido Kayley

Aunque el apellido Kayley es relativamente raro, ha habido algunas personas notables a lo largo de la historia que han llevado el apellido. Uno de esos individuos es John Kayley, un renombrado poeta y crítico literario inglés que vivió en el siglo XIX. John Kayley es conocido por sus contribuciones a la literatura inglesa y su análisis crítico de la poesía y la prosa.

Además de John Kayley, hay otras personas con el apellido Kayley que han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidos la ciencia, la política y las artes. A pesar de su rareza, el apellido Kayley ha producido una amplia gama de personas que han dejado su huella en la historia.

Conclusión

En conclusión, el apellido Kayley es un apellido único y fascinante con sus raíces en Inglaterra. El apellido se deriva del nombre personal en inglés antiguo "Cyne - leah", que significa "claro real" o "pradera real". El apellido está clasificado como apellido topográfico y se encuentra más comúnmente en Inglaterra, particularmente en los condados de Yorkshire y Lancashire.

A pesar de su rareza, el apellido Kayley tiene una larga y rica historia que se remonta a la Inglaterra medieval. El apellido se ha extendido a otros países de habla inglesa en todo el mundo, aunque sigue siendo relativamente poco común en comparación con otros apellidos. Personas notables con el apellido Kayley han hecho contribuciones significativas en diversos campos, contribuyendo aún más al legado de este apellido único.

En general, el apellido Kayley es un apellido intrigante con una rica historia y una amplia gama de personas asociadas con él. Es un apellido que sigue captando el interés de genealogistas, historiadores y personas interesadas en el estudio de los apellidos y sus orígenes.

El apellido Kayley en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Kayley, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Kayley es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kayley

Ver mapa del apellido Kayley

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Kayley en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Kayley, para tener así los datos precisos de todos los Kayley que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Kayley, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kayley. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Kayley es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Kayley del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (265)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (7)
  3. Canadá Canadá (4)
  4. Escocia Escocia (3)
  5. Australia Australia (2)
  6. Colombia Colombia (1)
  7. Gales Gales (1)
  8. Irlanda Irlanda (1)
  9. Jersey Jersey (1)
  10. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  11. Filipinas Filipinas (1)
  12. Sudáfrica Sudáfrica (1)