El apellido Kea tiene una rica historia que se extiende a través de varios países y culturas. Con una incidencia de 11437 en Camboya, 1771 en Kenia y 1637 en los Estados Unidos, el apellido Kea es bastante diverso y extendido.
En Camboya, el apellido Kea es un apellido común con una incidencia de 11437. Se cree que se originó en el idioma jemer y puede tener varios significados asociados.
La familia Kea en Camboya es conocida por sus fuertes valores familiares y sus comunidades unidas. Se enorgullecen de su herencia y, a menudo, celebran las costumbres y festivales tradicionales camboyanos.
En Kenia, el apellido Kea tiene una incidencia de 1771. La familia Kea en Kenia es conocida por su resiliencia y su naturaleza trabajadora. A menudo participan en diversas profesiones, como la agricultura, los negocios y la educación.
La familia Kea en Kenia también es conocida por su fuerte sentido de comunidad y apoyo mutuo. A menudo participan en proyectos de desarrollo comunitario y obras de caridad.
Con una incidencia de 1637 en los Estados Unidos, el apellido Kea ha dejado su huella en la sociedad estadounidense. Muchas familias Kea en EE. UU. han tenido éxito en diversas industrias, como la tecnología, la atención médica y las finanzas.
La familia Kea en Estados Unidos es conocida por su espíritu emprendedor e innovación. Suelen estar a la vanguardia de los nuevos desarrollos y no temen correr riesgos.
Aparte de Camboya, Kenia y Estados Unidos, el apellido Kea también tiene una presencia significativa en países como Tanzania (677), Bangladesh (361) e Indonesia (227).
El apellido Kea es un testimonio de la diversidad y la interconexión de las culturas de todo el mundo. Sirve como recordatorio de la historia y las experiencias compartidas que nos unen como comunidad global.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Kea que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos.
Dra. Sophia Kea fue una reconocida médica y humanitaria camboyana que dedicó su vida a brindar atención médica a comunidades desatendidas. Era conocida por su compasión y dedicación para mejorar la vida de los demás.
John Kea fue un empresario y filántropo keniano que fundó un exitoso imperio empresarial que se extendió por toda África. Era conocido por su visión para los negocios y su compromiso de contribuir a su comunidad.
Emily Kea fue una científica e inventora estadounidense que realizó descubrimientos innovadores en el campo de la biotecnología. Sus contribuciones a la comunidad científica han tenido un impacto duradero en el mundo.
A medida que el apellido Kea continúa transmitiéndose de generación en generación, su legado sigue vivo en los corazones y las mentes de quienes lo llevan. Los valores de trabajo duro, resiliencia y comunidad que son sinónimos de la familia Kea sirven como recordatorio de la fuerza y la unidad que se pueden encontrar en los lazos familiares.
Ya sea en Camboya, Kenia, Estados Unidos o cualquier otro país donde el apellido Kea esté presente, la familia Kea sirve como un faro de esperanza e inspiración para las generaciones futuras.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Kea, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas con el apellido Kea es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Kea en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Kea, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Kea que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Kea, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kea. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Kea es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.