El apellido Keita es un apellido común que se encuentra en muchos países del mundo. Tiene una historia rica y diversa que se extiende por siglos. Los orígenes del apellido Keita se remontan a varios países africanos, incluidos Mali, Guinea, Senegal y Costa de Marfil.
Una de las primeras apariciones conocidas del apellido Keita se encuentra en Mali, donde se cree que se originó. La familia Keita es una familia prominente y poderosa en Mali, con una larga e histórica historia. El apellido Keita se asocia a menudo con la realeza y el liderazgo en Mali, ya que muchas figuras notables con el apellido han ocupado puestos de poder a lo largo de la historia.
Además de Mali, el apellido Keita también prevalece en otros países africanos como Guinea, Senegal y Costa de Marfil. En Guinea, la familia Keita es conocida por su participación en la política y los negocios, y muchas figuras destacadas llevan el apellido Keita.
Del mismo modo, en Senegal, el apellido Keita se asocia con líderes y figuras influyentes del país. La familia Keita ha desempeñado un papel importante en la configuración del panorama político y cultural de Senegal, y muchos miembros de la familia ocupan posiciones de poder e influencia.
En Costa de Marfil, el apellido Keita también está presente, aunque menos común que en Mali y Guinea. A pesar de su menor incidencia en Costa de Marfil, la familia Keita en el país ha hecho importantes contribuciones en diversos campos, incluidos la política, los negocios y las artes.
Fuera de África, el apellido Keita también se puede encontrar en varios países europeos y norteamericanos. En países como España, Francia y Estados Unidos, hay personas con el apellido Keita que tienen sus raíces en África.
En España, el apellido Keita es relativamente raro pero ha ganado cierta visibilidad en los últimos años. Muchas personas con el apellido Keita en España tienen vínculos con Mali u otros países africanos y han realizado importantes aportaciones a la sociedad española en diversos ámbitos.
En Francia, el apellido Keita es más común, con una mayor población de personas con el apellido que residen en el país. Muchos ciudadanos franceses con el apellido Keita son descendientes de inmigrantes de Mali y otros países africanos, y se han integrado en la sociedad francesa manteniendo su herencia cultural.
En Estados Unidos, el apellido Keita también está presente, particularmente en comunidades con una gran población de inmigrantes africanos. Muchas personas con el apellido Keita en los EE. UU. han llegado al país en busca de nuevas oportunidades y han hecho valiosas contribuciones a la sociedad estadounidense.
El apellido Keita tiene una historia larga y diversa que se extiende por varios países y continentes. Desde sus orígenes en África hasta su presencia en Europa y América del Norte, la familia Keita ha dejado un impacto duradero en el mundo. El apellido Keita es un símbolo de fuerza, liderazgo y resiliencia, y sigue siendo un motivo de orgullo para las personas con vínculos familiares.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Keita, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Keita es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Keita en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Keita, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Keita que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Keita, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Keita. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si Keita es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.