El apellido 'Kekic' es un nombre único e intrigante que tiene una rica historia y significado cultural. En este extenso artículo profundizaremos en los orígenes, variaciones y distribución del apellido 'Kekic' en diferentes países.
El apellido 'Kekic' es de origen serbio y se cree que deriva de la palabra 'keka', que significa 'sapo' en serbio. Este apellido probablemente se originó como un apodo para alguien que tenía características físicas o comportamientos parecidos a los de un sapo. No es raro que los apellidos se hayan originado a partir de apodos basados en rasgos físicos o rasgos de personalidad.
Como muchos apellidos, 'Kekic' tiene varias variaciones en diferentes regiones e idiomas. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen 'Kekich', 'Kekovich' y 'Kekicic'. Es posible que estas variaciones hayan evolucionado con el tiempo debido a factores como la migración, las diferencias dialectales y los cambios en las convenciones ortográficas.
En los Estados Unidos, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 307, lo que lo convierte en un apellido relativamente poco común. La presencia del apellido en Estados Unidos puede atribuirse a los inmigrantes serbios que se establecieron en el país a finales del siglo XIX y principios del XX.
En Canadá, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 45, lo que indica una presencia menor pero aún notable de personas con este apellido en el país. La inmigración serbia a Canadá ha contribuido a la distribución del apellido en esta región.
En Alemania, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 33. La presencia del apellido en Alemania puede estar relacionada con conexiones históricas entre Alemania y Serbia, así como con el movimiento de poblaciones a través de Europa.
Austria tiene una incidencia de 31 para el apellido 'Kekic', lo que indica una presencia moderada de personas con este apellido en el país. La inmigración austriaca y los vínculos históricos con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Austria.
Francia tiene una incidencia de 10 para el apellido 'Kekic', lo que refleja una población más pequeña pero aún existente de personas con este apellido en el país. La presencia del apellido en Francia puede estar relacionada con la inmigración y los intercambios culturales entre Francia y Serbia.
En los Países Bajos, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 9, lo que indica una presencia relativamente baja de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración holandesas y las conexiones históricas con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en los Países Bajos.
Suecia tiene una incidencia de 9 para el apellido 'Kekic', lo que sugiere una presencia pequeña pero aún notable de personas con este apellido en el país. Los patrones de inmigración suecos y los vínculos históricos con Serbia pueden haber contribuido a la distribución del apellido en Suecia.
En Inglaterra, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 9, lo que indica una presencia modesta de personas con este apellido en el país. Los vínculos históricos entre Inglaterra y Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en esta región.
Noruega tiene una incidencia de 8 para el apellido 'Kekic', lo que refleja una presencia relativamente baja de personas con este apellido en el país. Los patrones de inmigración noruegos y las conexiones históricas con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Noruega.
Dinamarca tiene una incidencia de 7 para el apellido 'Kekic', lo que indica una pequeña población de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración danesas y los vínculos históricos con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Dinamarca.
Australia tiene una incidencia de 5 para el apellido 'Kekic', lo que sugiere una pequeña presencia de personas con este apellido en el país. La inmigración serbia a Australia y los intercambios culturales entre los dos países pueden haber contribuido a la distribución del apellido en Australia.
En Suiza, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 5, lo que indica una presencia modesta de personas con este apellido en el país. Los patrones de inmigración suizos y las conexiones históricas con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Suiza.
Finlandia tiene una incidencia de 3 para el apellido 'Kekic', lo que refleja una presencia relativamente baja de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración finlandesas y los vínculos históricos con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Finlandia.
En Escocia, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 2, lo que indica una población pequeña pero existente de personas con este apellido en el país. La presencia del apellido en Escocia puede estar relacionada con patrones históricos de inmigración e intercambios culturales entre Escocia y Serbia.
Rusia tiene una incidencia de 2 para el apellido 'Kekic', lo que sugiere una presencia relativamente baja de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración rusas y las conexiones históricas con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Rusia.
Grecia tiene una incidencia de 1 para el apellido 'Kekic', lo que indica una población muy pequeña de personas con este apellido en el país. Los vínculos históricos entre Grecia y Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Grecia.
En Islandia, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 1, lo que sugiere una presencia mínima de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración islandesas y las conexiones históricas con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Islandia.
Italia tiene una incidencia de 1 para el apellido 'Kekic', lo que refleja una población muy pequeña de personas con este apellido en el país. Los patrones de inmigración italiana y los vínculos históricos con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Italia.
Venezuela tiene una incidencia de 1 para el apellido 'Kekic', lo que indica una presencia muy pequeña de personas con este apellido en el país. Las políticas de inmigración venezolanas y los intercambios culturales con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en Venezuela.
Los Emiratos Árabes Unidos tienen una incidencia de 1 para el apellido 'Kekic', lo que sugiere una presencia mínima de personas con este apellido en el país. Los patrones de inmigración y los intercambios culturales con Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en los Emiratos Árabes Unidos.
En España, el apellido 'Kekic' tiene una incidencia de 1, lo que indica una población muy pequeña de personas con este apellido en el país. Los vínculos históricos entre España y Serbia pueden haber influido en la distribución del apellido en España.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Kekic, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Kekic es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen una mayor cantidad de Kekic en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Kekic, para conseguir así la información concreta de todos los Kekic que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Kekic, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kekic. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Kekic es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.