Apellido Kelesh

La historia y el significado del apellido Kelesh

El apellido Kelesh es un apellido único e interesante que tiene una rica historia y significado. Es importante comprender los orígenes de este apellido y los distintos países donde es frecuente. En este artículo, exploraremos la historia del apellido Kelesh y su distribución en diferentes países.

Orígenes del apellido Kelesh

Se cree que el apellido Kelesh tiene orígenes turcos, aunque también se encuentran variaciones del nombre en otras regiones. Se cree que el nombre proviene de la palabra turca "kelesh", que significa "audaz" o "valiente". Esto sugiere que las personas con el apellido Kelesh pueden haber sido conocidas por su coraje y valentía en la antigüedad.

A lo largo de los años, el apellido Kelesh se ha extendido a varios países y regiones, lo que ha dado lugar a diferentes variaciones y grafías del nombre. Esto ha resultado en una distribución diversa y generalizada del apellido en todo el mundo.

Distribución del Apellido Kelesh

Según los datos, el apellido Kelesh es más frecuente en Rusia, con una incidencia de 231 personas que llevan el apellido. Esto sugiere que el apellido tiene una fuerte presencia en la cultura y la sociedad rusas.

Además de Rusia, el apellido Kelesh también se encuentra comúnmente en Moldavia, Ucrania, Bulgaria y otros países de Europa del Este. El apellido también se ha extendido a países de Oriente Medio, como Egipto e Israel, así como a países de Asia Central, como Uzbekistán y Kazajstán.

Aunque el apellido Kelesh es menos común en países occidentales como Estados Unidos y el Reino Unido, todavía tiene presencia, con un pequeño número de personas que llevan el apellido en estas regiones.

Importancia del apellido Kelesh

El apellido Kelesh tiene una importante importancia cultural e histórica, reflejando el patrimonio y las tradiciones de las regiones donde prevalece. Las personas con el apellido Kelesh pueden sentir un sentimiento de orgullo y conexión con sus antepasados ​​y sus raíces.

Además, el apellido Kelesh puede tener un significado simbólico y representar cualidades como la valentía, el coraje y la fuerza. Esto puede moldear la identidad y la percepción de las personas con el apellido, influyendo en cómo los ven los demás y cómo se ven a sí mismos.

En conclusión, el apellido Kelesh es un apellido fascinante y significativo con una rica historia y una amplia distribución en diferentes países. Comprender los orígenes y el significado del apellido puede proporcionar información valiosa sobre el contexto cultural e histórico de las regiones donde prevalece.

El apellido Kelesh en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Kelesh, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Kelesh es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kelesh

Ver mapa del apellido Kelesh

La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países tienen un mayor número de Kelesh en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Kelesh, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Kelesh que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Kelesh, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kelesh. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Kelesh es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Kelesh del mundo

  1. Rusia Rusia (231)
  2. Moldavia Moldavia (196)
  3. Ucrania Ucrania (130)
  4. Bulgaria Bulgaria (32)
  5. Transnistria Transnistria (24)
  6. Uzbekistán Uzbekistán (22)
  7. Egipto Egipto (9)
  8. Turquía Turquía (6)
  9. Suecia Suecia (5)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (5)
  11. Israel Israel (2)
  12. Kazajstán Kazajstán (2)
  13. Azerbaiján Azerbaiján (1)
  14. Suiza Suiza (1)
  15. Alemania Alemania (1)
  16. Inglaterra Inglaterra (1)
  17. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  18. Rumania Rumania (1)
  19. Tayikistán Tayikistán (1)