Apellido Keli

Los apellidos desempeñan un papel importante a la hora de identificar a las personas y rastrear su ascendencia. Uno de esos apellidos que tiene una rica historia y prevalece ampliamente en todo el mundo es 'Keli'. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y prevalencia del apellido 'Keli' en varios países.

Orígenes del apellido 'Keli'

El apellido 'Keli' tiene su origen en diversas regiones y culturas. Se cree que se originó en diferentes fuentes, incluidas ubicaciones geográficas, ocupaciones y características personales. En algunos casos, puede haberse derivado de la palabra gaélica "ceallach", que significa "bélico". Esto sugiere que los individuos con el apellido 'Keli' pueden haber tenido una naturaleza guerrera o estar asociados con la guerra de alguna manera.

Significados del Apellido 'Keli'

Como muchos apellidos, 'Keli' puede tener diferentes significados en diferentes regiones y comunidades. En algunos casos, puede derivarse de la palabra inglesa antigua "cylla", que significa "un pequeño arroyo o arroyo". Esto indica que las personas con el apellido 'Keli' pueden haber vivido cerca o trabajado cerca de un pequeño arroyo o fuente de agua.

Además, el apellido 'Keli' también puede tener conexiones con las antiguas lenguas celtas o gaélicas, donde podría significar 'esperanza' o 'inteligente'. Esto sugiere que las personas con este apellido pueden haber sido vistas como optimistas o ilustradas de alguna manera.

Prevalencia del apellido 'Keli' en todo el mundo

El apellido 'Keli' es muy frecuente en todo el mundo, con un número significativo de personas que llevan este apellido en países como Kenia, Costa de Marfil, Indonesia y Sudáfrica. Según los datos, la mayor incidencia del apellido 'Keli' se da en Kenia, con 4293 personas que llevan este apellido. Esto indica una fuerte presencia de personas con el apellido 'Keli' en la población de Kenia.

Distribución Regional del Apellido 'Keli'

Si bien Kenia tiene la mayor incidencia del apellido 'Keli', otros países como Costa de Marfil, Indonesia y Sudáfrica también tienen un número considerable de personas con este apellido. En Costa de Marfil, el apellido 'Keli' tiene una incidencia de 1025, lo que indica una presencia sustancial de personas con este apellido en la población marfileña.

Además, Indonesia y Sudáfrica también tienen un número importante de personas con el apellido 'Keli', con incidencias de 813 y 628 respectivamente. Esto sugiere que el apellido 'Keli' no sólo prevalece en los países africanos sino que también tiene una fuerte presencia en el sudeste asiático y otras regiones.

Otros países con incidencias notables del apellido 'Keli' incluyen India (588), la República Democrática del Congo (280), Albania (187) y Taiwán (172). Estas cifras reflejan la amplia distribución del apellido 'Keli' y su presencia en diversos contextos culturales y geográficos.

Importancia histórica del apellido 'Keli'

El apellido 'Keli' puede tener un rico significado histórico, con conexiones con tradiciones, costumbres y creencias antiguas. En algunas culturas, los apellidos se utilizaban para indicar el estatus social, el linaje familiar o la herencia ancestral de una persona. Las personas con el apellido 'Keli' pueden haber pertenecido a un clan, tribu o comunidad específica que valoraba ciertos rasgos o características asociadas con este apellido.

Además, el apellido 'Keli' puede haberse transmitido de generación en generación, simbolizando un sentido de continuidad y tradición dentro de una familia o grupo. Al rastrear las raíces históricas del apellido 'Keli', las personas pueden descubrir información valiosa sobre la vida, las identidades y el significado cultural de sus antepasados.

Influencias culturales en el apellido 'Keli'

A lo largo de la historia, los apellidos han sido influenciados por factores culturales, lingüísticos y sociales que dan forma a sus significados e interpretaciones. El apellido 'Keli' puede haber sufrido cambios en la ortografía, la pronunciación y el uso a lo largo del tiempo, lo que refleja la naturaleza cambiante del idioma y la identidad.

Además, el apellido 'Keli' puede haber sido influenciado por interacciones con diferentes culturas, regiones y comunidades. Las personas con este apellido pueden haber migrado, comerciado o mezclado con diversos grupos, lo que llevó a la difusión y adopción del apellido en nuevos territorios.

En general, el apellido 'Keli' refleja una combinación de influencias históricas, culturales y sociales que han dado forma a sus significados, prevalencia e importancia en diferentes partes del mundo.

Implicaciones modernas del apellido 'Keli'

En la sociedad contemporánea, los apellidos siguen desempeñando un papel crucial a la hora de identificar a las personas, establecer conexiones familiares y preservar el patrimonio cultural. El apellido 'Keli' ha conservado su importancia en los contextos modernos, y las personas que llevan este apellido mantienen un sentido deidentidad, pertenencia y tradición.

Además, el apellido 'Keli' puede haber adquirido nuevos significados, interpretaciones y asociaciones en la era digital, donde las plataformas en línea, las bases de datos genealógicas y las redes sociales permiten a las personas explorar y conectarse con sus raíces ancestrales. Al investigar la historia, los orígenes y la prevalencia del apellido 'Keli', las personas pueden obtener una comprensión más profunda de su historia familiar, linaje y herencia cultural.

En general, el apellido 'Keli' simboliza resiliencia, diversidad y fuerza, y refleja el legado perdurable de tradiciones, valores y costumbres ancestrales que continúan moldeando e inspirando a personas en todo el mundo.

El apellido Keli en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Keli, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Keli es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Keli

Ver mapa del apellido Keli

La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Keli en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Keli, para tener así los datos precisos de todos los Keli que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Keli, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Keli. Del mismo modo, se puede ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Keli es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Keli del mundo

  1. Kenia Kenia (4293)
  2. Costa de Marfil Costa de Marfil (1025)
  3. Indonesia Indonesia (813)
  4. Sudáfrica Sudáfrica (628)
  5. India India (588)
  6. República democrática del Congo República democrática del Congo (280)
  7. Albania Albania (187)
  8. Taiwan Taiwan (172)
  9. Marruecos Marruecos (170)
  10. Camerún Camerún (158)
  11. Malasia Malasia (157)
  12. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (128)
  13. China China (88)
  14. Islas Salomon Islas Salomon (72)
  15. Brasil Brasil (70)