El apellido 'Keling' es un apellido único e interesante que tiene sus raíces en varios países del mundo. Este apellido tiene una rica historia y está asociado con diversas culturas y tradiciones. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados e incidencias del apellido 'Keling' en diferentes países.
Se cree que el apellido 'Keling' tiene diferentes orígenes y significados dependiendo de la región donde se originó. Algunas fuentes sugieren que podría haberse originado en Indonesia, donde es un apellido común entre los javaneses. Se dice que el nombre "Keling" en el idioma javanés significa "árabe" o "extranjero".
En Indonesia, el apellido 'Keling' es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 375. A menudo se asocia con la comunidad javanesa y puede haber sido adoptado por familias con conexiones con culturas árabes o extranjeras. El apellido tiene una larga historia en Indonesia y todavía se usa ampliamente en la actualidad.
En Filipinas, el apellido 'Keling' tiene una tasa de incidencia de 162. No es tan común como en Indonesia, pero todavía tiene presencia entre ciertas familias filipinas. El significado y los orígenes del apellido en Filipinas pueden diferir de los de Indonesia, pero sigue siendo un apellido reconocible en el país.
En Estados Unidos, el apellido 'Keling' tiene una tasa de incidencia de 138. No es tan conocido como en los países asiáticos, pero todavía hay familias americanas con este apellido. Los orígenes del apellido en los EE. UU. pueden estar relacionados con inmigrantes de Asia u otras regiones donde el nombre es más común.
Malasia es otro país donde se encuentra el apellido 'Keling', con una tasa de incidencia de 100. Es probable que el apellido haya sido heredado por familias malasias con vínculos con Indonesia u otros países vecinos donde el nombre prevalece. El significado del apellido en Malasia puede reflejar sus orígenes en otros idiomas o culturas.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido 'Keling' también está presente en menor número en países como Surinam (tasa de incidencia de 35), India (tasa de incidencia de 15), Papúa Nueva Guinea (tasa de incidencia de 8 ), China (tasa de incidencia de 7), Brasil (tasa de incidencia de 6), Canadá (tasa de incidencia de 4), Inglaterra (tasa de incidencia de 1), Países Bajos (tasa de incidencia de 1) y Rusia (tasa de incidencia de 1) . Cada uno de estos países puede tener una historia única y una conexión con el apellido 'Keling'.
El apellido 'Keling' es un apellido diverso y extendido con raíces en múltiples países y culturas. Sus orígenes y significados pueden variar según la región, pero sigue siendo un apellido importante con una rica historia. Comprender la incidencia del apellido 'Keling' en diferentes países puede proporcionar una idea del impacto global y la diversidad de este apellido único.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Keling, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Keling es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Keling en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Keling, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Keling que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Keling, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Keling. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Keling es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.