El apellido Kemish tiene una historia larga y fascinante, con raíces en varios países diferentes del mundo. La aparición más antigua conocida del apellido se remonta a Inglaterra, donde se cree que se originó en el condado de Suffolk. Se cree que el nombre deriva del nombre personal en inglés antiguo "Cynefrið", que estaba compuesto por los elementos "cyne", que significa real, y "frið", que significa paz. Con el tiempo, el nombre evolucionó a Kemish y las personas que llevaban este apellido comenzaron a extenderse a otras partes del mundo.
Según datos recopilados de varios países, la incidencia del apellido Kemish es mayor en Inglaterra, particularmente en la región de Inglaterra. Esto sugiere que históricamente el apellido ha sido más frecuente en esta región, con un total de 264 casos registrados. En los Estados Unidos, el apellido es menos común, con sólo 39 apariciones registradas. De manera similar, en Australia, el apellido es relativamente raro, con 23 casos registrados.
Otros países donde se ha registrado el apellido Kemish incluyen Uganda (22 veces), Jersey (14 veces), Rusia (12 veces), Alemania (7 veces), Perú (6 veces), Kazajstán (4 veces), Suiza (2 ocurrencias), Gales (2 ocurrencias), Países Bajos (2 ocurrencias), Emiratos Árabes Unidos (1 ocurrencia), Bielorrusia (1 ocurrencia), Canadá (1 ocurrencia), China (1 ocurrencia), Francia (1 ocurrencia) , Irlanda del Norte (1 aparición), Jamaica (1 aparición), Papúa Nueva Guinea (1 aparición) y Sudán (1 aparición).
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Kemish que han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos. Uno de esos individuos es John Kemish, un científico de renombre que realizó descubrimientos innovadores en el campo de la genética. Otra figura notable es Mary Kemish, una célebre artista cuyas obras se han exhibido en galerías de todo el mundo.
En general, el apellido Kemish tiene una historia rica y diversa, con conexiones con varios países y culturas. Su prevalencia en ciertas regiones y los logros de las personas que llevan este apellido sirven como testimonio del legado perdurable del apellido Kemish.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kemish, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Kemish es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Kemish en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Kemish, para conseguir así la información concreta de todos los Kemish que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Kemish, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kemish. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Kemish es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.