Apellido Kener

Introducción

El estudio de los apellidos, también conocidos como apellidos o apellidos, es un campo fascinante que proporciona información sobre nuestra historia, herencia y antecedentes culturales familiares. Un apellido intrigante que ha captado el interés de muchos investigadores y entusiastas es el apellido 'Kener'. Este apellido tiene una rica historia y se puede encontrar en varios países del mundo, cada uno con su propia historia única que contar.

Orígenes del apellido Kener

Se cree que el apellido 'Kener' se originó en múltiples regiones, con variaciones en la ortografía y la pronunciación según el país de origen. Según registros históricos, el apellido 'Kener' tiene sus raíces en países árabes, como Argentina y Kenia, donde es un apellido común entre la población local.

Argentina

En Argentina, el apellido 'Kener' tiene una tasa de incidencia de 284, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. Se cree que el apellido 'Kener' fue traído a Argentina por inmigrantes de países árabes, que se establecieron en la región a principios del siglo XX. Desde entonces, el apellido se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una parte destacada del paisaje cultural argentino.

Kenia

En Kenia, el apellido 'Kener' también es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 253. Se cree que el apellido se originó en los colonos árabes que llegaron a Kenia durante la era colonial. Con el tiempo, el apellido 'Kener' se ha convertido en una parte importante de la identidad keniana, y muchas familias llevan con orgullo el nombre como símbolo de su herencia.

Estados Unidos

Estados Unidos es otro país donde se puede encontrar el apellido 'Kener', con una tasa de incidencia de 232. Se cree que el apellido fue traído a Estados Unidos por inmigrantes de países como Argentina y Kenia, que buscaban mejores oportunidades. y una nueva vida en Estados Unidos. Hoy en día, el apellido 'Kener' se puede encontrar en varios estados de todo el país, y un número creciente de descendientes llevan con orgullo el apellido.

Difusión del apellido Kener

Si bien el apellido 'Kener' se encuentra más comúnmente en países como Argentina, Kenia y Estados Unidos, también se ha extendido a otras partes del mundo, con diferentes niveles de incidencia en cada país. En Brasil, por ejemplo, el apellido 'Kener' tiene una tasa de incidencia de 48, lo que indica una presencia menor pero aún significativa en la población del país.

Otros países

Además de Argentina, Kenia, Estados Unidos y Brasil, el apellido 'Kener' también se puede encontrar en países como Turquía (tasa de incidencia de 31), Indonesia (tasa de incidencia de 28) y Rusia (tasa de incidencia de 28). 23). Si bien el apellido puede no ser tan común en estos países como en sus principales regiones de origen, aún desempeña un papel en el tejido cultural y social de estas naciones.

Otros países donde el apellido 'Kener' tiene una presencia menor incluyen Grecia (tasa de incidencia de 21), India (tasa de incidencia de 10) y Paraguay (tasa de incidencia de 9). A pesar de sus tasas de incidencia más bajas, estos países también tienen una conexión con el apellido 'Kener' y su historia única.

En general, la difusión del apellido 'Kener' a diferentes partes del mundo resalta la interconexión de las poblaciones globales y las formas en que la migración y el intercambio cultural han dado forma a nuestros apellidos a lo largo del tiempo.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Kener' es un apellido fascinante con una historia diversa y presencia en países de todo el mundo. Desde sus orígenes en países árabes como Argentina y Kenia hasta su expansión a países como Estados Unidos, Brasil y Turquía, el apellido 'Kener' cuenta una historia única de migración, intercambio cultural y herencia familiar.

A medida que los investigadores y entusiastas continúan explorando los orígenes y la difusión de apellidos como 'Kener', obtenemos una comprensión más profunda de nuestras propias historias familiares y las formas en que nuestras identidades están moldeadas por los nombres que llevamos. El apellido 'Kener' es solo uno de los muchos apellidos que ofrecen una ventana a nuestro pasado y una conexión con nuestros antepasados, recordándonos el rico tapiz de la historia humana que todos compartimos.

El apellido Kener en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Kener, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Kener es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kener

Ver mapa del apellido Kener

La viabilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Kener en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Kener, para tener de este modo los datos precisos de todos los Kener que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Kener, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kener. Así mismo, se puede ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Kener es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Kener del mundo

  1. Argentina Argentina (284)
  2. Kenia Kenia (253)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (232)
  4. Brasil Brasil (48)
  5. Turquía Turquía (31)
  6. Indonesia Indonesia (28)
  7. Rusia Rusia (23)
  8. Grecia Grecia (21)
  9. India India (10)
  10. Paraguay Paraguay (9)
  11. Camerún Camerún (6)
  12. Ucrania Ucrania (3)
  13. Alemania Alemania (3)
  14. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  15. República Checa República Checa (2)