Apellido Khaidar

Los orígenes del apellido Khaidar

El apellido Khaidar es un nombre distintivo e intrigante con una rica historia. Tiene sus raíces en varios países del mundo, incluidos Marruecos, Indonesia, Irak, Pakistán, España, Ucrania, Bélgica, India, Kazajstán, Argelia, Yemen, Rusia, Austria, Canadá, Suiza, Irán, Mongolia, Malasia y Tonga. . Este apellido tiene una presencia significativa en muchas regiones diferentes, lo que refleja la diversa herencia cultural de sus portadores.

Khaidar en Marruecos

En Marruecos, el apellido Khaidar es relativamente común, con una incidencia de 817. Se cree que tiene su origen en raíces árabes y significa "verde" o "fresco". Los portadores de este apellido en Marruecos pueden tener vínculos ancestrales con el mundo árabe, y su linaje posiblemente se remonta a las primeras civilizaciones islámicas que florecieron en la región.

Khaidar en Indonesia

Con una incidencia de 311, el apellido Khaidar también prevalece en Indonesia. En este país, probablemente esté asociado con influencias javanesas o árabes, ya que Indonesia tiene un paisaje cultural diverso que abarca varios grupos étnicos y tradiciones. Los portadores del apellido Khaidar en Indonesia pueden tener una herencia mixta que refleja la compleja historia de colonización y migración del país.

Khaidar en Irak

Irak es otro país donde el apellido Khaidar está presente, con una incidencia de 42. En esta nación del Medio Oriente, el nombre Khaidar puede tener conexiones con el idioma árabe, así como con la rica historia de civilizaciones del país como los sumerios. , babilonios y asirios. Los portadores de este apellido en Irak pueden tener raíces ancestrales que se remontan a miles de años.

Khaidar en Pakistán

En Pakistán, el apellido Khaidar tiene una incidencia de 33. Es probable que esté asociado con el diverso tapiz cultural del país, que incluye influencias del sur de Asia, Medio Oriente y Asia Central. Los portadores del apellido Khaidar en Pakistán pueden pertenecer a varios grupos étnicos y comunidades, cada uno con sus tradiciones y costumbres únicas.

Khaidar en España

España alberga un número pequeño pero significativo de personas con el apellido Khaidar, con una incidencia de 18. La presencia de este nombre en España refleja las conexiones históricas del país con el mundo árabe, especialmente durante el período de dominio islámico en Al-Andalus. Los portadores del apellido Khaidar en España pueden tener ascendencia morisca o musulmana que se remonta a la época medieval.

Khaidar en Ucrania

En Ucrania, el apellido Khaidar tiene una incidencia de 17. Este país de Europa del este tiene una población diversa con diversos orígenes étnicos, incluidos ucranianos, rusos y tártaros de Crimea. Los portadores del apellido Khaidar en Ucrania pueden pertenecer a diferentes comunidades con identidades e historias culturales únicas.

Khaidar en Bélgica

Bélgica es otro país donde el apellido Khaidar está presente, con una incidencia de 15. En esta nación de Europa occidental, el nombre Khaidar puede asociarse con personas de ascendencia marroquí o turca, que han emigrado a Bélgica en las últimas décadas. Los portadores de este apellido en Bélgica pueden tener una herencia multicultural que refleja el estatus del país como crisol de diversas culturas.

Khaidar en la India

Con una incidencia de 14, el apellido Khaidar también se encuentra en la India. En este país del sur de Asia, el nombre Khaidar puede tener conexiones con los idiomas urdu o árabe, lo que refleja las interacciones históricas entre la India y el mundo islámico. Los portadores de este apellido en la India pueden pertenecer a comunidades musulmanas con arraigo en diversas regiones del país.

Khaidar en Kazajstán

Kazajstán es el hogar de personas con el apellido Khaidar, con una incidencia de 13. En este país de Asia Central, el nombre Khaidar puede tener orígenes turcos o árabes, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. Los portadores del apellido Khaidar en Kazajstán pueden tener vínculos ancestrales con tribus nómadas o comunidades asentadas que han habitado la región durante siglos.

Khaidar en Argelia

Argelia es otro país donde está presente el apellido Khaidar, con una incidencia de 8. En esta nación norteafricana, el nombre Khaidar puede asociarse con personas de ascendencia árabe o bereber, que tienen una larga historia de convivencia en la región . Los portadores de este apellido en Argelia pueden tener vínculos ancestrales con los pueblos indígenas del país, así como con diversas comunidades de habla árabe.

Khaidar en Yemen

El apellido Khaidar se encuentra en Yemen, con una incidencia de 4. En este país del Medio Oriente, el nombre Khaidar puede tener conexiones con las lenguas árabes o del sur de Arabia, lo que refleja la rica herencia cultural del país. Los portadores del KhaidarEl apellido en Yemen puede pertenecer a diferentes grupos tribales o comunidades con tradiciones y costumbres distintas.

Khaidar en Rusia

Rusia es el hogar de un pequeño número de personas con el apellido Khaidar, con una incidencia de 2. En este vasto país euroasiático, el nombre Khaidar puede asociarse con personas de ascendencia de Asia Central o del Medio Oriente, que se han establecido en Rusia. por varias razones. Los portadores de este apellido en Rusia pueden tener diversos orígenes que reflejan la sociedad multicultural del país.

Khaidar en Austria, Canadá, Suiza, Irán, Mongolia, Malasia y Tonga

En Austria, Canadá, Suiza, Irán, Mongolia, Malasia y Tonga, el apellido Khaidar es relativamente raro, con una incidencia de 1 en cada país. La presencia de este nombre en estos países puede atribuirse a las migraciones y a los intercambios interculturales que se han producido a lo largo de los años. Los portadores del apellido Khaidar en estos países pueden tener historias y experiencias únicas que moldean su identidad y herencia.

En general, el apellido Khaidar es un nombre fascinante con presencia global, que refleja los diversos orígenes e historias de sus portadores. De Marruecos a Indonesia, de Irak a Pakistán, de España a Ucrania y más allá, el apellido Khaidar lleva consigo un rico tapiz de influencias culturales que lo convierten en un nombre único y distintivo en el mundo de los apellidos.

El apellido Khaidar en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Khaidar, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Khaidar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Khaidar

Ver mapa del apellido Khaidar

La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Khaidar en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Khaidar, para lograr así los datos concretos de todos los Khaidar que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Khaidar, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Khaidar. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Khaidar es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Khaidar del mundo

  1. Marruecos Marruecos (817)
  2. Indonesia Indonesia (311)
  3. Iraq Iraq (42)
  4. Pakistán Pakistán (33)
  5. España España (18)
  6. Ucrania Ucrania (17)
  7. Bélgica Bélgica (15)
  8. India India (14)
  9. Kazajstán Kazajstán (13)
  10. Argelia Argelia (8)
  11. Yemen Yemen (4)
  12. Rusia Rusia (2)
  13. Austria Austria (1)
  14. Canadá Canadá (1)
  15. Suiza Suiza (1)
  16. Irán Irán (1)
  17. Mongolia Mongolia (1)
  18. Malasia Malasia (1)
  19. Tonga Tonga (1)