El apellido Khukhashvili es un apellido prominente con una rica historia y significado cultural. Originario de Georgia, este apellido se ha extendido a varios países del mundo, incluidos Rusia, Estados Unidos, Israel y Alemania. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y distribución del apellido Khukhashvili, arrojando luz sobre su importancia en diferentes partes del mundo.
El apellido Khukhashvili tiene sus raíces en Georgia, un país situado en la región del Cáucaso de Eurasia. Se cree que el nombre es de origen georgiano, con el prefijo "Khukhash-" posiblemente derivado de una palabra o topónimo georgiano. El sufijo "-vili" es un sufijo común en los apellidos georgianos y significa "hijo de" o "descendiente de".
Khukhashvili es un apellido patronímico, lo que indica que originalmente se basó en el nombre de pila del padre. En este caso, el apellido probablemente significa "hijo de Khukhash". Los apellidos patronímicos eran comunes en la cultura georgiana y ayudaban a establecer conexiones familiares y linaje.
El apellido Khukhashvili se ha extendido más allá de Georgia a varios países del mundo. Según los datos, el apellido tiene la mayor incidencia en Georgia, con 114 apariciones. También está presente en Osetia del Sur (14), Rusia (10), Estados Unidos (10), Abjasia (4), Israel (2) y Alemania (1).
En Georgia, el apellido Khukhashvili está más concentrado, con un número significativo de familias que llevan este nombre. El apellido tiene profundas raíces en la historia de Georgia y sigue siendo una parte importante del patrimonio cultural del país.
En Rusia, el apellido Khukhashvili tiene una presencia notable, reflejando los vínculos históricos entre Georgia y Rusia. Es posible que el apellido se haya extendido a través de la migración o los matrimonios mixtos entre comunidades georgianas y rusas.
El apellido Khukhashvili conlleva un sentido de orgullo y herencia para quienes lo llevan. Sirve como vínculo con el pasado, conectando a las personas con sus antepasados y su historia familiar. Muchos Khukhashvilis pueden sentir un sentido de pertenencia e identidad arraigado en su apellido.
Con el paso de los años, el apellido Khukhashvili se ha convertido en parte del tejido cultural de los países donde está presente. Las familias con este apellido pueden tener tradiciones, historias y costumbres que reflejen su herencia e identidad georgianas.
El apellido Khukhashvili es un símbolo de familia, linaje y tradición. Con sus orígenes en Georgia y su extensión a varios países, este apellido tiene una rica historia y significado cultural. Para quienes llevan el nombre de Khukhashvili, es un motivo de orgullo y conexión con sus raíces.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Khukhashvili, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Khukhashvili es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Khukhashvili en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Khukhashvili, para obtener así la información precisa de todos los Khukhashvili que es posible encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Khukhashvili, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Khukhashvili. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Khukhashvili es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.