Apellido Kilton

Apellido Kilton: un análisis exhaustivo

El apellido Kilton es un apellido único e interesante que tiene una rica historia y significado. En este artículo profundizaremos en los orígenes, variaciones y distribución del apellido Kilton. También exploraremos los distintos países donde el apellido es más frecuente y analizaremos el contexto cultural e histórico que rodea al apellido.

Orígenes del apellido Kilton

El apellido Kilton tiene su origen en el idioma inglés antiguo, de donde se deriva del topónimo 'Kilton'. El nombre 'Kilton' es una combinación de las palabras en inglés antiguo 'cild' que significa niño y 'tun' que significa ciudad o asentamiento. Por lo tanto, el apellido Kilton puede traducirse libremente como "ciudad de niños" o "asentamiento de niños".

El primer caso registrado del apellido Kilton se remonta al período medieval temprano en Inglaterra. Se usaba comúnmente como apellido de ubicación para indicar personas que procedían de la ciudad de Kilton o vivían cerca de un lugar llamado Kilton.

Variaciones del apellido Kilton

A lo largo de los siglos, el apellido Kilton ha sufrido diversos cambios y adaptaciones, dando lugar a la creación de diferentes variaciones del apellido. Algunas variaciones comunes del apellido Kilton incluyen Kilten, Kyllton, Kylton y Kilson. Estas variaciones pueden haber surgido debido a factores como diferencias dialectales, acentos regionales o errores administrativos.

A pesar de las variaciones, el significado central y el origen del apellido Kilton siguen siendo consistentes en todas sus formas. Sigue siendo un testimonio de la ciudad de Kilton y su importancia histórica.

Distribución del Apellido Kilton

El apellido Kilton se encuentra principalmente en países de habla inglesa, siendo Estados Unidos el que tiene la mayor incidencia del apellido. Según los datos, en Estados Unidos hay una prevalencia de 444 personas con el apellido Kilton. Otros países donde el apellido está presente incluyen Papúa Nueva Guinea, Honduras, Rusia, Angola, India, Venezuela, Alemania, Inglaterra, Suiza, Irlanda, Nicaragua, Islas Salomón, Suecia y El Salvador.

Si bien el apellido Kilton es más común en ciertos países como EE. UU., es interesante observar que tiene presencia en diversas regiones del mundo. Esta distribución global resalta el atractivo generalizado y la adopción del apellido entre diferentes culturas y comunidades.

Importancia cultural e histórica del apellido Kilton

A lo largo de la historia, los apellidos han desempeñado un papel crucial en la identificación de personas, el seguimiento del linaje y la preservación del patrimonio familiar. El apellido Kilton no es una excepción, ya que conlleva un sentido de identidad y pertenencia para quienes llevan el nombre.

En los países de habla inglesa, el apellido Kilton se remonta al período medieval, cuando los apellidos se convirtieron en una práctica común para distinguir a las personas dentro de una comunidad. Como tal, el apellido Kilton refleja la rica historia y tradiciones del mundo de habla inglesa.

Además, el apellido Kilton tiene un significado cultural en regiones como Papua Nueva Guinea, donde puede estar vinculado a vínculos ancestrales o afiliaciones tribales. En estos contextos, el apellido sirve como marcador de herencia cultural e identidad social.

En general, el apellido Kilton es un apellido fascinante que encapsula una mezcla de historia, idioma e identidad. Su amplia distribución y diversas variaciones lo convierten en un apellido único e intrigante que sigue siendo apreciado por personas de todo el mundo.

El apellido Kilton en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Kilton, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Kilton es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kilton

Ver mapa del apellido Kilton

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Kilton en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Kilton, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Kilton que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Kilton, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kilton. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Kilton es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Kilton del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (444)
  2. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (12)
  3. Honduras Honduras (8)
  4. Rusia Rusia (7)
  5. Angola Angola (4)
  6. India India (4)
  7. Venezuela Venezuela (3)
  8. Alemania Alemania (2)
  9. Inglaterra Inglaterra (2)
  10. Suiza Suiza (1)
  11. Irlanda Irlanda (1)
  12. Nicaragua Nicaragua (1)
  13. Islas Salomon Islas Salomon (1)
  14. Suecia Suecia (1)
  15. El Salvador El Salvador (1)