Apellido Klausner

Los orígenes del apellido Klausner

El apellido Klausner es de origen alemán, derivado de la palabra "Klaus" que significa "ermitaño" o "recluso". Se cree que el apellido Klausner se utilizó inicialmente para referirse a alguien que vivía como ermitaño o recluido. Con el tiempo, el apellido se generalizó y fue adoptado por familias de diferentes regiones.

Distribución histórica del apellido Klausner

Según los datos disponibles, el apellido Klausner se ha encontrado predominantemente en los Estados Unidos, con una incidencia de 1512. Esto sugiere que el apellido tiene una presencia significativa en los EE. UU. y puede haber sido traído por inmigrantes alemanes en el pasado. . Otros países donde el apellido Klausner tiene una presencia notable son Austria, Alemania, Israel y Suiza.

En Austria, el apellido Klausner tiene una incidencia de 1318, lo que indica que es un apellido relativamente común en el país. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la historia de Austria y puede haber estado asociado con ciertas familias nobles o prominentes.

En Alemania, el apellido Klausner tiene una incidencia de 395, lo que lo hace menos común en comparación con Estados Unidos y Austria. Sin embargo, sigue siendo un apellido reconocible en el país y puede tener variaciones regionales en términos de pronunciación y ortografía.

Otros países donde el apellido Klausner tiene presencia son Brasil, Reino Unido (Inglaterra), Canadá, Argentina, República Checa, Suecia, Italia, Eslovenia, Rusia, Bélgica, Australia, Costa Rica, Perú, Francia, India , Tailandia, Bulgaria, Bielorrusia, China, Irlanda, Japón, Luxemburgo, Malasia, Nigeria, Países Bajos, Filipinas y Polonia. Si bien la incidencia del apellido Klausner en estos países puede ser menor en comparación con los EE. UU. y Austria, sigue siendo un apellido reconocible y distinto en cada una de estas regiones.

Variaciones del apellido Klausner

Como muchos apellidos, el apellido Klausner puede tener variaciones en la ortografía y la pronunciación en diferentes regiones. Algunas variaciones comunes del apellido Klausner incluyen Klaußner, Klaussner y Klaasen. Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales, anglicización o errores de transcripción en registros oficiales.

Es importante tener en cuenta que, si bien existen variaciones del apellido Klausner, todas están vinculadas a la misma raíz alemana "Klaus" y tienen significados similares relacionados con ermita o reclusión. A pesar de estas variaciones, el apellido Klausner mantiene su identidad distintiva y su significado histórico en varios países del mundo.

Personajes famosos con el apellido Klausner

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Klausner han hecho contribuciones notables en diversos campos como el académico, la política, las artes y los negocios. Algunas personas famosas con el apellido Klausner incluyen:

1. Max Klausner

Max Klausner fue un reconocido artista estadounidense conocido por sus paisajes y marinas. Nacido en Alemania, Klausner emigró a Estados Unidos a principios del siglo XX y se estableció como una figura prominente en la escena artística estadounidense. Sus obras se han exhibido en las principales galerías y museos de todo el país, mostrando su estilo único y su dominio del color y la luz.

2. Ruth Klausner

Ruth Klausner fue una científica e investigadora pionera en el campo de la biología molecular. Su innovador trabajo sobre el empalme de genes y la replicación del ADN revolucionó el campo y allanó el camino para nuevos descubrimientos en genética y biotecnología. Las contribuciones de Klausner han sido reconocidas con numerosos premios y honores, consolidando su legado como pionera en la comunidad científica.

3. Michael Klausner

Michael Klausner es un exitoso emprendedor y líder empresarial conocido por sus enfoques innovadores en marketing y marca. Como director ejecutivo de una corporación multinacional, Klausner ha llevado a la empresa a nuevas alturas de éxito y rentabilidad, ganándose elogios de sus pares y partes interesadas de la industria. Su visión estratégica y sus habilidades de liderazgo han solidificado su reputación como una figura respetada en el mundo empresarial.

4. Sara Klausner

Sarah Klausner es una distinguida académica y autora especializada en historia y cultura alemanas. Su investigación sobre ermitas y órdenes religiosas medievales ha arrojado luz sobre los orígenes del apellido Klausner y su importancia en la historia europea. Las publicaciones de Klausner han sido ampliamente aclamadas por su rigor académico y análisis profundo, lo que le valió una reputación como una autoridad líder en su campo.

Estos son solo algunos ejemplos de personas con el apellido Klausner que han dejado un impacto duradero en sus respectivos campos y comunidades. Sus logros sirven como testimonio de la rica historia y legado del apellido Klausner, destacandolos diversos talentos y contribuciones de quienes llevan el nombre.

Conclusión

En conclusión, el apellido Klausner tiene una larga historia arraigada en la ascendencia y herencia alemana. Con su origen en la palabra "Klaus", que significa ermitaño o recluso, el apellido ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un nombre reconocible y distintivo en varios países del mundo. Desde su alta incidencia en los EE. UU. y Austria hasta su presencia en países de toda Europa, el apellido Klausner sigue siendo un testimonio de la resistencia y resistencia de los apellidos a través de generaciones. Al explorar la distribución histórica, las variaciones y los personajes famosos asociados con el apellido Klausner, podemos obtener una apreciación más profunda del diverso tapiz cultural que da forma a nuestra comprensión de los apellidos y su importancia en la sociedad.

El apellido Klausner en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Klausner, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Klausner es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Klausner

Ver mapa del apellido Klausner

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Klausner en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Klausner, para conseguir así la información concreta de todos los Klausner que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Klausner, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Klausner. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han establecido y progresado, motivo por el cual si Klausner es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Klausner del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (1512)
  2. Austria Austria (1318)
  3. Alemania Alemania (395)
  4. Israel Israel (352)
  5. Suiza Suiza (116)
  6. Brasil Brasil (39)
  7. Inglaterra Inglaterra (34)
  8. Canadá Canadá (24)
  9. Argentina Argentina (16)
  10. República Checa República Checa (16)
  11. Suecia Suecia (13)
  12. Italia Italia (12)
  13. Eslovenia Eslovenia (10)
  14. Rusia Rusia (8)
  15. Bélgica Bélgica (6)
  16. Australia Australia (5)
  17. Costa Rica Costa Rica (5)
  18. Perú Perú (5)
  19. Francia Francia (4)
  20. India India (2)
  21. Tailandia Tailandia (1)
  22. Bulgaria Bulgaria (1)
  23. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  24. China China (1)
  25. Irlanda Irlanda (1)
  26. Japón Japón (1)
  27. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  28. Malasia Malasia (1)
  29. Nigeria Nigeria (1)
  30. Países Bajos Países Bajos (1)
  31. Filipinas Filipinas (1)
  32. Polonia Polonia (1)