El apellido Koslowsky es de origen de Europa del Este y se cree que se originó en Polonia o Ucrania. Es un apellido relativamente poco común, pero se ha extendido a varios países del mundo. En este artículo, exploraremos la historia y distribución del apellido Koslowsky en diferentes países.
En Alemania, el apellido Koslowsky es relativamente común, con una incidencia de 523. Es probable que el apellido fuera traído a Alemania por inmigrantes judíos de Europa del Este en los siglos XIX y XX. Es posible que la familia Koslowsky se haya establecido en ciudades importantes como Berlín, Múnich o Frankfurt.
Estados Unidos también tiene un número significativo de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 391. Muchas familias Koslowsky en los EE. UU. son descendientes de inmigrantes de Europa del Este que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Es posible que se hayan asentado en ciudades con grandes poblaciones judías, como Nueva York, Chicago o Los Ángeles.
En Canadá, el apellido Koslowsky es menos común, con una incidencia de 96. Las familias canadienses Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber emigrado a Canadá desde los EE. UU. Se pueden encontrar en ciudades como Toronto, Montreal o Vancouver.
Brasil también tiene un número pequeño pero significativo de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 73. Las familias brasileñas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber descendido de inmigrantes judíos que se establecieron en Brasil a principios del siglo XX.
En Argentina, el apellido Koslowsky es relativamente poco común, con una incidencia de 27. Las familias Koslowsky en Argentina pueden ser descendientes de inmigrantes judíos de Europa del Este o pueden haber llegado al país por otros medios.
El apellido Koslowsky es poco común en Francia, con una incidencia de solo 20. Las familias francesas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber emigrado a Francia desde otros países de Europa.
En el Reino Unido, concretamente en Inglaterra, el apellido Koslowsky es bastante raro, con una incidencia de 10. Las familias inglesas Koslowsky pueden haber llegado al país a través de la inmigración o pueden haber adoptado el apellido por otros motivos.
Paraguay tiene un pequeño número de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 6. Las familias paraguayas de Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber migrado a Paraguay desde otros países de la región.
Chile tiene un número aún menor de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 3. Las familias chilenas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber llegado a Chile a través de inmigración.
En Israel, el apellido Koslowsky es raro, con una incidencia de solo 2. Las familias israelíes Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber emigrado a Israel desde otros países con poblaciones judías.
Japón también tiene un pequeño número de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 2. Las familias japonesas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber llegado a Japón a través de conexiones internacionales.
Austria tiene un número muy pequeño de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias austriacas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber llegado a Austria a través de la inmigración.
Grecia tiene una pequeña cantidad de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias griegas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber emigrado a Grecia desde otros países.
Italia tiene un pequeño número de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias italianas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber llegado a Italia a través de la inmigración.
Las Islas Caimán tienen un número muy pequeño de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias Koslowsky en las Islas Caimán pueden haber emigrado allí desde otros países o pueden haber adoptado el apellido por otras razones.
Los Países Bajos también tienen un pequeño número de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias holandesas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber llegado a los Países Bajos a través de la inmigración.
Rusia tiene una pequeña cantidad de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Las familias rusas Koslowsky pueden tener raíces en Europa del Este o pueden haber emigrado a Rusia desde otros países.
Tailandia tiene un número muy pequeño de personas con el apellido Koslowsky, con una incidencia de 1. Familias tailandesas Koslowskypuede tener raíces en Europa del Este o puede haber llegado a Tailandia a través de conexiones internacionales.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Koslowsky, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Koslowsky es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Koslowsky en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Koslowsky, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Koslowsky que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Koslowsky, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Koslowsky. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Koslowsky es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.