Apellido Koukou

Introducción

El apellido Koukou tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Koukou y su distribución en diferentes países. También veremos el significado del apellido y cómo ha evolucionado con el tiempo.

Orígenes del apellido Koukou

El apellido Koukou es de origen africano, con mayor incidencia encontrada en Marruecos en 2011. Se cree que el nombre tiene sus raíces en la lengua bereber, donde "Koukou" puede tener un significado o importancia ligada a la cultura e historia de la región. El pueblo bereber tiene una historia larga y compleja, y es posible que el apellido Koukou se haya transmitido de generación en generación como una forma de honrar a los antepasados ​​o preservar un sentido de identidad.

Distribución del Apellido Koukou

El apellido Koukou es más frecuente en Marruecos, con una alta incidencia en 2011. También se encuentra en otros países africanos como Benin, Togo y Ghana, con incidencias de 1465, 1365 y 1095 respectivamente. En Europa, el apellido Koukou está presente en países como Grecia, Francia e Italia, con incidencias que oscilan entre 58 y 3. En América del Norte, el apellido Koukou se encuentra en Estados Unidos, Canadá y Venezuela, con una incidencia máxima de 39.

Importancia del apellido Koukou

El apellido Koukou puede tener varios significados o connotaciones dependiendo del contexto cultural en el que se utiliza. En los países africanos, el nombre puede simbolizar un sentido de orgullo, pertenencia o herencia. En los países europeos, el apellido Koukou pudo haber sido adoptado por inmigrantes o descendientes de inmigrantes de África, que buscaban mantener su identidad cultural mientras se integraban en su nueva sociedad.

Evolución del apellido Koukou

Con el tiempo, el apellido Koukou probablemente haya evolucionado y adaptado al cambiante panorama social y cultural de los países donde se encuentra. A medida que las familias se mudaron y migraron a nuevas regiones, es posible que el apellido haya sido modificado o anglicanizado para adaptarse a las normas lingüísticas de la nueva ubicación. Sin embargo, es posible que el significado central del apellido Koukou haya permanecido intacto, sirviendo como vínculo con el pasado y recordatorio de las raíces.

Personas notables con el apellido Koukou

Si bien es posible que el apellido Koukou no sea ampliamente reconocido fuera de ciertas regiones, es probable que haya personas que hayan hecho contribuciones significativas a sus comunidades o campos de trabajo que lleven este nombre. Ya sea en los negocios, la política, la academia o las artes, las personas con el apellido Koukou pueden haber dejado un legado duradero que ha dado forma a la historia y la cultura de sus respectivos países.

Conclusión

En conclusión, el apellido Koukou es un nombre fascinante y culturalmente rico que tiene profundas raíces en la historia de los países africanos y europeos. Su distribución en diferentes regiones y sus diversos significados lo convierten en un apellido único y significativo que refleja la diversidad y complejidad de las sociedades humanas. A medida que continuamos descubriendo más sobre los orígenes y el significado del apellido Koukou, adquirimos una comprensión más profunda de la interconexión de nuestra comunidad global.

El apellido Koukou en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Koukou, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Koukou es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Koukou

Ver mapa del apellido Koukou

La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Koukou en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Koukou, para lograr así los datos concretos de todos los Koukou que podemos encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Koukou, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Koukou. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Koukou es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Koukou del mundo

  1. Marruecos Marruecos (2011)
  2. Benin Benin (1465)
  3. Togo Togo (1365)
  4. Grecia Grecia (1095)
  5. Chad Chad (963)
  6. Argelia Argelia (939)
  7. Costa de Marfil Costa de Marfil (484)
  8. Camerún Camerún (253)
  9. Níger Níger (244)
  10. Chipre Chipre (65)
  11. Túnez Túnez (60)
  12. Francia Francia (58)
  13. Estados Unidos Estados Unidos (39)
  14. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (33)
  15. Liberia Liberia (31)
  16. Nigeria Nigeria (31)
  17. Mauritania Mauritania (18)
  18. Islas Salomon Islas Salomon (14)
  19. Canadá Canadá (11)
  20. Inglaterra Inglaterra (9)
  21. Venezuela Venezuela (8)
  22. República democrática del Congo República democrática del Congo (4)
  23. Arabia Saudí Arabia Saudí (4)
  24. Gabón Gabón (4)
  25. Bélgica Bélgica (3)
  26. Congo Congo (3)
  27. Alemania Alemania (3)
  28. Italia Italia (3)
  29. Suecia Suecia (2)
  30. Sudáfrica Sudáfrica (2)
  31. Escocia Escocia (2)
  32. Líbano Líbano (2)
  33. Australia Australia (1)
  34. Países Bajos Países Bajos (1)
  35. Qatar Qatar (1)
  36. Rusia Rusia (1)
  37. Suiza Suiza (1)
  38. China China (1)
  39. Dinamarca Dinamarca (1)
  40. Egipto Egipto (1)
  41. España España (1)
  42. Irán Irán (1)
  43. Japón Japón (1)
  44. Camboya Camboya (1)
  45. Kuwait Kuwait (1)