Se cree que el apellido Kreb se originó en Alemania, donde se encuentra con mayor frecuencia. Se cree que el nombre deriva de la palabra del alto alemán medio "krebbe", que significa cangrejo. Es probable que el apellido se usara originalmente como apodo para alguien que exhibía características parecidas a las de un cangrejo, como un agarre en forma de pinza o una personalidad cascarrabias.
Desde Alemania, el apellido Kreb se extendió a otros países europeos, incluidos Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Brasil y Austria. La distribución del apellido varía según el país, encontrándose la mayor incidencia en Francia, seguida de Estados Unidos y Alemania.
En Francia, el apellido Kreb es relativamente común, con una incidencia total de 195. El nombre es más frecuente en la región de Alsacia, que tiene una fuerte conexión histórica con Alemania. Es probable que el apellido fuera introducido en Francia durante los períodos de influencia germánica en la región.
En los Estados Unidos, el apellido Kreb tiene una incidencia de 163. El nombre se concentra más en estados con grandes poblaciones de inmigrantes alemanes, como Pensilvania, Ohio y Wisconsin. Muchos inmigrantes de Alemania cambiaron sus apellidos al inglés al llegar a los Estados Unidos, lo que provocó variaciones en la ortografía y la pronunciación.
Como era de esperar, Alemania tiene una alta incidencia del apellido Kreb, con un total de 123 personas que llevan el nombre. La mayor concentración de familias Kreb se puede encontrar en los estados sureños de Baviera y Baden-Württemberg, de donde probablemente se originó el nombre.
En los Países Bajos, el apellido Kreb es menos común, con una incidencia de 49. El nombre puede haber sido introducido en el país a través de inmigrantes alemanes o durante períodos de comercio y migración transfronterizos.
Con una incidencia de 26, el apellido Kreb está presente en Brasil, particularmente en regiones con importantes poblaciones de inmigrantes alemanes, como los estados sureños de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. La inmigración alemana a Brasil se produjo principalmente en el siglo XIX y principios del XX, lo que llevó al establecimiento de comunidades alemanas en todo el país.
Si bien el apellido Kreb es menos común en otros países, como Camboya, Austria y Chile, todavía está presente. El nombre puede haber sido introducido a través de una migración individual o como resultado de conexiones históricas entre países.
En conclusión, el apellido Kreb tiene una fuerte conexión histórica con Alemania, donde probablemente se originó. El nombre se ha extendido a varios países europeos y americanos, con distintas incidencias y concentraciones. La distribución del apellido refleja patrones de migración, comercio e intercambio cultural a lo largo de la historia.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Kreb, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Kreb es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Kreb en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Kreb, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Kreb que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Kreb, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kreb. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Kreb es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.