El apellido Laboa es un apellido relativamente común que se encuentra en varios países del mundo. Sus orígenes se remontan a España, donde se cree que se originó. El apellido Laboa se deriva de la palabra vasca "labe", que significa "barro" o "arcilla". Esto sugiere que el apellido puede haberse originado como un nombre descriptivo de alguien que vivía o trabajaba en una zona fangosa o arcillosa.
Con el tiempo, el apellido Laboa se extendió a otros países, particularmente en América y Filipinas. El apellido tiene diferentes incidencias en diferentes países, registrándose las mayores incidencias en Estados Unidos y España, seguidos de Filipinas, República Democrática del Congo, Colombia, Venezuela, Indonesia e Italia.
En los Estados Unidos, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia relativamente alta, con una puntuación de 89. Esto indica que hay un número significativo de personas con el apellido Laboa que viven en los Estados Unidos. Es posible que el apellido haya sido introducido en los EE. UU. a través de la inmigración, y las personas de ascendencia española o vasca trajeron el apellido con ellos cuando llegaron al país.
Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en todo Estados Unidos, con concentraciones en estados como California, Texas, Florida y Nueva York. Muchas personas con el apellido Laboa se han asimilado a la sociedad estadounidense, pero es posible que algunas aún mantengan vínculos con su herencia española o vasca.
En España, el apellido Laboa también es bastante común, con una tasa de incidencia de 80. Esto sugiere que hay muchas personas con el apellido Laboa viviendo en España. El apellido es más frecuente en el País Vasco, de donde se cree que se originó. El País Vasco es una comunidad autónoma en el norte de España con una cultura y un idioma distintos.
Las personas con el apellido Laboa en España pueden tener fuertes vínculos con su herencia vasca y pueden participar en eventos culturales y celebraciones que son exclusivos de la región. El apellido Laboa es un recordatorio de la rica historia y tradiciones del pueblo vasco.
En Filipinas, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia relativamente alta, con una puntuación de 63. Es posible que el apellido se haya introducido en Filipinas durante el período colonial español, cuando la población local adoptó muchos apellidos españoles. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en toda Filipinas, con concentraciones en regiones como Manila, Cebú y Davao.
Las personas con el apellido Laboa en Filipinas pueden tener una mezcla de herencia española y filipina, lo que refleja la compleja historia de colonización e intercambio cultural del país. El apellido Laboa es un recordatorio de las conexiones entre España y Filipinas, y de la influencia duradera de la cultura española en el país.
En la República Democrática del Congo, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia relativamente alta, con una puntuación de 62. Es posible que el apellido se haya introducido en el país durante el período colonial, cuando los colonizadores belgas gobernaban la región. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en todo el país, con concentraciones en ciudades como Kinshasa y Lubumbashi.
En Colombia, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia moderada, con una puntuación de 8. El apellido puede haber sido introducido en Colombia a través de la inmigración, y las personas de ascendencia española trajeron el apellido con ellos cuando llegaron al país. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
En Venezuela, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia baja, con una puntuación de 2. El apellido puede haber sido introducido en Venezuela a través de la inmigración, y las personas de ascendencia española trajeron el apellido con ellos cuando llegaron al país. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en ciudades como Caracas, Maracaibo y Valencia.
En Indonesia, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia muy baja, con una puntuación de 1. El apellido puede haber sido introducido en Indonesia a través del contacto colonial con España o mediante la inmigración. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en ciudades como Yakarta, Surabaya y Bandung.
En Italia, el apellido Laboa tiene una tasa de incidencia muy baja, con una puntuación de 1. El apellido puede haber sido introducido en Italia a través de la inmigración, y las personas de ascendencia española trajeron el apellido con ellos cuando llegaron al país. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Laboa en ciudades como Roma, Milán yNápoles.
En general, el apellido Laboa tiene una rica historia y se encuentra en varios países del mundo. El apellido puede tener diferentes significados y asociaciones en diferentes países, pero sigue siendo un identificador único para personas con ascendencia española o vasca.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Laboa, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Laboa es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Laboa en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Laboa, para obtener así la información precisa de todos los Laboa que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Laboa, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Laboa. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han establecido y progresado, por lo que si Laboa es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un antepasado nuestro.