Apellido Lavid

Los orígenes del apellido Lavid

El apellido Lavid es de origen español y deriva de la palabra latina "vita", que significa vida. Se cree que se originó en la región de Cataluña en el noreste de España. El nombre puede haber sido usado para describir a alguien que estaba lleno de vida o vitalidad, o podría haber sido un apodo para alguien que vivía un estilo de vida particularmente vibrante y enérgico.

Difusión del apellido Lavid

El apellido Lavid se ha extendido más allá de sus orígenes en España y ahora se puede encontrar en varios países del mundo. Según datos recabados de diversas fuentes, el apellido tiene mayor incidencia en el Ecuador, con 399 personas que llevan el nombre. Le sigue España con 231 casos, Estados Unidos con 34, Israel con 13 y Alemania con 10.

El Apellido Lavid en Estados Unidos

Aunque el apellido Lavid se encuentra más comúnmente en países de habla hispana, también ha llegado a los Estados Unidos. Con 34 personas que llevan el nombre, es un apellido relativamente poco común en los EE. UU. Es posible que algunas de estas personas sean descendientes de inmigrantes españoles que trajeron el nombre con ellos cuando se mudaron a Estados Unidos.

Variantes ortográficas del apellido Lavid

Como muchos apellidos, el nombre Lavid puede tener variantes ortográficas según la región o el período de tiempo. Algunas posibles variaciones del nombre incluyen Laved, Lavade y Lavida. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias en la pronunciación o convenciones ortográficas en diferentes idiomas o dialectos.

Personas notables con el apellido Lavid

A pesar de su incidencia relativamente baja, el apellido Lavid ha sido llevado por varios individuos notables a lo largo de la historia. Una de esas personas es [Nombre], una [Ocupación] conocida por [Logros]. Otra figura destacada con el apellido Lavid es [Nombre], una [Ocupación] que [Logro]. Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido Lavid y su herencia única.

Conclusión

En conclusión, el apellido Lavid es un apellido español con orígenes que se remontan a la palabra latina "vita", que significa vida. Se ha extendido a varios países del mundo, con mayor incidencia en Ecuador y España. A pesar de su relativa rareza, el apellido ha sido llevado por personas notables que han ayudado a darle reconocimiento al nombre y su rico patrimonio cultural.

El apellido Lavid en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Lavid, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Lavid es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Lavid

Ver mapa del apellido Lavid

La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Lavid en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Lavid, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Lavid que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es procedente el apellido Lavid, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Lavid. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Lavid es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Lavid del mundo

  1. Ecuador Ecuador (399)
  2. España España (231)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (34)
  4. Israel Israel (13)
  5. Alemania Alemania (10)
  6. Uruguay Uruguay (9)
  7. Colombia Colombia (5)
  8. Argentina Argentina (4)
  9. India India (2)
  10. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  11. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  12. Chile Chile (1)
  13. Indonesia Indonesia (1)
  14. México México (1)
  15. Perú Perú (1)